
SALTILLO, Coahuila. 22 de julio de 2025. La Universidad Autónoma de Coahuila a
través de la Facultad de Ciencia, Educación y Humanidades Unidad Sureste, llevó a
cabo el Foro de Consulta Curricular para la Licenciatura en Formación y
Organización Deportiva, esto con el objetivo de contar con la opinión de expertos en
el área deportiva, quienes aportaron sus conocimientos para la creación de este
programa educativo.
El objetivo de la Licenciatura es formar profesionistas integrales, éticos y socialmente
responsables, con conocimientos científicos, pedagógicos y organizacionales para
planear, desarrollar, evaluar y gestionar procesos educativos, formativos y
estratégicos en el ámbito del deporte y la actividad física, preparando a egresados
capaces de intervenir en contextos escolares, comunitarios, institucionales y de alto
rendimiento con un enfoque inclusivo, sustentable y orientado al bienestar físico,
mental y social, contribuyendo así a la calidad de vida.
En la reunión se contó con la presencia del rector de la máxima casa de estudios,
Octavio Pimentel Martínez, el coordinador general de Deportes, Robertony García
Perea, la coordinadora general de Vinculación e Innovación Productiva, Karla
Patricia Valdés García, en representación de la coordinadora de Unidad Sureste, Eva
Kerena Hernández Martínez, el jefe de Asuntos Académicos, Braulio Lara Reyes, el
director de la Facultad de Ciencia, Educación y Humanidades, Julio Cu Farfán López
y el secretario académico del plantel, Juan Carlos Farías Bracamontes.
El Foro de Consulta Curricular para la Licenciatura en Formación y Organización
Deportiva se dividió en cuatro mesas de trabajo con la finalidad de tener enfoques
específicos en donde el programa educativo interviene: Mesa 1: Salud y Deporte;
Mesa 2: El Deporte en la Industria; Mesa 3: Educación y Deporte y Mesa 4: Gestión
de Centros Deportivos.
En estas mesas participaron médicos, nutriólogos, investigadores, entrenadores,
deportistas de alto rendimiento, gestores de centros deportivos y maestros, a
quienes se les brindaron preguntas de cada uno de los temas a tratar, para que con
sus aportaciones retroalimentaran a la Licenciatura en materia de diseño y práctica
curricular.