
SALTILLO, Coahuila. 19 de agosto de 2025. La Universidad Autónoma de Coahuila a
través de la Coordinación de Difusión y Patrimonio Cultural (DPC), invita a la
comunidad universitaria de las Unidades Sureste, Laguna y Norte a participar en el
“Segundo Concurso Universitario de Rescate de Patrimonio Inmaterial: Donde
comen dos, comen…”, cuyo objetivo principal es la recuperación de recetas
tradicionales de las familias coahuilenses.
Los participantes estudiantes, docentes, investigadores, personal administrativo y
manual, podrán presentar una receta, proveniente de una entrevista a un familiar de
hasta tercer grado de consanguinidad; la receta deberá incluir el título, el parentesco
y nombre del familiar, ejemplo: Receta sopa de arroz de mi tía Rosita, así como el
nombre completo del alumno matrícula y trabajador número de expediente e incluir al
menos cuatro fotografías tomadas en el proceso de la entrevista.
Las recetas deberán enviarse en un documento en formato Word con letra Arial de
12 puntos a espacio y medio, además, que incluya nombre de la receta, lista de
ingredientes con cantidades y detalles para su identificación, el paso a paso de la
elaboración con tiempos y utensilios recomendados y una anécdota que refleje la
importancia de la receta en la vida familiar.
Los interesados tienen hasta el 10 de octubre de 2025 para realizar su registro y
envío de propuestas en el formulario disponible en
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfo9QJzvg-4zbHDSMbSmhuO3Xf0_mXKm759RPqlHRyK8QNb_w/viewform?usp=header.
Los resultados del Concurso se darán a conocer el 24 de octubre de 2025, mientras
que la ceremonia de premiación se llevará a cabo el 30 de octubre; las y los
ganadores recibirán como reconocimiento la publicación de su receta en una
compilación universitaria, un dispositivo electrónico e-book reader y un kit de
identidad universitaria.
El jurado, estará integrado por dos miembros de la comunidad universitaria de
reconocida trayectoria en la cultura, dos chefs saltillenses de amplia trayectoria en el
ámbito de la vida gastronómica de la ciudad y dos miembros de la DPC, quienes
otorgarán tres menciones especiales a las recetas que cubran mayores elementos
de identidad y aportación a la salvaguarda de los saberes culinarios en las familias
de Coahuila.
Para más información comunicarse a la Coordinación General de Difusión y
Patrimonio Cultural al teléfono (844) 410 24 22, visitar la página de
Facebook https://www.facebook.com/dpc.uadec o acudir directamente a la
Subcoordinación de Patrimonio Cultural en el Edificio “F” de la Unidad
Camporredondo.