Realizan ceremonia de destrucción de armas de fuego en Torreón.

Torreón, Coahuila. A 9 de julio de 2025.

En el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, la
mañana de este miércoles en la explanada de Plaza Mayor se destruyeron 693
piezas como un acto de unidad y trabajo conjunto entre la sociedad, las
instituciones de los distintos niveles de Gobierno y las Fuerzas Armadas.

Esta conmemoración se establece como el 9 de julio por las Naciones Unidas, a
partir de la conferencia general sobre el comercio ilícito de armas pequeñas y
ligeras.

La ceremonia fue presidida por el alcalde Román Alberto Cepeda González; el
secretario general de Gobierno, Óscar Pimentel González, en representación del
gobernador Manolo Jiménez Salinas; el general de División de Estado Mayor,
Eufemio Alberto Ibarra Flores, comandante de la XI Región Militar; el General de
Brigada de Estado Mayor, Jesús Alejandro Adame Cabrera, comandante de la VI
Zona Militar con sede en Saltillo Coahuila; el inspector general Coronel de
Infantería de Estado Mayor Alfredo Gutiérrez Rosado, en representación del
coordinador Territorial Noreste de La Guardia Nacional.

Además de la presencia del magistrado Ulises Guadalupe Hernández Torres,
presidente de la Sala Regional del Tribunal Superior de Justicia del Estado de
Coahuila; Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez, Secretario de Seguridad Pública de
Coahuila; y la diputada Olivia Martínez Leyva.

El objetivo de la ceremonia es reforzar la seguridad pública mediante la
eliminación de armas incautadas, así como reducir su disponibilidad en la
sociedad, lo que contribuye a la disminución de la delincuencia y los delitos
violentos.

Óscar Pimentel González, secretario general de Gobierno, expresó el mensaje por
parte de gobernador Manolo Jiménez Salinas, en el que señaló que este acto es
un recordatorio del compromiso global que se debe asumir para reducir la
violencia y fomentar la paz.

“Es una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de la seguridad
pública, la paz y la armonía social. Este acto de destrucción de armas de fuego no

es solo un protocolo, es parte de una estrategia en la que estamos trabajando
juntos porque la seguridad pública es una condición indispensable para impulsar el
desarrollo del Estado y tenemos que trabajar en equipo y coordinados entre los
tres órdenes de Gobierno”, señaló.

Dijo que Coahuila es calificado como la tercera entidad más segura de México y
que se debe a la construcción que hace la comunidad y sus gobiernos
municipales, del Estado y con la participación del Gobierno Federal.
El General de División de Estado Mayor, Eufemio Alberto Ibarra Flores,
comandante de la XI Región Militar, explicó que las armas decomisadas son
aquellas que las diversas autoridades ministeriales ponen a disposición de la
Secretaría de la Defensa Nacional de conformidad con el artículo 88 de la Ley
Federal de Armas de Fuego.

Señaló también que este día representa una oportunidad para reflexionar sobre la
importancia de materializar acciones conjuntas en favor de la seguridad y el
bienestar de la sociedad.

“La seguridad y la paz social no sería posible sin la participación de los
ciudadanos, así como la colaboración estrecha entre las autoridades federales,
estatales y municipales. La destrucción de armas de fuego representa un acto
profundo de compromiso social, pues cada arma que se inutiliza es una amenaza
menos en las calles. Es un paso firme en la prevención de la violencia y una
muestra tangible del compromiso de la sociedad con la legalidad y el orden”,
expresó.

La celebración fue enmarcada con la entonación del Himno Nacional, para luego
realizar la destrucción simbólica de armas de fuego. El total de armas a destruir
son 693 armas, de las cuales 270 son armas largas, y 423 cortas, y fueron
aseguradas a través de las actividades coordinadas por diversas fuerzas de
seguridad del Estado mexicano que trabajan activamente en los estados de
Chihuahua y Coahuila.

Share:

Author: aquilaguna