Torreón, Coahuila.- Uno de los «apagones» más prolongados que se registran la zona donde se ubica el Edificio de la Presidencia, a lo largo del día de ayer y que se prolongó por horas deja un saldo importante de daños, retrasos en trámites diversos y hasta la suspensión de actividades administrativas amén de innumerables daños en bienes muebles de la línea blanca, en domicilios de los vecinos, negocios, comercios, despachos, otros edificios públicos y privados, restaurantes y hoteles, que se ubican en tal zona.
Esta mañana, el alcalde Román Alberto Cepeda González, expresó que la falta de suministro de energía eléctrica, se resolvió hasta las 17:00 horas.
Y pues si, dijo, «todo este sector sufrió daños. No es la primera vez que sucede. Estuvimos en contacto desde el primer momento con la Comisión Federal de Electricidad, una línea de alta tensión de 13,000 mil, fue la que causo el daño».
«Esperemos que no vuelva a suceder, pues los daños colaterales generó también el apoyo de un importante número de bombas -de extración de agua-, semáforos, etc.»
Así también citó que el edificio municipal registró el paro de sus elevadores.
Admitió que «estos apagones ya son recurrentes, si bien se esta haciendo un esfuerzo por parte de la CFE local para tratar de evitarlos, pero insisto, este es un tema que tiene que ver con energía que ellos conocen mejor, de trasmisión, capacidad de transformadores».
«Se está haciendo un esfuerzo, pero nosotros esperamos que ya no suceda, pues no le conviene no solo a este orden del gobierno, porque estos nos causa daños colaterales, como es el caso de apagones de bombas, falta de agua, aparte de los servicios que se brindan aquí en la presidencia municipal».
DRENAJE.
El Alcalde en torno tema relacionado: el drenaje pluvial, rechazó que se tenga en ello «pendiente alguno. Yo no tengo pendientes, yo no puedo dar factibilidades».
«En la Ley, nos han mandando cartas y les hemos contestado que yo no estoy facultado ni para pagarlo ni para hacerlo. Tiene que ser otro orden de gobierno quien los haga. Y ahí está, lo tenemos por escrito».
«El municipio está en la mejor disposición en lo que le corresponde, incluso de colaborar en el poder ayudar a poder dar esas factibilidades, pero directamente, no lo podemos hacer».
Habló luego que eso pudiera ser posible «mediante un convenio que se pudiera hacerse».
Más adelante, indicó que en este tema, «yo no tengo ni siquiera las facultades de consulta, pues es un tema estrictamente estatal y federal».
Informó luego que en cuanto a atención a las lagunas de regulación, se sigue adelante, «pues se ha invertido ya cerca de 40 millones de pesos en parte de un drenaje sanitario que tienen que ver con la parte más compleja del drenaje pluvial, que es en la colonia Las Fuentes, con un tubo de 36 pulgadas en su primera etapa. Esa es la parte que nos toca y la que podemos hacer». dijo.
OBRAS.
En cuanto al inicio de la obra pública correspondiente a este año con financiamiento del municipio, dado lo avanzando del año, el edil expresó que será no más allá del mes de septiembre próximo cuando se inicie entre otros, el proyecto del Centro Cultural del Norte».