
TORREÓN, Coahuila. 4 de septiembre de 2025. La Universidad Autónoma de
Coahuila a través de la Coordinación de Igualdad de Género y el Instituto de
Investigación para el Desarrollo Integral de la Mujer Universitaria (IIDIMU), firmó una
Alianza Estratégica con la Colectiva de Madres Poderosas de la Laguna, a favor de
las hijas e hijos de las víctimas de feminicidio y las personas cuidadoras adheridas a
esta organización.
Esta firma representa el compromiso institucional de la máxima casa de estudios en
alineación a sus principios éticos de responsabilidad social universitaria, para
contribuir con las familias que han sido vulneradas en pro de proporcionales
alternativas para su desarrollo académico, profesional y social.
El documento fue signado en el Centro Cultural “Braulio Fernández Aguirre” de
Ciudad Universitaria Campus Torreón, por el rector de la máxima casa de estudios,
Octavio Pimentel Martínez, la coordinadora de Igual de Género, Lorena Medina
Bocanegra y la representante del colectivo de madres poderosas, María Elena de la
Fuente Cepeda, acompañados por la coordinadora de Unidad Laguna, Sandra López
Chavarría y la subcoordinadora de Responsabilidad Social de la UAdeC, Daniela
Valdez Barrón.
En su mensaje el rector Octavio Pimentel Martínez, expresó su reconocimiento a las
madres de la colectiva, así como su apoyo y empatía con el dolor de sus familias,
“Ya no están solas, la Universidad Autónoma de Coahuila está de su lado en todo lo
que sea necesario y también en el acompañamiento, ya no más violencia en ninguna
de sus expresiones ante nadie y para nadie, mucho menos para nuestras mujeres
universitarias y mujeres mexicanas”, dijo.
Agregó que, el grupo de directoras y directores de la Autónoma de Coahuila, son un
gran equipo que unirán esfuerzos para hacer un acompañamiento efectivo en el
proceso educativo de las y los hijos de las madres que pertenecen a la colectiva de
Madres Poderosas de la Laguna.
Por su parte, la coordinadora de Igual de Género, Lorena Medina Bocanegra
agradeció al rector Octavio Pimentel Martínez, “Gracias Rector por su compromiso
social y respaldo, así como por la sensibilidad y claridad que se refleja en la firma de
la Alianza Estratégica”.
Compartió que, acorde a una investigación realizada durante el año pasado con
corte a septiembre, con la colaboración de las Madres Poderosas se encontró que
los feminicidios se perpetúan en el 55 por ciento contra mujeres en un rango de edad
entre los 21 y 30 años, que las edades promedio de las niñas y niños al momento del
feminicidio es entre siete y 12 años, teniendo como rango inicial los tres meses de
edad.
Destacó que, las Madres Poderosas se acercaron a la Universidad pidiendo apoyo
dada la necesidad y gran responsabilidad asumida para brindarles estudio a sus
nietas y nietos y desde entonces la UAdeC ha apoyado a jóvenes de esta colectiva
para que estudien, como ha sido el caso respecto a las solicitudes para cursar en la
Escuela de Bachilleres “Venustiano Carranza”, la Facultad de Contaduría y
Administración (FCA), el Instituto de Enseñanza Abierta (IDEA) y la Facultad de
Odontología, brindando servicio odontológico a los infantes.
Medina Bocanegra, agradeció la presencia de directoras y directores de las
diferentes escuelas, facultades e institutos, especialmente al Dr. Daniel Campos,
director de la Facultad de Medicina y a la Mtra. Irma Andrade, directora de la
Facultad de Enfermería por sumarse de manera específica a este proyecto.
Por su parte, la Sra. María Elena de la Fuente, agradeció al rector Octavio Pimentel
por el recibimiento y el apoyo otorgado desde hace tiempo, así como a las y los
directores de distintas escuelas y facultades, “A nombre de todo el colectivo
agradecerles, con la ayuda de ustedes se nos facilita la vida y se les va a facilitar a
ellos, porque van a tener armas para vencer el futuro, es darles alas para que ellos
vuelen y para que se abran camino, porque el estudio es lo que lo que va formando a
una persona, abre su mente y les da les da fuerza para salir adelante”.
Cabe señalar que, mediante esta firma, la Universidad Autónoma de Coahuila se
compromete a ofrecer a las víctimas indirectas de feminicidio como son las y los
hijos, una formación académica a nivel bachillerato y universitario de acuerdo con los
reglamentos y de forma satisfactoria, generar y gestionar el apoyo a través de los
servicios médicos en los hospitales Universitarios e Infantil, Centros Comunitarios y
otros que dispongan las facultades de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud.
Además, gestionar el apoyo a través del servicio odontológico en las clínicas de las
facultades de Odontología, así como, el apoyo a través del servicio psicológico por
parte de la facultad y escuelas de psicología y encargarse del apoyo para ser
consideradas en los programas y proyectos sociales con los que con los que cuente
la UAdeC, esto a través del programa Lobos en Acción, por ejemplo con la entrega
de despensas, ropa, zapatos, medicamentos, artículos escolares, acceso a cursos,
talleres culturales y cursos de verano recreativos.
Por su parte, la Colectiva de Madres Poderosas de la Laguna participará cuando se
les solicite el apoyo para la difusión de medidas preventivas contra la violencia hacia
las mujeres.