Aquí Laguna.

 ¡Octubre, Mes Rosa! A solo días de que concluya el presente mes, décimo del año en curso, destinado en las efemérides a la atención de un tema, por demás importante, por el alto crecimiento que registra su presencia o morbilidad en la vida de miles y miles de mujeres en el mundo y que solo en nuestro país, generó, según estadísticas del INEGI correspondientes al año 2024, poco más de  8,000 decesos y solo el 1% de tal cifra es de varones. Diremos que el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, se destinó el dia 19 de octubre que alcanza su culmen conmemorativo, pero sus 31 días están destinados a  crear la concientización sobre tal mal, flagelo que aparece, cuando proliferan descontroladas células en la mama y que si no se detecta y trata a tiempo, puede difundirse en otros órganos y resto del cuerpo de la persona afectada, alcanzando la irremediable metástasis que lo hace tragicamente incurable, generando con ello pérdidas lamentables de vidas que pudieron haberse conservado por más tiempo de haberse detectado solo como medida de prevención, una mastografía anual a partir de los 20 años de edad, tal medida parece fácil, si no consideramos las asimetrias sociales y económicas de nuestra población que registra la salud de las mujeres en éste país, y que obvio no consiste solo en la toma de una radiografia a tiempo, sino que a quien se diagnostique terrible enfermedad, tenga el acompañamiento emocional que permita transitar a la atención medica adecuada que aporte el tratamiento debido, y que no es lo que sucede en muchísimos casos, de ahí que la respuesta social, pues para nada es igual “un cancer de mama, que el cáncer de mam” y el derrumbe emocional y familiar que ésto último genera en las familias del  paciente, de ahí que hayan surgido a lo largo y ancho del país, pero en especial en estas tierras, respuestas solidarias de grupos de mujeres  y hombres que acuerpan el proceso de la enfermedad citada,     coadyuvando lo que las instituciones públicas de salud no pueden hacer, por múltiples motivos entre ellos el presupuestario.

En Torreón una de éstas agrupacioens cerrará este mes conmemorativo con una reunión en la plancha de  la Plaza Mayor, solo para no olvidar los calvarios de las mujeres que víctimas de tal mal ya se fueron, pero más aun, que están en el apoyo cotidiano de las que luchan por sus vidas, acuerpadas, acompañadas, por la solidaridad de las asociaciones de apoyo que en Torreón abundan, al tiempo que promueven la práctica de la exploración y el acudir  al mastógrafo cuando menos un vez por año, a partir de los 20 años cumplidos, pero más aun si la edad con la que cuentan va de los 50 a los 59 años. 

Y en  otro tema, más que mundano, el de  la política interna, esa que se practica en el multipartidista Cabildo de Torreón, y en el cual, el grupo Morenista empieza a mostrar los dientes y arrestos de los que carecieron sus regidores y sindicos que conformaron el anterior cabildo de Torreon, que parecieron y ahí están las actas, emulos de los monosabios Hindúes, que no oyeron, no vieron y no hablaron a lo largo del ejercicio de tales cargos y que hoy, de cara a las calenturas que despierta el periodo electoral, los anima no solo a participar, como era de esperarse, cual opositores que son, o al menos parecer y hacerse notar con sus participaciones en las escasas y pírricas discusiones que registran las Sesiones de Cabildo como  sucedió en la última apenas registrada el pasado lunes.

Resulta que el regidor, quien fuera el asistente de Shamir Fernández, el ex priista y luego ex candidato de MORENA a la alcadia que finalmente le arrebató Román Alberto Cepeda González, y que es conocido, como “el hijo del pueblo” por los patronímicos que forman su nombre, se lanzó con todo su ímpetu de  converso, en contra de la regidora Dora Elias Salinas, priista, con experiencia, pues ya figuró en otra administración como sindica de vigilancia, amén de su conocida formación profesional en temas contables y financieros, como es y se reconoce,  solo para obtener grosero revire del regidor morenista que a falta de conocimientos y argumentos para soportar sus señalamientos y darles la validez y solvencia requerida, la hizo objeto de groserias y menoscabo de sus capacidades.

Se espera que de verdad, a falta de solidaridad de sus colegas, la Regidora afectada por tal actuación de tan pobre hombre, presente como dijo una denuncia por violencia política en razón de género, solo para sentar precedentes y el citado tipo no se convierta en una versión local del “Noroña” -toda proporción guardada-,  y haga un pandemonium en las hasta hoy tersas y a veces hasta aburridas sesiones de Cabildo en Torreón.

Trasciende que el nuevo dirigente del Comité Ejecutivo de la Confederación Nacional Campesina en  Coahuila, el Médico Veterinario Zootecnista,  Jesús de la Rosa Godoy  empezó su función, con el pié derecho, haciendo uso del oficio político y las habilidades que éste proporciona, para sumar a los proyectos de trabajo que se planean realizar, en especial en el tema de la organización campesina y su búsqueda de destinos económicos que les permitan mejorar sustancialmente sus condiciones de vida,  invitar a tales objetivos a otro sampetrino, que en principio se esperaba fuera ocupar el puesto directivo,  es decir, del Profesor José Luis Méndez, a quien tampoco se le puede regatear de modo alguno oficio y experiencia política, como viejo lobo de mar, ex alcalde y hasta ex dirigente estatal del Partido Revolucionario Institicional, sampetrinos que quizás quisieran, con todo y lo que ello signifique invitar y sumar grupo, que no hato, con la inclusión de Jorge Abdala  Dabdoub, y que mucho tienen que aportar en el tema rural regional, huérfano como ha estado a lo largo ya de algunos años, en especial en estos tiempos en el que el gobierno federal no se asoma ni tantito al apoyo de actividades económicas   destinadas para los pobladores del campo que conservan aun la vocación de campesinos, de cultivadores, en los espacios de terrenos y aguas que aun no caen en la voracidad de los nuevos terratenientes destinados a la especulación inmobiliaria en sitios que mantienen por ubicación, tal valor, o bien a crear y ofertar terrenos destinados al hospedaje industrial.

Por cierto, falta por conocer que nuevos liderazgos, esos que se generan en la elección de los dirigentes cenesitas por municpio, que serán integrados en tal Comité Estatal, toda vez que resulta que dominan las muejers en tales posiciones, algunas, que no todas, muy capaces que no solo se incluyan como “cuota de género”.

Share:

Author: Olga Quirarte Ramírez