Aquí Laguna.

¿Fin del mito?, sí, el que se le colgó como «incorruptible» a los elementos de la Secretaría de la Marina Armada de México, elevado al grado de casi casi de dogma por parte del ahora ex presidente Andrés Manuel López Obrador, para justificar la entrega de las funciones aduanales -desplazando a los civiles  de tales áreas-, a elementos de la institución citada, envuelta ahora, en un inconmensurable escándalo que muestra, precisamente, con toda su crueldad, la capacidad corruptora del ser humano, amen de que también acaba con su machacona frasecita, dicha hasta la saciedad, como parte de su narrativa impuesta desde el ágora de «La mañanera» de que «en materia de corrupción las escaleras se barren de arriba para abajo», cuando la realidad, mostrada por el ex Secretario Rafael Ojeda Durán y sus «sobrinos» Farías Laguna -que alcanzaron los grados de Subalmirante y Contralmirante en solo cuatro años-, la echaron por tierra, pues al parecer en el caso que nos ocupa, la corrupción se anidó y arrancó, en las alturas, ahí mismo, con aún incógnitos socios, entre los que en ejercicio de puro sospechosísmo están involucrados, no solo los 15 participantes, de los que hay, hasta hoy detenidos, por lo menos 15 participantes y cual thriller de horror, arrastra también 7 fallecidos, algunos asesinados y otros más «suicidados» y los que sigan, amen de que cuando menos hay ya 200 órdenes de aprehensión pendientes de cumplir y que  trasciende, incluye, desde luego de empresarios e incógnitos personajes políticos,cubiertos aun por espeso, denso velo de silencio, que tiene, materialmente entre la espada y la pared, a nuestra Presidenta  Claudia Sheinbaum, a quien de poco o nada le sirven sus esfuerzos por contener el tsunami de preguntas, de suspicacias fundadas o no, que genera la narrativa alterna, de opinión pública, no solo la que se genera en el llamado «Círculo rojo» y que es diversa de la narrativa oficial, ya que el sonado caso del Huachicol Fiscal ha desatado.

Por cierto, en éste caso, aparece de nueva cuenta, el nombre de nuestro celebre matamorense Mono Muñoz, que en el cardúmen atrapado y que hacen parecer al menos mediáticamente, al célebre matamorense, cual si fuera un mero pececillo, un charalito pues, en medio de los auténticos tiburones    que hoy navegan, naufragan casi en las revueltas, feroces, peligrosas aguas negras del huachicol y qué decir, del destino que le espera a las bandas de «ordeñadores de ductos» convertidos así, en estos escenarios cual si fueran meros «marineros de agua dulce», teniendo en cuenta, que según datos extraoficiales, solo en el territorio coahuilense hay registro de 298 puntos de extracción de ductos hasta ahora algunos en explotación.

Dicen los expertos, que la trama huachicolera apenas registra sus primeras lineas, esperando que la real politik permita a la voluntad  presidencial llegar ,como prometiera «tope donde tope», y con eso los temas  del caso de «La Barredora» y qué decir, del chistorete ese de Fernández Noroña, quedan ahora desplazados de la discusión nacional, estupefacta -dicen que putrefacta-, ante la demolición del mito de  incorruptibilidad de nuestras fuerzas armadas, cual si estas fueran integradas por legiones de ángeles celestiales y no meros hombres.

Y en medio de este clima político, en Torreón, se empiezan a advertir y que bueno que así sea, la recuperación de cierto equilibrio de fuerzas que están en coordinación institucional al interior del Ayuntamiento de Torreón y su administración correspondiente. Distribuidas así funciones clásicas que la concepción política de un ayuntamiento ha sido realizada, es decir, el ejercicio de la fuerza pública, la del ejercicio de la captación y distribución de los ingresos fiscales y derechos propios, así como el ejercicio de la función sociopolítica, a través de la designación de nuevos funcionarios para realizarlas, dos de estos, foráneos. El alcalde Román Alberto Cepeda González, reinició el ejercicio de su administración con ímpetu, encabezando, presidiendo reuniones con sus subalternos, entre estos los nuevos designados, para revisar el avance de lo realizado a la fecha, superar rezagos que se generaron con intermitencias que impusieron situaciones generadas por una situación de fuerza mayor y si los hubiera en lo que falta del programa de obras y acciones planteadas al inicio de su segunda gestión al frente de la  administración del municipio de Torreón.

Hoy la población se dispone a alcanzar con seguridad, los festejos tradicionales del Mes Patrio, que incluye, la Tradicional Ceremonia del Grito, que tendrá lugar en la Plaza Mayor, sede también el día del desfile. ¡A festejar pues!, ya que en este mismo mes de septiembre se auguran días aciagos, no solo en materia de raterías y entre los cuales se dice, se encuentran dos que tres prominentes empresarios laguneros -impunes-, sino la que se desate, en lo que reste de este mes y a lo largo del siguiente, en relación a la discusión -solo eso-, toda vez que la oposición carece de  votos para impedir o mover cifras y temas contenido de la Propuesta del  Presupuesto Federal para el  2026, entregado a la Cámara correspondiente con dos días de retraso, según  términos que la ley marca al respecto…  

Las fallas que hasta hoy registra la operación del Teleférico Torreón -convertida-, contracorriente como  uno de los polos de atracción con registro del mayor número de visitantes y turistas en ésta región, registra los impactos que la falta contínua y sostenida de energía eléctrica, que incluso afecta y la operación de emergencia con el uso de su planta propia, la que eleva los costos de mantenimiento para garantizar las seguridad de los usurarios.

Y vaya que tiene éxito, de nueva cuenta, Verónica Soto como emprendedora, ahora en el ramo restaurantero, ofreciendo interesante menú, fincado en singular fusión de la gastronomía italiana y de acentos de cocina de  Bulgaria, bajo el nombre de «la Casa de las Flores», se ha puesto a disposición del  paladar de los  laguneros.

Este mismo jueves conforme a su principal preocupación y ocupación en su mandato, es decir, garantizar la seguridad patrimonial e integridad física de sus gobernados, el Gobernador Manolo Jiménez Salinas colocará la primera piedra de un Arco de Seguridad, incluido en la estrategia de vigilancia en la zona oeste de la zona metropolitana de la Laguna…

En este tema, indigna el nuevo feminicidio registrado en Torreón, así sea el primero que se registra en el presente año, deja como saldo la orfandad de tres menores de edad.

Share:

Author: Olga Quirarte Ramírez