
SALTILLO, Coahuila. 14 de octubre de 2025. Ante miembros del Consejo Directivo
de la Facultad de Medicina Unidad Sureste de la Universidad Autónoma de Coahuila,
el director Jesús Ángel Padilla Gámez, presentó su Segundo Informe de Actividades
correspondiente al periodo 2024-2025 y recibieron 120 mesabancos para el plantel.
En el Auditorio de la Facultad, lo acompañaron el rector de la UAdeC, Octavio
Pimentel Martínez, la coordinadora de Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández
Martínez, funcionariado universitario, Comunidad docente y estudiantil e invitados
especiales y directivos de Escuelas y Facultades de la US.
En su mensaje, el Rector, felicitó al Dr. Jesús Ángel Padilla Gámez por su liderazgo,
transparencia y compromiso, al reconocer su gestión al frente de una de las
Facultades más emblemáticas de la UAdeC y de Coahuila; “La UAdeC se fortalece
con el liderazgo de sus directores, con la entrega de sus docentes, la fuerza de sus
estudiantes y el compromiso de todas y todos sus colaboradores”, afirmó.
Además, reconoció a las y los estudiantes, a quienes calificó como verdadero orgullo
de la comunidad universitaria, destacando su participación en programas de
movilidad nacional e internacional, así como el hecho de que la Facultad reciba por
primera vez a estudiantes de otras instituciones, lo que refleja el prestigio académico
y la proyección nacional e internacional del plantel.
Pimentel Martínez, resaltó el valor del Centro Integral de Atención Comunitaria
(CIAC), al considerarlo un espacio que fomenta la sensibilidad y el compromiso
social en la formación de los futuros profesionales de la salud, al tiempo que
reconoció la importancia de programas como “Lobos en Acción”, que promueven el
liderazgo universitario con enfoque humanista.
Durante su mensaje, el Dr. Padilla Gámez estructuró su Informe en cuatro módulos:
Calidad de la Educación, Planta Docente, Responsabilidad Social y Vinculación con
el Entorno, y Administración Eficiente y Transparente, por lo que hizo un recuento
detallado de los avances obtenidos en cada uno de ellos.
En materia académica, resaltó que la Facultad mantiene su prestigio nacional, con
una tasa de más del 90 por ciento de aprobación en el Examen General para el
Egreso de Licenciatura (EGEL-CENEVAL) y un 49 por ciento de aceptación en el
Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM), colocándose
entre las mejores escuelas de medicina del país.
Así como reconoció los logros de docentes y estudiantes galardonados con la
Medalla “Juan Antonio de la Fuente”, la Medalla “Miguel Ramos Arizpe” y la Presea
Lobo, además de destacar que 12 egresados obtuvieron Mención Honorífica en sus
exámenes profesionales.
Padilla Gámez informó que actualmente la Facultad cuenta con 1,152 alumnos, de
los cuales 673 cursan licenciatura, 463 especialidades y 16 maestría, además de
haber recibido ocho estudiantes extranjeros y enviado 17 alumnos a programas
internacionales de movilidad durante el periodo que se informa.
Entre los avances en investigación, mencionó la consolidación de tres Cuerpos
Académicos con líneas de trabajo en Ciencias de la Salud, Investigación Biomédica
e Investigación Educativa, cuyos integrantes registraron 11 artículos indexados, siete
capítulos de libro y múltiples direcciones de tesis.
En el ámbito de Responsabilidad social, señaló la participación de estudiantes en
brigadas médicas, campañas de salud, actividades de prevención y jornadas
comunitarias, así como la atención de más de 3 mil 500 pacientes en el Centro
Integral de Atención Comunitaria (CIAC).
En el rubro administrativo, el director detalló que los recursos financieros se aplicaron
con responsabilidad, destinándolos a mantenimiento, equipamiento, modernización
de espacios e impulso a la infraestructura académica y tecnológica.
Durante el evento, el rector Octavio Pimentel Martínez tomó protesta a los
integrantes del Comité de Ética, Valores y Derechos Humanos de la Facultad,
organismo que tiene como objetivo promover la cultura del respeto, la integridad y la
convivencia armónica dentro de la comunidad universitaria.
Asimismo, se realizó la entrega de mobiliario consistente en 120 mesabancos, con el
propósito de fortalecer la calidad académica y dignificar los espacios educativos de
la institución, acción que fue ampliamente reconocida por la comunidad estudiantil.
En representación de los alumnos de la Facultad de Medicina, el alumno Miguel
Ángel Maldonado, agradeció al rector Octavio Pimentel por su liderazgo, su
compromiso con la educación y por fortalecer las condiciones de aprendizaje e
infraestructura de la Universidad.
Destacó que acciones como el nuevo mobiliario escolar y el respaldo constante a la
Facultad representan más que mejoras materiales, simbolizan una administración
que cree firmemente en la educación como motor de transformación social.