Inician en Torreón trabajos para profesionalización de personal en actividades turísticas.

Torreón, Coahuila.- “Altamente positivas las tareas que en pro de la certificación de los procesos que   implica la atracción y atención a turistas y visitantes a ésta entidad, y que se realizan de la mano de organismos creados exprofeso en cada una de las regiones de Coahuila y la Secretaría de Turismo en Coahuila para alcanzar la calidad competitiva que se demanda en ésta importante actividad económica”.   

Asó lo reconoció, Guillermo Martínez Avila, el recien desigando Director de Turismo en este municipio, al ponerse en marcha este día, los trabajos que para la profesionalización de quienes laboran en la cadena de valor de la actividad citada se realiza por parte de la Secretaría correspondiente, “se busca alcanzar tal objetivo, para aumentar la calidad que se ofrezca a vistantes y turistas en materia de servicios de ésta índole, y que forma parte de uno de los objetivos del gobierno, del Gobernador Manolo Jiménez Salinas”. 

Para nosotros, dijo el funcionario local, “estas acciones son muy importantes, pues debe recordarse que Torreón en los últimos años ha venido mejorando su infraestructura, que ya no registra solo el turismo religioso, sino también el de negocios, y va en aumento el denominado turismo médico”.

“De ahí la importancia de la emisión de certificaciones para quienes se dedican en Coahuila, a estas actividades de mucha importancia económica, se complemente, pues si bien no tenemos destino de playa, tenemos otras bondades”, dijo.

 “Ahora, quiero hacer referencia en este último tema, de que Torreón cuenta con muchísimas ventajas”,   citando que, “la ciudad cuenta con una gran infraestructura hospitalaria, eje del turismo médico, no solo por la existencia de dos hospitales públicos de primer nivel como  los son  Clínica de Especialidades 71 del IMSS y el nuevo Hospital Regional del ISSSTE, sino varios más de alto prestigio, de índole privado”.

“Esta certificación viene a sumar, a que los servicios de operadores, restauranteros, hoteleros, y que todos quienes forman parte de la cadena de valor, va de la mano con la autoridad, para alcanzar especialización  y estar preparados para lo que viene, y ofrecer a nuestros visitantes un servicio de calidad”.

“Esto posibilita ofrecer y prestar excelentes servicios médicos, a traves de  especialistas altamente  preparados en sus divesras ramos, incluída, cual signo de los tiempos, la que corresponde a la medicina estética”. 

“Tenemos pues un Clsuter hospitalario, que incluye como ya mencione, muchas clínicas de primer  y  segundo nivel, donde se cuenta con muchos especialistas en diversas ramas de la práctica médica”,  reiteró que, “las acciones de capacitación que se llevan a cabo este día y mañana,  conferencias por parte de expertos en los temas incluidos en la agenda, que atrajo ya a un interesante número de participantes -alrededor de 400-, no solo, locales, sino de cada una de las cuatro regiones de la entidad”. 

JUEGO INTERNACIONAL DE FUTBOL.

De cara al futuro inmediato, en materia de eventos de atracción local, nacional e internacional, el funcionario Martínez  Avila se refirió al encuentro, a sostener, el próximo 15 de noviembre y en las canchas del estadio Corona, de la Seleccion Nacional de México versus la Selección Nacional de  Uruguay, partido de preparación. 

Con este juego, dijo el funcionario, “esperamos registrar importante derrama económica,  y ocupación hotelera alta”, citando que, “la Oficina de Convenciones y Visitantes de Torreón tienen ya  avanzado los trabajos en el tema”.

Estimó que se espera la visita de cuando menos 25 mil aficionados, estimado luego que “alrededor de 15 mil aficionados vendrán procedentes de otros puntos del pais, e incluso del extranjero”.  

Destacó que la selección visitante, tiene por estas tierras mexicanas muchos seguidores, creo que ese referente es importante y atractivo para muchos aficionados”.

“Torreón tendrá pues en solo unos días más, la oportunidad de disfrutar un encuentro deportivo, de futbol de primera categoría”, recordando que, “tenemos ya en puerta el nuevo Mundial”, citando que el territorio Santos Laguna, ha sido seleccionado para ser una sede que albergará una selección nacional en la concentración previa para hacer sus entrenamientos”.

Eso también, consideró el funcionario, “va a causar una derrama económica muy importante, pues se recibirán incluso a visitantes extranjeros”.

Share:

Author: Olga Quirarte Ramírez