¡Cáncer!, y a solo dias que concluya el mes de octubre, que se ha destinado a la toma de conciencia, en especial el que daña la mana de mujeres y en menor proporción en el hombre, de creciente impacto en la vida no solo de las mujeres, como se estimaba era dolencia exclusiva, sino tambien toca con malicia al hombre. El daño, por fortuna si se atiende a tiempo, con las medidas de prevención ampliamente difundidas en las que la autoexploraciones es la mínma, no deja de ser mortal si no se detecta a tiempo, y las sobrevivientes, sobre todo las pacientes que registran el mal en edades tempranas, afectan por lo radical de muchos de sus tratamientos, impactos graves en el físico y la psique de la mujer, en especial los que provocan la pérdida de la cabellera, y la extirpación de los senos, reservorios ambos, vaya Usted a saber porqué, y desde que el mundo es mundo, de lo que las civilizaciones todas han venido considerando como la esencia, el epítome mismo de la femenidad, si bien para quienes tienen los recursos, en estos tiempos, la reposición de tales elementos a traves de tratamientos e implantes les son asequibles. Notable tambien, la partipación que su prevención ha desatadado no solo en los ámbitos que corresponden al Gobierno a traves de persistentes campañas de detección temprana, fincados en la autoexploración, convocatoria para atajar a tiempo su maligna presencia en el cuerpo y la vida de los afectados, mujeres y hombres.
En esta tarea, vemos en Coahuila encabezando no solo la Señora Paola López de Jiménez, con quien hacen sinergia en este tema, el Goberandor, en el área institucional, agrupaciones empresariales y de la sociedad organizada, surgidos exprofeso para brindar el apoyo de la comundiad, para todos los pacientes de cáncer de seno, requieran como soporte emocional con la cual emprender cual travesia del desierto y logren salvar sus vidas en las mejores condiciones posibles. Por cierto, y luego de tres semanas de escasez intermitente de medicamentos contra el cáncer de todo tipo, este día, la farmacia de la Clínica 71, empezó a surtir recetas en espera.
Diremos tambien que el cáncer de mama ha logrado concitar la participacioón activa de muchísimos grupos de la sociedad organizada, que aportan voluntad, tiempo y recursos, para proporcionar, no solo campañas de prevención, sino la atención psicológica que les genere apoyo emocional, y por qué no, también en muchas ocasiones hasta alivio económico en muchos casos, pues como se sabe, «el cáncer es muy democrático», afecta por parejo a jóvenes y viejos, ricos y pobres, y que les permita al paciente y su familia enfrentar en mejores condiciones tal adversidad. Bien por todas ellas.
En este tema, no se puede dejar de mencionar la tarea a cargo en estos dias, en Coahuila, como participacion activa al tema, resulta ser Salud Digna, que en esta entidad preside el Licenciado Enrique Martínez y Morales, al haber destinado la aplicación de 7,000 mastografías gratuitas a igual número de mujeres, mayores de 40 años que lo hayan solicitado ante alguna de las direcciones que en el Estado mantiene esta institicion y la aplicación de todas las solicitadas, y a un costo de solo 250 pesos a mujeres que no hayan alcanzado la edad antes mencionada. Para acceder de manera gratuita en esta importante pormoción.
Y esta mañana, llegó sorpresivamene la Brigada de Vacunación del ISSSTE, al IV Piso del edificio municipal para vacunar contra la Influenza y neumococo, a todo empleado del lugar que así lo haya solicitado y permitido, en visperas ya del período en el que tales males estacionales se presentan entre la población.
Y de enfermos hablando, vaya que larga ha sido la recuperación que registra la enfermedad que padece el diputado Raul Onofre. Resulta que aun porta grueso collarín tras haber sido intervenido quirúgicamente, de sus cervicales. Al parecer el eternizado legislador por Matamoros, registró tal quebranto a su salud, -segun dicen sus malquerientes, y que son muchos-, por haber haber vivido largamente haciendo caravanas, de agachón pues.
Y el tiempo corre y será el mes de noviembre próximo, vispera del navideño diciembre, cuando los organismos partidistas ya estén mostrando signos de quienes serán sus abanderados en pos de alguna de las 16 diputaciones de mayoría en juego el mes de junio del 2026, mientras que son peras o son manzanas, si se mantiene o no alianza alguna entre el PRI y el PAN y el resto de los viejos partidos que los acompañan, más allá de las dos nuevas agrupaciones estatales que se estrenarán en tal proceso para reivindicar su derecho a existir o ser borrados del mapa electoral, según sea el caso.
Por lo pronto y hasta hoy, ya la UDC, propiedad virtual de su fundador Lenin Perez, ya incursiona en los espacios publicitarios, con el pretexto de conmemorar los primeros 25 años de sus existencia en Coahuila, y desde la ciudad capital Saltillo trasciende que «Andy López» busca ya domicilio desde donde partir sus trabajos en pos de alcanzar sumar a interesante de las diputaciones que estarán en juego, que logren MORENA y sus aliados.
Por cierto, estruendoso es el silencio que ha venido guardando el diputado pluri Antonio Atollini Murra, que ya vimos como fue activo durante los pasados meses de junio, julio y agosto, cuando se erigió como el justiciero mediático, pues agarró micrófono y oportunidad para ‘’crecer’’ a costa de atacar y denunciar la administración de Torreón a cargo de Román Alberto Cepeda -quien por cierto desde que usa chaleco verde, su salud política se ha ido recuperando-, pero hoy extrañamente guarda silencio al igual que su padrino, el Senador Luis Fernando Salazar.
Y a solo 24 horas de conocer el resultado del análisis de la propuesta económica que las fusionadas empresas de PASA y la confomrada por Hassan Manzur y Leobardo Flores, se de a conocer, la aprobación o rechazo, según sea el caso, del inédtio, por lo prolongado y monto a pagar por los torreonenses, cobrados a traves del ayuntamiento de Torreon por los próximos 25 años. Por cierto, si Ústed ciudadano está interesado en este importante negocio, el de mayor espectro económico sobre las arcas municipales puede acudir el próximo viernes a las 13 horas en la sala de Cabildo, para previo registro poder estár presente en la consumación de este importante hecho.
Esta mañana se reinició el programa de retiro de cables en desuso en coordinada acción entre empresas «cableras» que tienen sus tendidos sobre calles y avenidas de la Colonia Torreón Jardín en las condiciones citadas, los trabajos, realización y costo corrren a cargo de las empresas involucradas en tales tendidos. Diremos que vaya, al fin se advierte una coordinación entre estos entes es decir, empresas, una organización ciudadana, y por los colonos organizados de la Colonia Torreón Jardín, y la autoridad municipal encabezada por el Licenciado Gustavo Muñoz López, titular de la Dirección de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, indica que tales acciones se extenderán a otras colonias y barrios de la ciudad, y tendra una vigencia a partir de éste día y hasta el último del presente año, con el objetivo de disminuír la contaminación visual y evitar potenciales accidentes.