Continúa la “Ruta del Descacharre” ahora en la zona Centro; suman mil toneladas recolectadas en la Administración.

Torreón, Coahuila. A 16 de julio de 2025.

Con el objetivo de prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue, el
Municipio de Torreón intensificó las acciones de limpieza en el segundo y tercer
cuadro de la ciudad. A través del programa «Ruta del Descacharre” se han
recolectado 300 toneladas de desecho en banquetas y lotes baldíos ubicados en
estos sectores.

Fernando Villarreal Cuéllar, director general de Servicios Públicos, dio a conocer
que el operativo busca erradicar los potenciales criaderos del insecto y sensibilizar
a la población sobre la importancia de mantener entornos limpios.

Bajo un esfuerzo conjunto con cuadrillas de barrido selectivo de PASA y “La Ola”,
se han recolectado 250 toneladas de todo tipo de basura y 50 toneladas de
escombro que se encontraban acumulados en banquetas y predios baldíos del
segundo y tercer cuadro de la ciudad.

Mismos que sumados a las 700 toneladas que se han recolectado desde el inicio
de la Administración, alcanzan un total de mil toneladas de basura recogidas en
rutas de descacharre.

“Por la naturaleza de la zona Centro de la ciudad, hay una importante cantidad de
basura a recolectar por ser un área de negocios, talleres y domicilios particulares”,
explicó el director.

Dijo que la Ruta del Descacharre busca alentar a los ciudadanos a sacar de sus
hogares y negocios todo tipo de objetos en desuso que puedan acumular agua y
convertirse en criaderos de mosquitos, fortaleciendo la prevención y el control
como medidas clave en la eliminación de huevos y larvas.

Villarreal Cuéllar recordó a la ciudadanía limpiar y secar el interior de recipientes
que puedan acumular agua, cubrir puertas y ventanas con tela mosquitera, dejar
envases boca abajo, y renovar el agua de floreros cada dos o tres días, y la de las
mascotas cada 12 horas.

“La descacharrización de negocios y domicilios no solo busca mejorar la imagen
urbana, sino que es una acción fundamental para proteger la salud de las familias
torreonenses”.

El titular subrayó que el compromiso y la colaboración de la comunidad son vitales
para mantener la ciudad libre de riesgos.

“Con estas acciones, recordamos a los torreonenses que la limpieza de las
banquetas y los cuidados de jardines o árboles en sus predios son responsabilidad
de cada uno, sin importar que ellos sean dueños de la propiedad o estén en
modalidad de renta”.

Destacó que estas acciones son en cumplimiento a los objetivos de la
Administración del alcalde Román Alberto Cepeda González, de mantener
acciones preventivas para la salud de las familias.

Share:

Author: aquilaguna