¡Ecos, solo ecos!, quedan de los vientos que registrara Torreón el pasado sábado, en la singular conmemoración del Dia del Abogado, que reunió a los disciplinados miembros del Foro Lagunero, y marco en el que dio paso para el relevo generacional del hoy ex magistrado Licenciado Jesús Sotomayor Garza, como quien detentara la dirigencia, el liderazgo y representación de tal gremio a lo largo, por lo menos los últimos treinta años, para pasar ser sucedido por el Licenciado Federico Rodríguez Martínez y pasar así en el otoño que ya registra su vida, a figurar pues como el líder moral del controversial grupo de licenciados que logró aglutinar en torno al logotipo Colegio Regional de Abogados de la Laguna, nacido cuando el extinto y bien recordado Licenciado Gilberto Serna «padecía» los embates que concitaba su cargo de Procurador de Justicia en Coahuila y contrarresta con ello a otro agrupamiento similar, allá por los años 80’S.
Méritos ha de tener, el Licenciado Sotomayor Garza, sin duda, pues logró sostener y mantener, la citada agrupación por el convocada, integrada en su mayoría, por muchos de los profesionales del Derecho que fueran sus alumnos, durante los periodos que figuró como Director de la Facultad de Derecho de la UAdeC en ésta ciudad, sin duda, pero con todo y ello, hoy existen múltiples agrupaciones de profesionales del Derecho -entre siete y once-, algunos teniendo solo dos o tres miembros, que sostienen contra viento y marea, el logotipo correspondiente. Con todo, hicieron montón y la mayoría asistieron a la reunión que presidiera el también licenciado Diego Rodríguez, en representación del Gobernador Manolo Jiménez Salinas, y que hizo notable la ausencia del también licenciado y alcalde de Torreón, licenciado Román Alberto Cepeda miembro más que distinguido en tal gremio.
Cepeda González, o bien no fue invitado, o quizás no se hizo presente, por no testimoniar los reconocimientos que en esta ocasión el gremio decidió otorgar a dos de sus más distinguidos miembros, a saber, el ex priista y ex alcalde interino de Torreón y hoy Morenista, y ahora emprendedor carbonero Jorge Luis Moran, pero menos aun, del controversial Omar Pulido Flores, que ya también fuera «distinguido» en otros singulares momentos, pero con igual motivo, en ceremonia que presidiera en Torreón, el entonces Gobernador Humberto Moreira, que se dio un tiempito, ese que le deja un tanto libre para recibir tal honor de sus pares en el oficio, pues ya se sabe, que es uno de los litigantes con mayor cártel, entre los necesitados de un abogado, purititos «pesonovantes», según se quiera considerar y uno que otro pecesillo que cayera en su red, como dicen es el caso del proceso judicial que aun contempla el regidor electo del cabildo de Torreón, profesor Mario Cepeda.
Por cierto, no dejó de levantar comentarios, el retorno del profesor Mario Cepeda Ramírez, en actos públicos, luego de notable ausencia de los mismos, convocados por instituciones gubernamentales, como es el caso de Mejora. Tal imagen, tuvo fuerte difusión en las redes sociales.
Y con temor, los vecinos druanguenses ven llegar el término de las actuales administraciones municipales, y el arribo, en especial en Gómez Palacio, de titular y del signo partidista que la cubre, Betzabé Martinez, sucesora de Lety Herrera, que por cierto, no acaba de ver el día que su paso, por segunda ocasión, llegue a su término, y una vez que por cierto, se afirma, el origen de su derrota política que le impidió dejar sucesor en tal cargo, nació de la profunda división que se registra en el grupo político orIginal creado y sostenido por su desaparecido padre Carlos Herrera.
Por ello, dicen, el cambio de aire, de génesis de poder, dicen alcanzar hasta el vecino municipio de Matamoros, donde el Midas ganadero, Norberto Galindo, cuya explotacion ganadera se ubica sobre suelos allende el Nazas, volverá por sus fueros. También hay inquietud en los ámbitos de la seguridad pública, de cara al escaso número de policías municipales en Torreón -apenas 400 en activo-, y la larga frontera que se registra en la zona metropolitana entre ésta ciudad y la vecina, de donde se dice «llegan todos los males» -no solo la droga-, esos que abultan las cifras de las estadísticas que vigila el INEGI y cuyas lecturas dan para que se ventilen en Medios, tales diferencias con las registradas en el municipio de Gómez, donde dicen dominan la «cifras negras» de las que mucho se oyen en mundos mentideros regionales.
Entre los prietitos en el arroz que deja, quizás el no haber cernido bien tales granos, en cuanto a la selección de los que finalmente resultaron palomeados para figurar como candidatos a alguno de los cargos que la nueva composición del Poder Judicial estatal y ganaron el controversial proceso eleccionario del pasado primer domingo de junio y que el día 4 de agosto próximo están ya prestos a tomar posesión de sus nuevos encargos, destaca sin duda, la inclusión del Licenciado Sergio Díaz Rendón como miembro del Tribunal Judicial Electoral, sobre cuya trayectoria pesa el figurar como deudor alimentario que no es poca cosa en materia de fortaleza e integridad personal, y otro tanto, no menos escandaloso resulta ser, como la ha venido librando el Licenciado Ignacio Máynez, como personaje que en sus tiempos de aguerrido militante panista en Torreón, fue señalado pública y mediáticamente por la dirigencia del PRI, en Coahuila, como violador sin que se conozca, luego de tal señalamiento si resultó inocente o no, recordándose que la versión corrió a cargo de la entonces dirigencia estatal del PRI. Este caso, «dejó huella» no muy honda como para impedir que el señor Máynez, haya cambiado de establo partidista y regenteador y lograr ser designado como Magistrado en la administración anterior, sin que se levantara clamor alguno, pero si generó y genera aun muchos, pero muchos comentarios, de ahí, que lo que hoy enfrenta el ya reelecto Magistrado Miguel Mery Ayup parezca peccata minuta, por presunto o supuesto desacato a limitantes en su campaña electoral.
Así también a raíz del señalamiento a cargo del INE, se cuele, con suspicacia o sin ella, que Mery Ayup ha adquirido una residencia ubicada en la que fuera zona VIP de Torreón, aledaña a la Alameda Zaragoza y haya invertido además, algunos milloncitos en su remodelación ¿Será solo envidia?
Y entre esta ola de rumores, de versiones interesadas o no, se incluye que se mantiene más que apuntado para suceder, el caso de que esto suceda, a Mery Ayup como alcalde interino, versión que refuerza alcohólizados mensajes que difunde uno de sus alfiles, que por cierto, se ubica entre el staff de la Camerata de Coahuila, de la cual el lagunero, es por ahora presidente de su Patronato.
Y al paso de los días, el tema del «huachicol» sea este producto de la ordeña de ductos, solo contrabando o Huachicol Fiscal, se apaga y con ello, el ruido y la furia desatada tras el decomiso en Coahuila de más de 15 millones de gasolina diesel y otros productos. A la fecha, no hay detenidos «de nivel» incluso al paso que vamos, no dude Usted que Autoridades y demás, acaben hasta pidiendo disculpas al Mono Muñoz, por la embarrada que se ha llevado en este caso, pues resulta que en Coahuila, territorio donde operan sus empresas, negocios y resto de actividades, no registra denuncia o se encuentre abierta carpeta de investigación alguna en su contra ¡Hágame Usted favor!