
La Diputación Permanente del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza llevó a cabo la Segunda Sesión del Segundo Periodo, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional, al inicio de la cual las Diputadas, los Diputados, personal del Congreso y público presente, guardaron un minuto de silencio en memoria de Maricela Tinajero Chavarría, compañera y amiga, quien en vida se distinguió por su compromiso, calidez y vocación de servicio en el Congreso del Estado.
Por otra parte, las Diputadas y los Diputados aprobaron por unanimidad de votos la propuesta de Acuerdo de la Junta de Gobierno del Congreso para convocar a una Sesión Solemne para recibir la protesta de ley de personas Titulares de Magistraturas y Juzgadoras del Poder Judicial del Estado, en los términos siguientes:
La Diputación Permanente del Congreso del Estado acuerda que se convoque a una Sesión Solemne para recibir la protesta de ley de las personas Titulares de Magistraturas Juzgadoras del Poder Judicial del Estado de Coahuila de Zaragoza.
Esta Sesión Solemne se celebrará el día 4 de agosto de 2025, a las 17:30 horas, en el Salón de Sesiones del Recinto Oficial del Congreso del Estado, con la asistencia de todas y todos los integrantes de la Sexagésima Tercera Legislatura y conforme al Orden del Día que se acuerde por la Junta de Gobierno.
A esta Sesión Solemne se invitará a los Titulares de los Poderes Ejecutivo y Judicial del Estado, así como a las autoridades y personalidades que se considere oportuno. La Presidencia de la Diputación Permanente se encargará de conducir los trabajos de la Sesión Solemne.
Por otra parte, las Diputadas y los Diputados aprobaron los siguientes dictámenes:
1.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Hacienda ,por el que se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a cumplimentar el pago de las aportaciones federales calendarizadas para el Estado de Coahuila, a fin de estar en posibilidad de concluir el año fiscal con la entrega íntegra de los recursos previstos.
2.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Hacienda, con objeto de que se solicite a la Titular del Ejecutivo Federal que por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, reoriente su política de gasto y administración, a fin de evitar mayores recortes al Estado de Coahuila y al resto de las entidades federativas.
3.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, mediante el cual se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública (SEP), para que, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), fortalezcan la educación ambiental integral y la conciencia ecológica en el sistema educativo nacional.
4.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Salud y Deporte, por el que se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud Federal a que en coordinación con sus homólogas en los estados, analice y, en su caso, desarrolle estrategias y medidas que permitan promover el acceso irrestricto de madres y padres a las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), para la atención de los derechos y necesidades de sus bebés prematuros, esto alineado a las recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud.
5.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Salud y Deporte, por el que se exhorta respetuosamente al Instituto Nacional de Medicina Genómica, para que en el ámbito de sus facultades y en colaboración con otras instituciones de salud, impulsen el conocimiento y, en su caso, acceso a análisis genéticos del cáncer de mama y de ovarios, brindando orientación médica especializada a las mujeres para decidir, con base en sus antecedentes familiares y otros factores, si estas pruebas son adecuadas para entender y manejar su riesgo a estos padecimientos.
6.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Desarrollo Urbano, Infraestructura, Transporte y Movilidad Sustentable, por el que se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal (SICT), y a la concesionaria responsable de la Autopista Saltillo – Monterrey, para que agilicen los trabajos de ampliación del tramo del libramiento norponiente de Saltillo, desde el entronque Ojo Caliente a Derramadero.
En esta Segunda Sesión, Diputadas y Diputados plantearon 12 Proposiciones con Punto de Acuerdo, de las cuales, luego de ser consideradas como de urgente y obvia resolución, se aprobaron las siguientes:
– Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de exhortar a los 38 Ayuntamientos del Estado, para que en la medida de sus posibilidades implementen, o en su caso, refuercen de forma permanente sus campañas de concientización sobre la reducción, reciclaje y reutilización de residuos sólidos urbanos, a fin de prevenir el impacto negativo que genera la acumulación de residuos en las calles, lo que afecta a la salud pública de las y los coahuilenses.
– Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para que en el ámbito de sus atribuciones y en colaboración con la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), refuerce la implementación, supervisión y actualización de los programas de capacitación obligatoria en materia de seguridad laboral, así como la aplicación de medidas de protección en el sector de la construcción, promoviendo el cumplimiento efectivo de la NOM-031-STPS-2011 y garantizar prácticas laborales seguras y dignas. – Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de exhortar respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal, así como a la Secretaría de Educación del Estado, para que en el ejercicio de sus atribuciones, refuerce los lineamientos generales aplicables al otorgamiento de reconocimientos de Validez Oficial de Estudios (RVOE) en todos los tipos y niveles educativos. Asimismo, se le exhorta a fortalecer los mecanismos de verificación, inspección y sanción dirigidos a las instituciones particulares que imparten educación superior, con el fin de prevenir actos de fraude y garantizar la protección efectiva de las y los estudiantes.