Responde Gobernador de Coahuila ante señalamientos sobre huachicol en Coahuila.

Torreón, Coahuila.- «No, la verdad es que cuando la grilla no tiene sustento, pues no retumba». Asi   responde el Gobernador Manolo Jiménez Salinas, a los señalamientos que a través de Medios le hacen a su gobierno, tras el de aseguramiento histórico de Huachicol de parte algún sujeto del ámbito legislativo federal.

«Si no pues  ¡imagínense! ¿Cómo evitar que digan lo que piensan?, cuando a veces, lo que piensan no es lo correcto y ni siquiera están cerca de la realidad, pero si es muy irresponsable pues con la seguridad no se juega, no es correcto politizarla».

Agregó, «luego qie hay políticos que no le entienden al tema, aunque deben de sentir, una gran decepción  que salgan a decir y señalar a decir ciertas cosas y mientras ellos, hacen esas cosas nosotros estamos reunidos con las máximas autoridades».

Declinó que los señalamientos aludidos, pudieran no estar generados por envidia, alguna, «sino por mera   frustración, desesperación porque no les hacen caso, ni acá ni allá».

«Y eso se debe, a una coordinación total donde hay trabajo en equipo y además, el nuevo Modelo del Gobierno Federal, pues el Gobierno Federal anterior tenía una estrategia totalmente fallida, imagínense  de que algunos Legisladores que participaron en el tema de seguridad en el sexenio anterior, con un fracaso total».

Enumeró luego que, «ahí están los 200 muertos, ahí esta la estrategia de abrazos, no balazos, ahí está el crimen organizado por todos lados, a tal grado que la Presidenta tuvo que impulsar esa Ley contra la extorsión para apaciguar ese tema en toros Estados, y eso, no sucede aquí, en Coahuila».

«Entonces, como dicen los chavos, me dan cosita, porque ellos atacando, grillando y ahora si como  piedritas en pantalla led y por otro lado, la Presidenta de la República, agradeciendo, reconociendo el trabajo que estamos haciendo para facilitar que nuestros hermanos ayuden a los hermanos que sufren en Texas por las inundaciones».

Fue  un tema, dijo, «que se hizo viral en Estaos Unidos, de que en México, que es un claro ejemplo de lo que debe existir entre ambas naciones; colaboración, amistad, solidaridad».

La Presidenta, dijo, «en dos Mañaneras seguidas reconoció el trabajo que viene haciendo Coahuila en ese sentido».

«Al final de cuentas, nosotros sabemos que la gente, le importa que se vean resultados, que trabajemos, que cumplamos los compromisos de campaña. Saben que nosotros, no andamos grillando».

«Yo soy antigrillas, soy de trabajo y he aprendido en los 15 años que llevo en el trabajo público, que el trabajo mata grilla. Entonces ahora sí que ojala cambien tal estrategia que no les está funcionando ni les va a funcionar».

«A uno, ya me lo cepillé en un par de ocasiones y bueno, yo pienso que hay que sumar esfuerzos, cuidadar Coahuila entre todos, porque si le va bien a Coahuila, le va bien a nuestras familias y hoy nos está yendo muy bien».   

«Mas allá de grillar, criticar, pues reconocer las cosas buenas que se están haciendo, ah, que se pueden hacer más cosas, sí y eso, es muy importante».

«A veces, uno dice las cosas y las comparaciones son odiosas, pero si compartamos lo que está sucediendo hoy en Coahuila en materia de seguridad,  bueno, pues ya lo quisieran una gran cantidad de Estados en este país».

«Hoy en día dijo más adelante, que por fortuna el Modelo de seguridad en este país, cambió por completo y lo cambió la Presidenta, lo cambió el Secretario, porque el anterior», reiteró, «fué un fracaso». 

CERO TOLERANCIA.  

Y en éste  Nuevo Modelo, anticipa el Ejecutivo estatal que «habrá Cero Tolerancia». 

Ayer, reveló, «platicamos de como nos fué en el operativo, pues las investigaciones las traen ellos, hay temas que no podemos compartir, pues no queremos mermar las investigaciones, eso le toca a la Fiscalía General de la República y al Secretario de Seguridad Federal, pero algo si está muy claro, Cero Tolerancia».

«Obvio, para los delincuentes y cero tolerancia para los funcionarios, para los líderes sindicales y para empresarios que tengan ligas o relación con la delincuencia organizada». 

Anticipó luego que, «parte de los operativos que haremos nosotros, en los próximos días, van a ir a que haya cero tolerancia en ese sentido».

«Hacíamos la reflexión», expresó, «porque éste tipo de decisiones no son fáciles, pero si no le entramos nosotros, ¿quién defiende a la gente?   

Share:

Author: Olga Quirarte Ramírez