Torreón, Coahuila.- El trágico fallecimiento del Vice Cónsul de Estados Unidos, Brian Mattow Faighnan en un accidente carretero registrado en la Autopista Saltillo-Torreón, en el tramo comprendido entre La Cuchilla y la población de Matamoros, la tarde de este miércoles cuandose dirigía a ésta ciudad de Torreón para participar esta mañana de jueves, junto con la Cónsul de su país, en importante reunión de seguridad presidida por el Gobernador Manolo Jiménez Salinas, que tenia en preparación desde hace muchos meses.
La pérdida, representó para el Licenciado Federico Fernández Montañez, «es una noticia que nos ha pesado y que además, era mi amigo».
«Se había trabajado mucho en la reunión que se iba a llevar a cabo este día en la Estación Militar a la que también vendría la Cónsul Melissa Bishop, que estuvo con nosotros unos momentos, en su memoria».
Los temas a tratar y que se han quedado en suspenso, el fortalecimiento de intercambio de información, de la capacitación a nuestro personal. «Traíamos una línea muy particular de crear grupos especiales. Teníamos dos años trabajando en ello».
Además, expresó, «el Vice Cónsul tenía además un conocimiento y dominio del español, tenía así también de la cultura norteña coahuilense, de la de Nuevo León».
El se trasladaba, informó el funcionario estatal, «de Pedro Garza García para estar desde un día antes, en ésta ciudad, para preparar esta reunión, pero tuvo éste lamentable accidente del que todos estamos consternados, tristes».
Reveló luego que, «la Cónsul llegó a las 9:00 de la mañana, visiblemente consternada, habló de una persona sumamente inteligente e interesado en fortalecer la relación binacional, de seguridad, un compromiso muy particular con Coahuila».
El fallecido, «se sentía muy norteño, hablaba un español perfecto y además de ser un conocedor del tema de seguridad, además admirador del Modelo de seguridad de Coahuila, al que ponía como ejemplo en otros Estados».
En cuanto a la o las causas del fatal accidente, el funcionario adelantó que está por determinarse, que podría servelocidad, falla mecánica «y eso estará en un poco más de tiempo».
En cuanto el destino de los restos mortales, indicó que «corren a cargo de la Embajada y del Consulado en coordinación con el Delegado Regional de la Fiscalía, coordinándose con el delegado para su traslado». .
El Gobernador, reveló, «ya expresó su profunda consternación, ordenando otorgar todas las facilidades a la Embajada, para la entrega y traslado de los restos del fallecido a su país de origen».
ASEGURAMIENTO HISTORICO.
«Lo acaba de decir el Gobernador», aseveró el funcionario en torno al tema que ocupa por ahora el interés nacional, tras haberse asegurado15 millones de hidrocarburos en territorio coahuilense, de que «son hechos, no palabras, el aseguramiento más grande de huachicol en lo que va del sexenio, luego de haber alcanzado de manera coordinada en Coahuila, con una política federal en la que nos estamos homologando en toda la estrategia que tienen para construir seguridad en México».
«Por eso, cuando se hacen este tipo de acciones», expresó, «pues lo que se demuestra, que tanto decomiso fue posible al factor generado por la estrecha coordinación, coordinación, coordinación, pues esa es, afirmó, «es la coordinación», aseguró el funcionario.
Expresó luego, mostrando en mano su teléfono que, «todo el tiempo estamos en constante intercambio de información con las autoridades federales y eso, no pasa en todos los Estados». En cuanto a señalamientos hechos a través de Medios, como fue el caso del Periódico El Norte, en el cual el «empresario» Juan Antonio Muñoz Luévano, expresando que es la policía estatal quien protege a los huachicoleros , a lo que respondió que:
«Nosotros, no hacemos referencias a personas. Es que para nosotros, el tema de seguridad no es un tema en particular, no es un tema».
«Nos sumamos a la estrategia del Gobierno Federal, ellos investigan y nosotros, acompañamos, así es como lo marca el manual».
Preguntada su opinión sobre los motivos posibles de la delincuencia para «estacionar» en terrenos coahuilenses la controversial carga ilícita de hidrocarbuos, estimo que, «los pormenores, esos los conoce la autoridad federal, porque son los que se encargan de realizar las diligencias ministeriales y los peritajes».
«Lo que si te puedo decir, es que el intercambio de información e inteligencia, es básico para poder tener aseguramientos de esta naturaleza. Esta semana y lo que venga».
En cuanto a cual era el destino final de la cuantiosa carga, el Fiscal General de Justicia, dijo que, «esas indagatorias las trae la autoridad federal», explicando luego que la coadyuvancia es acompañando, asegurando los perímetros, pero no participando directamente en lasdiligencias ministeriales «porque no somos competentes para ello».