¿Sector judicial?, el que se advierte, se pretende alcanzar, de consumarse el traslado de toda actividad del ámbito judicial estatal que incluye, desde su Sala Regional, hasta el más modesto de los juzgados familiares, por ahora dispersos y en donde se imparte justicia en instalaciones ubicadas en muy diversos puntos, a veces por demas distantes uno del otro a lo largo y ancho de Torreón, si bien no hay aun información oficial al respecto y que ya no debera tardarse, corre a cargo del titular del Poder Judicial, Magistrado Miguel Mery Ayup al conocerse como trascendido, de que el eje de tal proyecto, será territorialmente el espacio que alberga el viejo hotel Elvira y que se conoció luego como Hotel Palacio Real, ubicado en uno de los costados de la Plaza 2 de abril, corazón de nuestro Centro Histórico, y que concluyera tal actividad de hospedaje luego de 69 años de prestar tal servicio, para quedar como testigo de piedra, estilo Art Deco tardío de cuando menos 7 decadas en la vida de los laguneros.
El Hotel Elvira, nombre original con el que su propietario Fernando Rodríguez honró el nombre de su cónyuge, pasó luego al paso de los años, a algun miembro de la familia Murra Marcos, para pasar luego a su tercer propietario conocido, Jesús de la Garza Villarreal, que segun versiones que corren en los medios inmobiliarios, se atribuye hoy a nuestro Midas lagunero; Hassan Manzur, a quien le han otorgado un supuesto contrato de arrendamiento de tal edificación, por los 30 años siguientes, al tiempo que trasciende que nuestro Midas se le atrribuye haber adquirido tambien, edificios simbólicos ubicados en el centro histórico, como lo es el cascarón del proyecto arquitectónico inconcluso ubicado sobre la esquina que forma la Avenida Morelos y la Calle Cepeda, lucido así como pena ajena, desde hace ya muchos ayeres cual viejo armastote olvidado, no se sabe bien a bien el por qué, quizás por insolvencia de sus propietarios y que se rumorea tambien finalmente concluído y habilitado no solo para servicios de oficina, sino también habitacionales, además de atribuírse la adquisición al mismo personaje del tambien histórico Hotel Galicia y hasta el que albergó por muchos años la antigua muebleria Colasa con las mismas intenciones, amén de otras propiedades que lucen hoy avanzado deterioro en esa zona.
Y esto no se puede lograrse si no se tiene un gran, pero gran capital de riesgo, hacerse con un gran capital disponible y quien quiera apostarle, a modo como el invertido en el Centro Histórico de la capital del país, por Carlos Slim, desconociéndose si el municipio o el Estado, andará por ahí como participante a través de alguna de las muy cantadas fórmulas de las Asociaciones Públicas Privadas. Lo que si se advierte también de resultar cierto y exitoso tal intención, el traslado de la actividad judicial al centro mismo de la ciudad, sería una medida inmejorable para atrraer de nueva cuenta, a la población a acudir así sea para hacer gestiones judicales a ese espacio, que registra su despoblamiento desde hace muchos años, y con ello podria generar singular renacimiento de tan importante espacio urbano.
Pero tambien diremos que los terrenos ubicados en la parte posterior del Hotel Palacio Real, han sido tambien adquiridos, según esto, por el señor Manzur, y que ahí mismo se realizan en estos dias, la limpieza de los escombros de todas las propiedades que ahí se ubicaban, presuntamente para extender el espacio, pues al parecer todo el Hotel no será suficiente tras su remodelacion, para albergar a todo el Poder Judicial en la Laguna, estimándose, dicen, una inversión de 200 millones de pesos y sobre todo, conocer a cargo de que empresa constructora corren los trabajos, de ser tal recurso de índole pública. Diremos pues que el Magistrado Mery Ayup tiene mucho que informar.
Y en otro extremo en un espacio por demas sensible, es decir, el que corresponde a Comunicación Social de la actual administración, tras la singular decisión que purgó a la Dirección de Radio Torreón, y sobre todo la TV Torreón, al constituir ésta ultima la primera concesión otorgada a un municpio, y que el ahora despedido colega, echó a andar con singular diligencia y a partir de cero antecedentes a las cinco para las doce, recibió de manera indirecta su despido, al que se agregó enseguida el de dos de sus vástagos y motivo por el que anda por ahí, más que molesto y con cara de »what», por tal decisión con todo y las versiones, rumores y señalamientos atribuídos como causa probable, pues es hora que el alcalde Román Alberto Cepeda no ha tenido la cortesia -mínimo-, de sostener un cara a cara, con su hoy ex funcionario ya que se conocio que quien tuvo a su cargo comunicar la decisión, cayó sobre la humanidad del Secretario del Ayuntamierno. Se conoce que el despedido ha vuelto al ejercicio de su oficio de reportero al servicio de Noticias, del Sol de la Laguna.
Por cierto se está en espera de la aprobación de el Cabildo para que el sucesor de Cobián Lafont en la estacion televisiva se presente la propuesta y se obtenga la aprobación del cuerpo edilicio, así mismo igual protocolo queda pendiente la designacion de Carolina Negrete, como nueva titular de Radio Torreón.
Y en la inestabildiad que se registra en los pasillos y oficinas diversas del edificio Municipal, diremos que se generan versiones en torno a si hay justificación o méritos suficientes, más alla de los que se desprendan de supuesta o real importancia social, por encima de la cultural misma, pues como se sabe, tales juicios son por demas subjetivos en la asignación de uno de los reconocimientos que el cabildo de Torreón otorga de manera tradicional y sin muchos »esculque», y en sesión solemne del 15 de septiembre a algunos personajes locales que ha destacado en actividades muy diversas, en especial ahora al que correspondió a la actividad cultural con la entrega de la Medalla Magdalena Mondragón a la señora Lou Villegas Camil.
Diremos que a toro pasado, hay ecos aún de inconformidad por tal designación, pues varios miembros del mundillo cultural local, estiman -y por escrito-, que tal reconocimiento, así hubiera sido post Mortem era en justicia para el notable escultor, titiritero y sobre todo autor tradicional de ‘’Las Calaveras del Montón’’, impulsor con su cotidiano trabajo artístico, y con ello promotor incansable de la cultura popular, fallecido apenas el pasado mes de junio, el Maestro Hugo Ortiz y que no fue así, debido a ingerencia de intereses más allá del ambito cultural, que obedecieron en el momento a otro tipo de intereses, de orden político por supuesto, en la que dicen tambien se advirtió la mano del señor Johan Uribe ¡Averiguelo Vargas!
Y pasando a temas más amables, diremos que este día, la Secretaría de Turismo y Pueblos Mágicos dio a conocer el contenido propuesto para la celebración en la ciudad capital de Saltillo, del evento Rodeo Saltillo, que pretende acoger alrededor de 60 mil asistentes y alcanzar una derrama económica de consideracion, y que incluye desde las competencias de rodeo, la exposición gandera, gastronómica y musical, a lo largo de tres días asignados el próximo fin de semana, pero más aun fortalecer con ello las ventajas competitivas en las que destaca Coahuila, en materia de Seguridad y en la diversidad cultural de sus regiones, enfocados en esta ocasion en la region sureste del Estado y mostar la actividad que identifica a gran parte de su población, derivada en materia tambien en sus expresiones cultural y económica de las actividades ganaderas, como es el caso de la ganaderia en la zona lagunera donde su hato, se destina a la produccion de leche y carne, ambas actividades parecen iguales, pero resulta que cada una aporta diversos y diferentes matices que en conjunto conforman la identidad de todos los coahuilenses. Así es que si hay tiempo y ganas, pues acuda a disfrutarlo.