
Arteaga, Coahuila a 8 de mayo de 2025- – Ojos que se abren con libros recién descubiertos, risas que llenan los pasillos y pequeñas manos que hojean con emoción sus primeras páginas: así viven niñas, niños y adolescentes coahuilenses su visita a la Feria Internacional del Libro de Coahuila, en un recorrido que se ha convertido en una experiencia inolvidable, tanto para ellos como para sus maestras y maestros.
Desde temprana hora, camiones escolares llegan al recinto ferial, muchos provenientes de comunidades rurales donde el acceso a eventos culturales es limitado. “Para muchos de mis alumnos, es la primera vez que ven tantos libros juntos, que asisten a un taller artístico o que escuchan poesía en vivo”, cuenta la maestra Rosa María López, de un plantel rural de General Cepeda. “Llegaron con los ojos brillando de emoción, preguntando si de verdad podrían tocar los libros, si podrían llevar alguno a casa.”
En el Pabellón Inspira, los pequeños se sumergen en actividades pensadas especialmente para fomentar su imaginación: cuentacuentos, juegos literarios y dinámicas que los hacen partícipes activos de las historias. En el Salón de la Poesía, escuchan atentamente los versos que cobran vida en voces cálidas y cercanas, mientras que en los talleres artísticos transforman papel, palabras y color en obras propias.
Los eventos artísticos —que incluyen teatro guiñol, títeres y música infantil— despiertan carcajadas y aplausos entusiastas. El recorrido por el área editorial les permite conocer editoriales locales y nacionales, y más de uno se detiene asombrado frente a portadas ilustradas que despiertan su curiosidad lectora.
Las y los docentes coinciden en que esta experiencia trasciende el aula. “Este tipo de actividades abren puertas que a veces ni siquiera sabíamos que existían. Ver a mis alumnos interactuar con escritores, preguntar en los talleres, elegir un libro por gusto propio, es algo que jamás olvidarán. Nosotras tampoco”, señala emocionada la maestra Cristina Arreola, de una primaria en Jiménez, Coahuila.
Estas visitas escolares son parte de un esfuerzo del Gobierno del Estado de Coahuila, encabezado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, para acercar a niñas, niños y adolescentes a la lectura, la cultura y las artes, reconociendo que el acceso a estos espacios es fundamental para su desarrollo integral.
Gracias a esta iniciativa, miles de pequeños lectores descubren que los libros también son puertas: a otros mundos, a nuevos sueños, y a un futuro con más imaginación y conocimiento.