¡Estreno!, el que la historia de un resentimiento, ha generado sobre la estructura teórica jurídica de la República, desde por lo menos el Siglo XVIII, que sostenía el equilibrio ideal que se debía mantener entre los tres Podres reconocidos, es decir, entre el Legislativo, el Ejecutivo y el Judicial, al modificarse en el último de los citados, la forma como se constituyó conforme a esa clásica consideración, es decir, incluir la designación por la via directa y universal de los miembros de este Poder -como lo son los dos restantes-, y que regulaba y debe regular, armonizar el ejercicio del poder de los otros componentes. Tal «versión» murió, no existe más, y a partir de este lunes, como día hábil, estaremos viendo las tomas de protesta de los nuevos integrantes de éste Poder, tanto en el ámbito nacional, como el Estatal que se consuma tras el controversial y a veces escandaloso proceso que con prontitud y acordeones se llevó a cabo en inolvidable jornada electoral que sumó todas las señales que singularizan el ejercicio de la democracia en este pais, «asi haiga sido como haiga sido», también en medio del virtual rechazo que a tal procedimiento presentó la ciudadanía de manera mayoritaria, a lo largo y ancho del país, pues así nos los dice, la estadística correspondiente.
Diremos que en Coahuila, fueron convocados a histórica, inédita, esta singular elección de la nueva composición del Poder Judicial estatal, todos los ciudadanos que integran su padrón electoral, que suma 2 millones 400 mil electorales, de los cuales, finalmente solo acudieron el 24.39%, uno de los más altos en este tema, en el país, por lo que se consideró un éxito, pues ya se sabe que «en tierra de ciegos, el tuerto es rey» pero esta es la democracia y tal votación respalda la elección convocada en donde este mismo lunes en Sesión Solemne convocada para esta tarde de lunes, en el Congreso del Estado donde presentarán la protesta de rigor, los nuevos Magistrados que integran el Supremo Tribunal , integra en esta ocasión siete Magistrados que alcanzaron las votaciones maás altas en el proceso antes citado para tales cargos y que son; Griselda Elizalde Castellanos, Jesús Homero Flores Mier, María Eugenia Galindo Hernández, Yesika Garza Ramírez, Lourdes Rodríguez Garza, Adriana Serna Calderón, Valeriano Valdés Cabello y Miguel Mery Ayup. De esta camada, solo dos integrantes son oriundos de esta comarca lagunera, con todo y los rumores insistentes de que el Magistrado Mery Ayup, ahora si, tendrá breve paso por tal encargo pues corren versiones algo exóticas, que lo apuntan a diario en los mentideros políticos locales, como el presunto nuevo inquilino en la ofician del Séptimo Piso, como presunto alcalde interino, encargo que también ya le cuelgan oficiosamente a personajes como José Antonio Gutiérrez Jardón, pero tampoco dejan fuera a otro aun incógnito personaje. Escoja Usted, pues.
En cuanto a los otros «protestantes» para conformar el Tribunal de Disciplina Judicial, del que se dice ya estará presidido y pronto estaremos conociendo como quedaran las posiciones que corresponden a los Tribunales, de otros Magistrados y los que corresponden y que son del mayor interés, son las identidades de los y las jueces quienes presediran los tribunales en Materia Familiar, Civil, Mercantil y Penal en el nuevo Tribunal de Disciplina, que se dice, presidirá el Licenciado Rodolfo Rábago Rábago acompañado por otros miembros, entre estos las licenciadas Dulce María Fuentes y Rebeca Villarreal, también diremos que por ahora se desconocen los destinos que las vidas laborales y políticas que tendrán aquellos integrantes del «antiguo Poder Judicial», con todo y que resulta obvio que deberán recibir las indemnizaciones por el termino anticipado de sus funciones sin mayor motivo de orden laboral que una decisión de otro orden, y debemos decir, que al menos en lo que corresponde a los Magistrados «deshauciados» y que serán varios, acostumbrados a ingresos más que interesantes y mucho más de alcanzar, o anticipar liquidación, pues se conoce que los magistrados en retiro, alcanzan ingresos que suman más de 150 mil pesos pesos mensuales, si bien son pocos los que resultan beneficiados con estos derechos laborales. También persiste la incógnita de que si los nuevos Magistrados tendrán una duración en tal cargo por 15 años.
Otra incóngita por despejarse, la constituye el nombre de quien resulta designado como nuevo titular de Presidente de la Junta Local de Conciliación, donde se desempeñaba dese hace algunos años, el Licenciado Javier Armendáriz Reyes Retana, sucesor a quien le espera toneladas de trabajo, constituído por las demandas que de orden personal se acumulna por afectados en sus relaciones laborales y que dicen, avanzan con lentitud de tortuga, una vez que optan por este camino desdeñando conciliación previa alguna…
Y cuando el dolor no cesa, que decir, ante la convocatoria de la familia del joven Pablo Jared, que siguen movilizándose a mucha distancia de tiempo del que este fuera «desaparecido» en semidesierto lagunero, el 30 de julio del 2024. Apoyo oficial para esta búsqueda no se regatea, sin embargo los resultados han resultado nulos.
Pero no todo es tristeza en estas tierras y en este caliente verano, pues ya sabe, las redes sociales, ese monstruo de miles de ojos, electronicos o no reportan desde conocido centro de reuniones, la presencia para escuchar al Grupo Firme, en su presentación que bajo el nombre de «La ultima Peda» se presentara en pasado fin de semana ante los laguneros, se registró la presencia del Senador Miguel Angel Riquelme Solis, acompañado de su escudero, el fiel Xavier Herrera. Bien que tales personajes recuperen la llamada joie de vivre en estos tiempos de cambio…
Y este fin de semana, se esperaba en la Laguna, la presencia de Jaime Martínez Veloz, el popular Jimmy, en esta ocasión el retorno a su tierra de origen no tiene nada de visita familiar, sino de encomienda política, designado y apoyado por Dante Delgado, lider moral de Movimiento Ciudadano bandera bajo la cual el Jimmy tratara de reverdecer laureles en la extinta ideología de la izquierda -o lo que ésta aun signifique-, que le de contenido a cualquier convocatoria política en estos días, pues resulta que las convocatorias de este orden, en tiempos pasados, en los tiempos pues a los que corresponde la generación a la que pertenece arrojaba algún resultado, quién sabe hoy, cuando el principal acaparador de la atención y tiempo de las nuevas generaciones y los avance es tecnológicos que registran los celulares.
Emplazado para el dia 15 del ya presente mes de agosto, se encuentra marcado el inicio de operación de la empresa televisiva que bajo concesión le fuera otorgada al municipio de Torreón, y que se encuentra a cargo de Armando Cobián, cuyos resultados que logre o no, sea asi, le implica atención desmesurada. En fin ya veremos y veremos.