Inician en UAdeC el Proceso de Acreditación de Carreras de las Facultades de Sistemas e Ingeniería de la Unidad Sureste.

ARTEAGA, Coahuila. 27 de agosto de 2025. La Universidad Autónoma de Coahuila,
a través de la Dirección de Planeación, puso en marcha el Proceso de Acreditación
de seis programas educativos pertenecientes a la Facultad de Sistemas y a la
Facultad de Ingeniería de la Unidad Sureste.

En la Sala Internacional de Ciudad Universitaria en Arteaga, estuvieron presentes el
director de Planeación, Alberto Montalvo Morales, la directora de la Facultad de
Sistemas, Carmen Coronado Rivera, el director de la Facultad de Ingeniería, Carlos
Muñiz Valdez; así como los comités de evaluadores responsables de revisar cada
programa.

Los programas que se someterán a proceso de Acreditación de la Facultad e
Sistemas son: Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, Ingeniería Industrial y de
Sistemas e Ingeniería Automotriz; mientras que de la Facultad de Ingeniería serán el
programa de Ingeniería Mecánica Administrador, Ingeniería Mecánica Electricista e
Ingeniería Civil.

En representación del rector Octavio Pimentel Martínez, el director de Planeación,
Alberto Montalvo, agradeció el compromiso de las Facultades y de los cuerpos
académicos para someterse a este proceso, subrayando que la acreditación ofrece
certeza y confianza a la comunidad universitaria, especialmente a estudiantes y
docentes.

Destacó que esta acreditación permitirá consolidar un Plan de Desarrollo
Institucional para cada programa educativo, lo que garantizará que los estudiantes
egresen con las competencias, habilidades y conocimientos que demanda el sector
productivo, transformando con ello sus oportunidades profesionales y la calidad de
vida de sus familias.

Por su parte, la directora de la Facultad de Sistemas, Carmen Coronado Rivera,
reconoció el trabajo de los coordinadores y docentes que han colaborado en la
elaboración de los instrumentos de evaluación, al tiempo que dio la bienvenida a los
evaluadores a la Facultad, a quienes expresó el compromiso de atenderlos con la
calidad y organización que se requieren para fortalecer los programas educativos.

En su intervención, el director de la Facultad de Ingeniería, Carlos Muñiz Valdez, dijo
que la Facultad se encuentra lista y organizada para afrontar el proceso, gracias al
trabajo coordinado de su equipo académico y administrativo, con un Comité
responsable de logística y de la atención a los evaluadores, a quienes reiteró la
disposición de la Facultad para atenderlos durante toda la jornada.

Estas acciones forman parte del proceso de acreditación de los 30 programas
educativos que la Universidad Autónoma de Coahuila inició el 29 de agosto de 2024,
proceso que forma parte del compromiso con la Ley General de Educación Superior

y las exigencias del sector empleador para dar certidumbre a la comunidad educativa
y población en general de que la Institución cuenta con los más altos estándares de
calidad.

La acreditación de los programas educativos estará a cargo de los Comités
Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES),
encabezados por su coordinador general, el Dr. Miguel Ángel Tamayo Taipei, así
como un grupo de académicos provenientes de distintas Universidades e Institutos
Tecnológicos del país.

Entre los programas evaluados en la Facultad de Sistemas se encuentran Ingeniería
en Electrónica y Comunicaciones, bajo la coordinación del Dr. Víctor García de la
Universidad Autónoma de México (UNAM), con el apoyo de pares académicos, el
MC. Ángel Rolando Rivas de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y el
Dr. Rafael Rojas de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Para el programa de Ingeniería Industrial y de Sistemas será coordinada por el Mtro.
Marco Antonio Hernández de la Universidad Politécnica de Tulancingo, con el Mtro.
Rodrigo Barreto de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y la Mtra. Araceli
Hernández del Tecnológico Nacional de México como pares evaluadores; así como
Ingeniería Automotriz, a cargo del Dr. Jacob Javier Vásquez de la Universidad
Politécnica de Puebla, acompañado del Mtro. Antonio Zepeda de la UNAM y el Ing.
Alejandro Puga Vargas del Instituto Tecnológico de Pabellón de Arteaga.

En el caso de la Facultad de Ingeniería, el programa de Ingeniero Mecánico
Administrador, con la coordinación del Mtro. Pedro Crespo del Instituto Tecnológico
Superior de Abasolo y los pares evaluadores, la Dra. Zaira Pineda de la Universidad
Autónoma de San Luis Potosí y el Mtro. José Miguel Cordova de la Universidad
Tecnológica Oriental.

El programa de Ingeniería Mecánica Eléctrica, dirigido por el Mtro. José Gabriel
Aguilera del Tecnológico Nacional de México Campus Sur de Guanajuato y los
pares, el Dr. Felipe Noh Pat de la Universidad Autónoma de Campeche y el Dr.
Everardo Vargas Rodríguez de la Universidad de Guanajuato; mientras que
Ingeniería Civil, será coordinado por el Mtro. Francisco Barrera García de la UNAM, y
los pares, el Dr. Gabriel Saavedra Ramírez del Tecnológico de Estudios Superiores
de Cuautitlán y el Mtro. José Álvaro Segura Castro de la Universidad Autónoma de
San Luis Potosí.

Share:

Author: aquilaguna