TORREÓN, Coahuila. 7 de noviembre de 2025. Con el objetivo de generar
investigación, difundir el conocimiento y propiciar un espacio de intercambio entre las
y los investigadores, académicos, estudiantes y el sector social, la Universidad
Autónoma de Coahuila a través de la Dirección de Investigación y Posgrado y las
Coordinaciones de Unidad Sureste, Laguna y Norte, convoca al Encuentro de
Investigación UAdeC 2025, que se llevará a cabo el 13 y 14 de noviembre de
manera híbrida.
El evento de manera presencial tendrá lugar en el Centro Cultural Universitario
“Braulio Fernández Aguirre” y en la Infoteca “León Felipe” de Ciudad Universitaria en
Torreón, Coahuila, y para este año el Encuentro de Investigación abarcará a las y los
investigadores de las tres unidades de la Universidad, quienes divulgarán el trabajo
que hacen día con día en conjunto con estudiantes de posgrado.
Se podrá participar en modalidad oral o cartel en las siguientes áreas del
conocimiento: Físico-Matemáticas y Ciencias de la Tierra, Biología y Química,
Medicina y Ciencias de la Salud, Ciencias de la Conducta y la Educación,
Humanidades, Ciencias Sociales, Ciencias de Agricultura, Agropecuarias, Forestales
y de Ecosistemas, Ingenierías y Desarrollo Tecnológico e Interdisciplinaria.
Cabe señalar que para este encuentro también podrán participar estudiantes de
bachillerato y de licenciatura, mediante carteles y ponencias, por lo que se están
generando las facilidades para que toda la comunidad de la máxima casa de
estudios pueda acudir a la ciudad de Torreón a compartir y presentar sus trabajos,
así como a intercambiar ideas en las diferentes disciplinas.
Durante los días 13 y 14 de noviembre se hará la entrega de los reconocimientos a
las y los investigadores del año, a las mejores tesis de licenciatura, maestría y
doctorado y se incorporarán conferencias, diálogos y conversatorios dentro las
actividades, lo que permitirá interactuar y dar a conocer la labor científica y
tecnológica que se hace en la UAdeC.






