
La Diputación Permanente del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, llevó a cabo el día de hoy la Primera Sesión del Segundo Periodo, del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Tercera Legislatura, en la cual aprobaron, por unanimidad de votos, los siguientes dictámenes:
1.- Dictamen de la Comisión de Finanzas con Proyecto de Decreto por el que se valida un acuerdo aprobado por el R. Ayuntamiento de Frontera, para enajenar a título gratuito un bien inmueble con una superficie de 2,409.320 metros cuadrados, ubicado en el Ejido Ocho de Enero de ese municipio, a favor de la Universidad Autónoma de Coahuila, con objeto de otorgar certeza jurídica con la escrituración del predio que actualmente ocupa la Preparatoria Instituto Ocho de Enero.
2.- Dictamen de la Comisión de Finanzas con Proyecto de Decreto por el que se valida un acuerdo aprobado por el R. Ayuntamiento de Saltillo para enajenar a título gratuito un bien inmueble identificado como lote 3 de la manzana 10, con una superficie de 5,406.67 metros cuadrados, ubicado en el fraccionamiento “Santa Lucía”, de la ciudad de Saltillo, a favor del Gobierno del Estado de Coahuila para ser destinado a la Secretaría de Educación del Estado, con objeto de continuar con el trámite de escrituración y llevar a cabo la construcción de un plantel educativo de nivel inicial.
3.- Dictamen de la Comisión de Finanzas con Proyecto de Decreto por el que se valida un acuerdo aprobado por el R. Ayuntamiento de Saltillo, para enajenar a título gratuito un bien inmueble con una superficie de 4,184.88 metros cuadrados ubicado en el fraccionamiento “Fundadores V Sector”, en este municipio, a favor del Gobierno del Estado para ser destinado a la Secretaría de Educación del Estado, con objeto de continuar con el trámite de escrituración y llevar a cabo la construcción e instalación de un plantel educativo de nivel primaria.
4.- Dictamen de la Comisión de Finanzas con Proyecto de Decreto por el que se valida un acuerdo aprobado por el R. Ayuntamiento de Saltillo, para enajenar a título gratuito un bien inmueble con una superficie de 7,722.90 metros cuadrados, ubicado en el fraccionamiento “Misión Cerritos” en este municipio, a favor del Gobierno del Estado para ser destinado a la Secretaría de Educación del Estado, con objeto de continuar con el trámite de escrituración y llevar a cabo la construcción e instalación de dos planteles educativos, uno de nivel preescolar y otro de nivel primaria.
5.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Hacienda para exhortar respetuosamente a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público a que en el ámbito de sus atribuciones, y conforme a las expectativas económicas, implemente acciones que permitan mayor estabilidad, así como reintegre el estímulo fiscal en materia del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) aplicable a los combustibles, a fin de minimizar el impacto financiero y el presupuesto familiar en los hogares mexicanos.
6.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Hacienda, con objeto de exhortar respetuosamente al Servicio de Administración Tributaria (SAT), para que refuerce las campañas informativas y acciones necesarias para que las personas físicas cumplan con su declaración anual, con el objetivo de seguir fomentando la cultura tributaria.
7.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para exhortar respetuosamente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a que fortalezca las medidas de protección a la flora y fauna mexicana, así como en su caso analice imponer sanciones ejemplares a quienes resulten responsables de hechos, actos u omisiones, que pongan en riesgo su preservación.
8.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con objeto de exhortar respetuosamente a la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), a implementar campañas de reforestación en las zonas afectadas por los incendios para favorecer la recuperación de la biodiversidad.
9.- Dictamen con Punto de Acuerdo de Comisión de Ciencia y Tecnología, para exhortar a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SCHTI), para que en coordinación con las instancias de salud competentes, lleven a cabo las investigaciones necesarias para la prevención, control y tratamiento de las enfermedades autoinmunes. Esto, con la finalidad de contar con un amplio conocimiento de los factores genéticos y ambientales que contribuyen a la prevalencia de las enfermedades autoinmunes, así como el desarrollo de tratamientos personalizados y accesibles.
10.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Desarrollo Económico, Competitividad y Turismo, con objeto de exhortar respetuosamente a la Secretaría de Economía Federal, para que de manera coordinada con sus homólogos en las 32 Entidades Federativas del país, fortalezca los programas de capacitación empresarial en materia de digitalización y marketing digital. Esto, a fin de aportar a las empresas mexicanas las herramientas y los conocimientos necesarios para desarrollarse y alcanzar la competitividad que demanda el mercado global actual.
11.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Educación, Cultura, Familias, Desarrollo Humano y Actividades Cívicas, para exhortar respetuosamente al Titular de la Secretaría de Salud y al Titular de la Secretaría de Educación del Estado a fin de hacerles un llamado atento a que fortalezcan su coordinación con las autoridades federales correspondientes, con el fin de llevar a cabo campañas informativas dirigidas a los padres y madres de familia, así como tutores, sobre la estrategia Vive Saludable, impulsada por el Gobierno Federal, que tiene como propósito contribuir a garantizar el bienestar y la salud de las niñas y los niños de las escuelas del país, mediante acciones orientadas a cultivar hábitos saludables, así como para que con estas campañas informativas se orienten a los padres y madres de familia, así como tutores, y sean aliados fundamentales en el cumplimiento del propósito de esta estrategia nacional.
12.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Educación, Cultura, Familias, Desarrollo Humano y Actividades Cívicas, para exhortar a la Secretaría de Educación Pública Federal a que fortalezca y garantice el mantenimiento de infraestructura deportiva en las escuelas de nivel básico del país; esto, a fin de: primero, garantizar el cuidado físico de las y los estudiantes durante la enseñanza de educación física o actividades culturales en esta temporada de calor y, segundo, combatir los efectos del sedentarismo y la obesidad infantil.
13.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Auditoría Gubernamental y Cuenta Pública por el que se instruye a la Auditoría Superior del Estado, para que en los Informes de Seguimiento subsecuentes, se identifique el estado que guardan las observaciones, recomendaciones y demás acciones derivadas de los resultados de las auditorías practicadas al Municipio de Torreón con motivo de la revisión de las cuentas públicas 2022 y 2023.
14.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Auditoría Gubernamental y Cuenta Pública, para exhortar a la Auditoría Superior del Estado, para que conforme a sus atribuciones y en el momento procesal oportuno, proceda a la revisión, análisis y, en su caso, a la aplicación de las sanciones correspondientes a las autoridades municipales de las administraciones salientes que incumplieron en forma total o parcial con el proceso de entrega-recepción.
15.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Jóvenes y Niñez, para exhortar respetuosamente a la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), a que instrumente políticas integrales que tengan por objeto identificar, prevenir y, en su caso, asistir a niñas, niños y adolescentes en situación de calle.
16.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Desarrollo Urbano, Infraestructura, Transporte y Movilidad Sustentable, para exhortar respetuosamente a la Secretaría de Turismo Federal y a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a fin de que de manera coordinada y en el ámbito de sus respectivas competencias, coadyuven con las autoridades de Coahuila para impulsar y ampliar la presencia de los aeropuertos de esta entidad en la industria turística nacional e internacional, promoviendo a su vez los destinos que ofrece Coahuila.
17.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Asuntos Fronterizos, para exhortar respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, para que consideren emitir los acuerdos necesarios para desgravar la importación temporal de vehículos extranjeros que transiten en los municipios considerados como región fronteriza norte en el Estado, para facilitar la comunicación, traslado y visitas que realizan los connacionales en esta parte del territorio.
18.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Salud y Deporte, para exhortar a la Secretaría de Salud Federal, en su carácter de coordinadora del Sistema Nacional de Salud y a la Secretaría de Educación Pública (SEP), para que de manera coordinada, realicen las acciones necesarias para la creación e implementación de políticas públicas para la promoción de entornos escolares saludables, en virtud del alto porcentaje de obesidad infantil y en adolescentes.
Por otra parte,en esta Primera Sesión de la Diputación Permanente, Diputadas y Diputados plantearon nueve Proposiciones con Punto de Acuerdo, de las cuales, luego de ser consideradas como de urgente y obvia resolución, se aprobaron las siguientes:
1.- Proposición con Punto de Acuerdo mediante el cual se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y a Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), para que lleven a cabo la rectificación y mantenimiento integral del tramo conocido como “Los Chorros”, de la Carretera Federal 57, y a la Guardia Nacional, para que instale unidades permanentes de vigilancia en dicha vía, con el objetivo de reducir la alta incidencia de accidentes y proteger la vida de quienes la transitan.
2.- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente a los 38 Ayuntamientos del Estado a que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, diseñen, actualicen y fortalezcan el marco reglamentario de los vehículos de transporte individual sustentable, como son bicicletas, patines, patinetas, monopatines, scooters y demás dispositivos que son accionados por motores eléctricos, a fin de definir su uso, operación y zonas de circulación que garantice condiciones adecuadas de seguridad vial para todos los usuarios del sistema de movilidad.
3.- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad a que ejerza en tiempo y forma, los recursos públicos asignados en materia de inversión pública y mantenimiento, con el fin de asegurar el suministro eléctrico continuo y confiable en Coahuila y evitar los apagones que afectan gravemente la vida diaria, la salud, la economía y el acceso a servicios esenciales de miles de familias coahuilenses.
4.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de que se envíe un atento exhorto a los 38 Municipios del Estado, para que, conforme a sus atribuciones en materia de protección civil y, en coordinación con las autoridades del estado, implementen todas las medidas de prevención y protección para la población durante la presente temporada de lluvias.
Cabe señalar que Diputación Permanente que estará en funciones durante el Segundo Periodo, los meses de julio y agosto de 2025, del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Tercera Legislatura, está integrada por las Diputadas y los Diputados en la forma siguiente: Olivia Martínez Leyva, Presidenta; Blanca Rubí Lamas Velázquez, Vicepresidenta; Secretaria, Magaly Hernández Aguirre; Secretario, Guillermo Ruíz Guerra; y, como Vocales Gerardo Abraham Aguado Gómez, Edna Ileana Dávalos Elizondo, María Guadalupe Oyervides Valdés, Álvaro Moreira Valdés, María del Mar Treviño Garza, José Alberto Hurtado Vera y Luis Jaime Ponce Ortiz.
Son suplentes las Diputadas y los Diputados Raúl Onofre Contreras, Claudia Elizabeth Aldrete García, Delia Aurora Hernández Alvarado, Beatriz Eugenia Fraustro Dávila, Edith Hernández Sillas, Felipe Eduardo González Miranda, Zulmma Verenice Guerrero Cázares, Sergio Zenón Velázquez Vázquez, Luz Elena Guadalupe Morales Núñez, Antonio Attolini Murra y Antonio Flores Guerra, respectivamente.