Las Diputadas los Diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza hicieron un reconocimiento al Museo de los Presidentes Coahuilenses con motivo de su XV Aniversario; por su invaluable labor en la preservación de la memoria histórica, la difusión del legado coahuilense y la promoción de la identidad de nuestro Estado.
El Reconocimiento a este importante Museo, fue hecho al inicio de la Novena Sesión del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXIII Legislatura local.
Con motivo del aniversario del Museo, las Diputadas y los Diputados hicieron un pronunciamiento en voz de la Diputada Luz Elena Morales Núñez, quien dijo que sería el 28 de octubre de 2010, cuando derivado de las conmemoraciones del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, el gobierno de Coahuila abrió las puertas de este recinto dedicado a honrar la memoria de los cinco coahuilenses que alcanzaron la más alta responsabilidad política de la Nación:
- Melchor Múzquiz, originario de Santa Rosa, (hoy nombrado Muzquiz en su honor); quien asumió la Presidencia interina de México en 1832 durante los primeros años de la República.
- Francisco I. Madero, presidente de México de 1911 a 1913, nacido en Parras de la Fuente; quien encabezó la Revolución Mexicana contra Porfirio Díaz promoviendo la democracia y la no relección.
- Eulalio Gutiérrez de 1914 a 1915, originario de Ramos Arizpe; fue presidente provisional durante la Convención de Aguascalientes, en plena lucha revolucionaria, buscando la reconciliación nacional.
- Roque González Garza en 1915, de Saltillo; quien asumió la Presidencia provisional en un periodo de gran inestabilidad política derivada de la Revolución.
- Y finalmente, Venustiano Carranza de 1917 a 1920, originario de Cuatro Ciénegas, primer presidente constitucional tras la Revolución, quien promulgó la Constitución de 1917.
Morales Núñez añadió: “Todos ellos, parte esencial de nuestra historia, orgullo e identidad coahuilense, siendo su legado la razón de ser y el compromiso permanente de este gran museo, único en su tipo a nivel nacional gracias a la cantidad y calidad de los objetos personales de cada uno de los presidentes, mismos que fueron donados por sus propias familias para compartirlos en esta exhibición permanente con el público visitante.
Manifestó que a través de cinco salas de exhibición con el diseño del prestigioso arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, creador también del Museo Nacional de Antropología, el Estadio Azteca y el Palacio Legislativo de San Lázaro, surge este espacio para preservar la memoria, difundir la historia y promover el amor a la patria entre las nuevas generaciones.
Asimismo, expresó el más sincero reconocimiento al Lic. Raúl López Gutiérrez, Presidente del Patronato del Museo, y con él, a todos sus integrantes, por su dedicación, compromiso con la historia y con el amor a Coahuila y a México.
Finalmente, las Diputadas y los Diputados hicieron entrega de una placa de reconocimiento al Lic. López Gutiérrez.
En Esta Sesión, Diputadas y Diputados plantearon y dieron lectura a las siguientes iniciativas:
1.- Iniciativa con Proyecto de Decreto que plantea se adiciona una fracción VI al artículo 14, de la Ley Estatal de Salud.
2.- Iniciativa con Proyecto de Decreto que propone adicionar nuevos contenidos a la fracción V y VI, recorriendo el actual a la siguiente, haciendo lo propio con las demás fracciones del artículo 3; se adiciona una fracción IX al artículo 6; se reforma el inciso a), se adiciona un inciso b) y se recorren los subsecuentes de la fracción X del artículo 7; de igual manera se adiciona un nuevo contenido a la fracción VII, recorriendo el actual a la siguiente, haciendo lo propio con las demás fracciones del artículo 15 y se crea el capítulo V denominado “Del trabajo” adicionando los artículos 17,18 y 19 ,a la Ley para la Inclusión y Garantía de los Derechos de las Personas con la Condición del Espectro Autista del Estado.
3.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para que se reforme el primer párrafo y se adicione un segundo párrafo a la fracción V del artículo 103, de la Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente del Estado.
4.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para que se reformen diversas disposiciones de la Ley de Transporte y Movilidad Sustentable para el Estado.
5.- Iniciativa con Proyecto de Decreto que plantea adicionar un tercer párrafo del artículo 96 y se reforme el tercer párrafo del artículo 111, del Código Municipal para el Estado.
Por otra parte, las Diputadas y los Diputados aprobaron por unanimidad de votos los siguientes dictámenes:
1.- Dictamen con vista del sentir de los Ayuntamientos de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, del Proyecto de Decreto por el que se reforma el primer párrafo del artículo 49 y la fracción IV del artículo 84, de la Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza, a iniciativa del Gobernador Constitucional del Estado, Ing. Manolo Jiménez Salinas.
Se dispuso el envío del presente Decreto al Ejecutivo del Estado para su promulgación, publicación y observancia.
2.- Dictamen con vista del sentir de los Ayuntamientos de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, del Proyecto de Decreto por el que se reforma la denominación del Capítulo VI del Título Cuarto y los artículos 116, 117 y 118 de la Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza, a iniciativa del Gobernador Constitucional del Estado, Ing. Manolo Jiménez Salinas.
Se dispuso el envío del presente Decreto al Ejecutivo del Estado para su promulgación, publicación y observancia.
3.- Dictamen con vista del sentir de los Ayuntamientos de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, del Proyecto de Decreto por el que se reforma el párrafo noveno del artículo 173 de la Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza, a iniciativa del Gobernador Constitucional del Estado, Ing. Manolo Jiménez Salinas.
Se dispuso el envío del presente Decreto al Ejecutivo del Estado para su promulgación, publicación y observancia.
4.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Hacienda, para exhortar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a fin de que se diseñe un mecanismo fiscal que permita otorgar deducciones o exenciones a las empresas que invierten directamente en investigación, innovación y desarrollo tecnológico.
5.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Hacienda por el que se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno Federal, para que en el próximo análisis presupuestal, incorpore adecuadamente los recursos necesarios para ejercer las nuevas facultades y atribuciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al asumir el traspaso de funciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), con el propósito de no afectar la medición de pobreza e indicadores que sirven de base para orientar las decisiones de la política pública.
En esta Novena Sesión, Diputadas y Diputados plantearon 11 Proposiciones con Punto de Acuerdo, de las cuales, luego de ser consideradas como de urgente y obvia resolución, se aprobaron las siguientes:
1.- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y a la Secretaría de Economía, ambas del Gobierno Federal, para que en coordinación con sus homólogas en el Estado de Coahuila, implementen un programa integral dirigido a combatir la brecha salarial por género en el sector industrial.
2.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de exhortar respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Coahuila, para que en el ámbito de su competencia y en coordinación con las autoridades de los municipios de Saltillo, Ramos Arizpe y Arteaga, realicen las acciones necesarias para mejorar el medio ambiente y calidad del aire en la ciudad de Saltillo y su zona metropolitana.
3.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de que se envíe un atento exhorto a los 38 Municipios del Estado, para que conforme a sus atribuciones y de acuerdo con sus necesidades en la materia, brinden apoyo y asesoría a los fraccionamientos cerrados, semicerrados y abiertos en sus jurisdicciones, a fin de que puedan organizar sus formas de autorregulación y crear las asambleas, comités o asociaciones de colonos que necesitan, así como los reglamentos pertinentes de acuerdo a cada caso, en aras de fortalecer y fomentar la convivencia pacífica, la solución de problemas comunitarios y la vida en familia en cada una de estas comunidades.
4.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de exhortar respetuosamente a diversas autoridades en materia de turismo de los 3 órdenes de Gobierno, para que en coordinación, fortalezcan la promoción, atracción y organización de eventos deportivos, culturales y recreativos como estrategia de desarrollo económico y social para la Región Carbonífera en el Estado de Coahuila.
5.- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente a la Coordinación Nacional de Protección Civil, en colaboración con los gobiernos de las entidades federativas y municipios, a fortalecer los sistemas de alerta temprana ante fenómenos meteorológicos extremos, garantizando que las alertas emitidas por el servicio meteorológico nacional sean efectivamente comunicadas y comprendidas por la población en riesgo.
6.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de exhortar a las Secretarías de Educación Pública Federal, a través de la Dirección General La Escuela es Nuestra (DGLEEN), del Bienestar y de Anticorrupción y Buen Gobierno, para que en el ámbito de sus respectivas atribuciones, refuercen las acciones de supervisión, control, vigilancia y seguimiento de las obras de infraestructura física educativa, que se llevan a cabo en los planteles educativos que forman parte del Programa “La Escuela es Nuestra” (PLEEN), así como, el correcto ejercicio de los recursos asignados para llevar a cabo estas acciones en los planteles educativos.
Cabe señalar que ,al inicio de esta sesión las Diputadas, los Diputados y público asistente, guardaron un minuto de silencio en memoria del oficial Miguel Ángel Martínez Hernández, elemento de la Policía Estatal, quien falleció en el cumplimiento de sus funciones salvaguardado la seguridad de las familias Coahuilenses.






