Coahuila sigue atrayendo importante inversión productiva.

Torreón, Coahuila.- Luego de dar inicio a operaciones de la empresa Norcast, con una inversion de 600 millones de pesos y que estará generando 400 nuevos empleos para los laguneros, el Gobernador Manolo Jiménez Salinas, considera que Coahuila, con todo y las condiciones que imponen factores de orden internacional, como  es el caso de los aranceles, sigue atrayendo importante flujo de inversión productiva. 

Hoy en dia,  afirma el gobernante, «a raíz, del tema arancelario existen tres tipos de inversionsias, aquí en Coahuila: los que todavia están esperando a ver cómo se acomodan las calabazas, los que estan  invirtiendo y no los estamos anunciando, y los que como es el caso, aquí, en la Laguna, quienes ya estan invirtiendo, como el caso de la empresa que hoy estamos arrancando que estará generando 400 empleos  nuevos para Torreón».

Afirmó que, «vienen más anuncios de este orden para Torreón, pero esas inversiones solo las damos a conocer, quienes nos lo permiten y vamos a hacerlo aqui en Torreón, en Saltillo, en Monclova, Nueva Rosita. La  inversión sigue moviéndose».

Admitió que, «esta accion no  registra el ritmo que registró a lo largo del 2024,  que fuera  extraordinario, pero se sigue moviendo».

Estimó en este tema, que el flujo de inversiones, «estará dependiendo mucho, de los resultados que arroje la próxima negocación del T-MEC».

«Estoy positivo a que se va a llegar a buen puerto, porque la mejor región del mundo está integrada por Estados Unidos, Canadá y México, por ahí se instalaron algunas Mesas a la que acudió el Secretario Olivares, y él estará platicando del tema».

Instalamos, dijo, «una mesa de diálogo con Texas para estar rebotando ideas del sector privado de nuestro Estado y subirlo a la parte  federal, pues al final de cuentas, ésta será una negaciación que se dará en el ambito federal y  bueno, estamos muy al pendiente, pues es muy importante para la economía de Coahuila y México». 

Anticipó luego que, «hay otras inversiones muy grandes, una de cientos de millones de dólares que esta por terminarse la nave para iniciar operaciones y no podemos anunciar aun. Estamos en la proyección, pero será muy positivo».

En cuanto a algun freno o parón en las actividades del sector automotriz, cuyo eje princupal se ubica en la región sureste del Estado, afirmó que, «no hay para técnico alguno, ya que lo que se ha venido dando a conocer son reacomodos y enroques, por ejemplo en la industria automotriz se da mucho el tema de las líneas de producción, por contrato, pues estos duran dos o tres años y algunos de estos en algunas empresas  se terminan, pero afortundamente en otras se inician y eso es lo que nos ha permitido que cuando una empresa hace un reajuste, otra está necesitando gente y eso lo vamos compensando».

Share:

Author: Olga Quirarte Ramírez