Invita UAdeC a Participar en el VI Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación.

SALTILLO, Coahuila. 6 de mayo de 2025. La Universidad Autónoma de Coahuila en
colaboración con el Gobierno del Estado de Coahuila, será sede del VI Congreso
Internacional de Ética, Ciencia y Educación, que se llevará a cabo en Ciudad
Universitaria Campus Arteaga el 24, 25 y 26 de septiembre de 2025.

Este evento fue fundado en 2020 por el Instituto Nacional de Investigación e
Innovación Social de Colombia y, tiene como misión propiciar un espacio de reflexión
y debate en torno a los aspectos éticos que atraviesan la ciencia, la política y la
educación en América Latina y el Caribe, promoviendo una perspectiva
interdisciplinaria, plural, abierta y responsable para consolidar sociedades más justas
y éticas.

En rueda de prensa dieron a conocer los detalles del congreso, por parte de la
UAdeC, la titular del Tribunal Universitario para la Atención de los Casos de Violencia
de Género, Nadia Libertad Salas Carrillo, la coordinadora general de Relaciones
Internacionales, Lourdes Morales Oyervides y la directora de la Academia
Interamericana de Derechos Humanos, Irene Spigno.

Mientras que, del Gobierno del Estado de Coahuila, estuvo presente el secretario de
Inclusión y Desarrollo Social, Enrique Martínez y Morales y la encargada de la
dirección para Promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación, Patricia Yeverino
Mayola y de manera virtual el director del Instituto Nacional de Investigación e
Innovación Social de Colombia, Julio Hernán Parrado Medina.

Destacaron que, es la primera vez que el Congreso se realizará en México, lo que
permite un intercambio académico y cultural, proyectando a Coahuila a nivel
internacional como un estado de avanzada, contando con la participación de países
como Colombia, Chile, Perú, Brasil, Venezuela y España, en formato híbrido.

Compartieron que, el VI Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación
abordará las siguientes temáticas: Formación Integral y metodologías educativas
innovadoras y disruptivas ante los desafíos éticos en contextos conflictivos; Retos,
perspectivas y prospectivas éticas, en el desarrollo sostenible y científico.

Además, Ética de la Inteligencia Artificial en la educación, ciencia y comunicación;
Quehacer universitario con perspectivas de género; Retos éticos para la educación e
investigación científica, social y cultural en un mundo globalizado e intercultural y
Alcances éticos en la diversidad sexogenérica, inclusión e igualdad.

Durante el evento se tendrán conferencias magistrales, presentaciones de libros y
revistas académicas, talleres con sesiones prácticas, ponencias orales con duración

de 20 minutos y 5 para preguntas y respuestas, micro ponencias de 5 a 10 minutos y
sesión de póster.

Los interesados en participar tienen hasta el 16 de mayo para registrarse en
www.congresointernacional.uadec.mx, el costo para docentes e investigadores es de
$600 pesos y de $300 para estudiantes, para más información escribir al correo
electrónico congresomexico@uadec.edu.mx.

Share:

Author: aquilaguna