Anuncia alcalde de Torreón proyecto «Distrito Revolución».

Torreón, Coahuila.- Informa el alcalde Román Alberto Cepeda, que el ‘»Distrito Revolución» proyecto de remodelación y conservación de amplia zona de la ciudad, a partir del Bosque Venustiano Carranza y hasta alcanzar el vetusto estadio local de beisbol. 

El proyecto expuesto desde el año anterior, afirmó el edil, «tendrá su realización este mismo año del 2025. Creo que ya pronto vamos a dar a conocer el proyecto, que incluso en el Plan Municipal de Desarrollo ya se contempla si bien tenemos algunas modificaciones».

«Este segundo semestre, iniciaremos la primera parte del proyecto total», dijo, «que incluye el Estadio Revolución y el inicio del acondicionamiento del edificio que fuera sede de la histórica Preparatoria Venustiano Carranza, como sede del Centro Cultural del Norte». 

«Este ultimo incluye la construcción de un paso peatonal digno, para unir tal edificio con el Bosque Venustiano Carranza, va también la rehabilitación de todo el Bosque, incluyendo su iluminación, una calle peatonal rumbo a la Nazario y posiblemente la rehabilitación del Estadio, para aumentar su aforo».

Anticipó en otro tema, y tras haber asistido al evento en el que el Gobernador Manolo Jiménez dio a conocer su proyecto de obra en Coahuila, indicó que, «para Torreón vienen buenas cosas, un proyecto de infraestructura, con pavimentación, obra pública, esperando que finales de este mismo mes se de paso a la construcción del  Sistema Vial Independencia-Abastos y posteriormente  veremos  los temas de salud».

SIMAS.

En este tema, reveló que, «hay coordinación entre el Sistema SIMAS Rural y el SIMAS Torreón, pues es obligado hacerlo, en materia de mantenimiento  de los pozos, pago de energía por parte nuestra».

Ya he platicado con el Gobernador para ver el futuro de las instituciones mencionadas, que conviene hacer, particularmente en las colonias del norte, que ya están prácticamente dentro del fundo de Torreón».

En el área  rural, dijo, «quizás el tema sea más complejo, pero todas las áreas como Nueva Laguna Sur, Nueva Laguna Norte, la Unión, Senderos», revelando que, «ya se ha propuesto que sean parte de SIMAS-Torreón». 

«Esto es mera  propuesta, aun, pero creo que la  operativIdad  así lo va a ir marcando, pues para los dos Sistemas es más complejo operarlo de esta forma».

«Vamos a ver la respuesta», diciendo, «no conocer el universo de usuarios que abarcan ambos sistemas, pero es un buen número entre el 10 y 15% del total». 

En cuanto al  crecimiento vertical que se registra en la zona norte de la ciudad, «es natural», dijo, «y por  ello mismo, hay pozos que los opera SIMAS Rural, pero nosotros pagamos su mantenimiento, su energía, y que lo hacemos en dos sentidos, pero por la operatividad misma de los dos, creo que ya esa parte sea cedida a SIMAS Torreón e irlo organizando mejor, con el objetivo de dar un mejor servicio al usuario».

Dijo que, «nadie le apuesta al caos, trabajamos para la ciudadanía, en pro de tener un mejor sistema de agua. Hemos hecho inversiones estrictamente para SIMAS Rural».  

«Nosotros estamos haciendo lo que nos ocupa, con la interconexiones que estamos entregando, obvio con las nuevas fuentes de abastecimiento, que no se desperdicie el agua, con un programa de concientización y trabajo coordinado».

CRECIMIENTO VERTICAL. 

Anticipó que, «viene un crecimiento importantísimo -en zona norte de la ciudad-, pero tampoco lo podemos impedir. El crecimiento vertical es una necesidad y no dar las factibilidades sería impedir el crecimiento».

Lo que tenemos, afirmó, «es sustentar las factibilidades de papel, pero sustentadas con volúmenes  de agua». 

Anticipó que, «cuando menos vienen tres o cuatro proyectos verticales y ahorita tenemos otros tantos en ese sector. Y en cuatroo cinco años, vienen al menos otros 20 más. Es el futuro y es bueno el crecimiento vertical».

Share:

Author: Olga Quirarte Ramírez