¡Los verdugos de hoy, serán las reses de mañana! Vaya dicho, que así parece, en ciertos ámbitos, de los cuales el político no es extraño, resulta más que aplicable cuando vemos en estos días, al tabasqueño, Senador de la República Adán Augusto López en su laberinto, en el que lo plantó, sin redención en la picota pública, cuando su por él designado, Secretario de Seguridad Pública en sus días de Gobernador del otrora edén tabasqueño Estado mártir, arrasado por la violencia criminal de «la Barredora» al mando del Mando citado -cual símil aberrante de Felipe Calderón Hinojosa/Genaro García Luna-, por parte de quien fuera su Secretario de Seguridad en el gabinete del Conde Drácula, quien además se lo dejó «de herencia» injertando a su sucesor interino cuando su designante fuera llamando para figurar como Secretario de Gobernación en el gabinete de AMLO, que abandonó para figurar como una de las corcholatas destapada en el juego que invento AMLO para imponer a quien tenía perfilada como su sucesora «desde en antes».
Hoy a MORENA y al grupo en el poder, no les basta la estrategia evanescente de «los otros datos», de ahí que el acuerpamiento que sin rubor político alguno, MORENA recibe y exhibe en él mismo en su asamblea nacional, celebrada este mismo domingo en la capital del país, su connivencia con el hasta hoy «desaparecido» Adán Augusto López y las sombras que lo acompañan, tratando de parchar las inocultables grietas que registra tal partido, apenas en formación y que anuncia su necesidad de integrar o constituir por lo menos 71,000 Comités Seccionales, que lo vertebren y lo hagan evolucionar desde su evanescente condición de «movimiento» en el país -recordando con ello falta total de originalidad en materia de organización o de creación de estructuras partidistas-, a tono con los tiempos que corren, dejando comentarios repetidos que afirman ante la falta de originalidad exhibida hasta hoy que toda la cultura política vigente den este país, emana y corre aun, a cargo del PRI.
Y sin duda en estos atropellados tiempos mediáticos, que impiden incluso fijar sus narrativas en la mente colectiva acosada por otro, el siguiente, que lo sepulta, como sucede ya con el tema del «Huachicol» y sus espectaculares «decomisos», que se desvanece junto con los inexistentes detenidos ya sean sus CEO de tal espectacular «negocio», operadores técnicos y financieros, transportistas, etc., pero sobre todo, de «compradores» de la munificente generosidad, que los veneros de hidrocarburos en nuestro pais, siguen aportando, volúmenes aderezados ahora, con el obvio contrabando que se opera a través de la frontera norte, puertos y aduanas, amén del uso del viejo y ya privatizado sistema ferroviario tanto del Pacífico, como del Atlántico, procedentes del vecino país del norte, o sepa Usted de donde.
Y bajo diversas banderas, con lo que el huachicol tiene ya tintes «internacionales», de ahi, que a nivel local, concretamente en Torreón, las supicacias están más que desatadas, ante la falta de información formal u oficial alguna, bien sea del ámbito de gobierno involucrado o de los propios empresarios o representantes del ramo. Y fuerte es el silencio, tanto que genera innumerables comentarios y señalamientos, que no solo apuntan sobre el villano favorito en estos temas, es decir, «El Mono» Muñoz , como es el cierre de varias estaciones expendedoras de hidrocarburos, cuya propiedad es imputada al mencionado, se encuentren hoy por hoy y desde hace varios días, con cierre total de actividades, sin que medie leyenda escrita alguna explicando a sus clientes el motivo. Solo estánsin operación alguna, como es el caso entre otras, las ubicadas, una sobre Río Salado y Bulevar Independencia y otra más, en el otro extremo, sobre Bulevar Revolución y Calle 21. Algo huele podrido en Dinamarca y no es solo gas…
Y se rumorea también que tal olor alcanza al municipio de San Pedro, donde dicen se registra el mayor consumo de diesel huachicoleado en explotaciones agropecuarias por tales rumbos ubicadas.
Y como a toda acción corresponde una reacción, diremos que «el ecocidio» como pomposamente se denomina, la reubicación de alrededor de cien especímenes arbóreos, que se desarrollaban desde hace algunos años en el camellón central del Bulevar Independencia que alcanza la intersección del Bulevar Independencia y Calzada Abastos, remoción obligada por la obra estatal que en tal sitio correrá a cargo del Gobierno de Coahuila, sin bien las obras adicionales que se requieran están a cargo del gobierno municipal, detallito que quizás sea de mayor peso que el meramente ecológico, según costumbre, tradición de algunos segmentos de la sociedad torreoneses expresa de cuando en cuando como voceros que quienes están en contra de todo y a favor de nada, pues tras la furia con la que da a conocer sus argumentos para oponerse a la reubicación citada, incluído la promoción de un Amparo, luego desaparecen de la escena, y no se vuelven a acordar, para nada de los famosos arboles y arbustos, y menos aun, dedicar ya no digamos algunas gotas de agua, sino a siquiera algo de tal «saliva» a otros especímenes biológicos que desfallecen, no solo por las temperaturas del semidesierto que habitamos, sino también de alta de cuidado y atención que si bien en principio corresponde a las autoridades, no estaría de más grupos organizados que se sumen a la cultura de arboles y demás especies que se puedan habilitar en esta región, pues hay que reconocer que la acción oficial es más que insuficiente.
Pero por lo pronto, en inesperada reacción el cabildo en pleno de Torreón aprobó la creación de un cuerpo de vigilancia ambiental, que cubra la falta de acciones punitivas, es decir de sanciones, contra particulares que no cuiden el medio ambiente, no solo en su protección de sus áreas verdes más que seleccionadas, como es el caso de la existente sobre la Calzada Colón, sino en materia de cuidado de otras ya existentes, que incluya de verdad, atención y acción a las podas inmoderadas que se realizan a lo largo y ancho de la ciudad.
Llama la atención que a los defensores de los arboles del Bulevar Independencia, no les haya llamado la atención el estado que guarda la vegetación que se encuentra «encajada» literalmente en el cajón de contención del paso peatonal sobre el Bulevar Revolución. Hay mucha tela que cortar, falta, obvio, acción ciudadana, simple y llana, sin intención política o partidista alguna.
Y metidos en aguas y en vacaciones, con cientos de párvulos y otros no tanto en asueto, se espera que el período vacacional en marcha resulte leve no solo a los padres de familia, sino también a las autoridades. Suerte pues.