
Torreón, Coahuila a 08 de mayo del 2025.
El Instituto Municipal del Emprendimiento de Torreón (IMET), participó
activamente en el proceso de evaluación que realiza el Consejo de Acreditación
para la Comunicación y las Ciencias Sociales (CONAC), al programa de
Licenciatura en Comunicación de la Universidad Iberoamericana de Torreón.
Este proceso tiene como propósito certificar la calidad académica del programa
mediante el análisis de cinco dimensiones fundamentales: estudiantes, docentes,
egresados, empleadores y procesos institucionales.
El director del IMET, Eduardo Carmona González, mencionó que el Instituto fue
convocado a integrarse a uno de los grupos focales, en calidad de actor clave
dentro del ámbito empleador, con el objetivo de aportar su experiencia y
perspectiva sobre la formación y desempeño profesional de los estudiantes.
Explicó que la participación del Instituto Municipal del Emprendimiento de Torreón
se desarrolló a través de una dinámica centrada en la evaluación del proyecto
académico Repentina 2024: Emprendimiento con sentido social.
Carmona González subrayó que este tipo de colaboraciones resultan estratégicas
no solo para contribuir a los procesos de mejora continua en la educación
superior, sino también para documentar de manera objetiva las fortalezas y áreas
de oportunidad del programa evaluado.
Asimismo, enfatizó que esta vinculación fortalece el compromiso del Instituto
Municipal del Emprendimiento de Torreón, con el desarrollo integral de las y los
jóvenes del municipio.
Cabe destacar que esta participación forma parte de las acciones preliminares
para la formalización de un convenio de colaboración entre el IMET y la
Universidad Iberoamericana de Torreón, cuyo objetivo será fomentar la cultura del
emprendimiento en el entorno universitario.
“Esta alianza busca consolidar una relación estrecha entre el Municipio y las
instituciones de educación superior de la región, como parte de los programas que
el alcalde Román Alberto Cepeda González promueve en la ruta al crecimiento
económico y social mediante la formación de agentes de cambio con sentido ético
y compromiso comunitario”, destacó el funcionario.