Aquí Laguna.

¡Pobre Patria Mia!, que vive en estas fechas que la conmemoran, otrora con fiestas y desfiles, hoy, en medio de ruido y furia el caldero de la suspicacia pública versus grandes, cuando no todos los segmentos del gobierno federal, histórico tramo, sobre todo, cuando es una mujer, condición de género que  reiteradamente recalca la narrativa oficial como ’’la primera en la historia’’ cual si tal condición dada por la naturaleza fuera, lo más sobresaliente de la trayectoria de Claudia Sheinbaum, cual si el mundo hubiera surgido apenas ayer, de cara a otros países, a otras civilizaciones que nos precedieron y que registraron en sus procesos, el arribo de la mujer a los más altos sitios del poder político, por diversas vías, principalmente el dinástico, según registra la historia y que han sido juzgadas no por primerizas, sino por los saldos trascendentes que dejaron como saldo a su paso por tales sitios, solo apra citar  ejemplos una Cleopatra, una Emperatriz Teodosia, la Reina Elizabeth Primera, Catalina La Grande, y más  contemporáneas, qué me dicen de Margaret Tacher, o bien Angela Merkel.

Tal argumento no le hace justicia alguna a Claudia Sheinbaum, cuando es vista, con todo el poder que le da su legitimidad electoral a diario en el ágora televisiva, un tanto desorientada, tratando de espantar, primero al fantasma de Trump, pero más aun los demonios internos desatados y sin control partidista de MORENA, carente pues de la institucionalidad, ese elemento que permitió al PRI, con todos sus excesos, fallas y contradicciones permanecer con las riendas del  poder en mano a lo largo de más de 70 años, acompañan en este tránsito sin argumentos ni acciones, que la hacen que parezca náufraga en medio del proceloso mar de escándalos recurrentes, donde cada día, el escándalo de hoy  entierra al de ayer, o así parece hacerlo y más aun, cuando en esta ocasión el escándalo toca el corazón mismo de la Secretaría de Marina, como eje del monumental saqueo registrado en las arcas y los intereses con la colusión de los mega intereses representados por grupos empresariales, funcionarios públicos y elementos directivos  del más alto nivel como es el caso de los hermanitos Farías Lagunas  -Contralmirante y Vicealmirante- de la Secretaría de la Mariana y hasta así sea por simple omisión a su ex titular Rafael Ojeda.

Limpiar a esta ultima institución equivaldría, recurriendo a la mitología, a uno de los trabajos de Hércules; la limpieza de los establos de Rey  Augias, pero se puede, si se quiere, pero más aun, se debe, pues cabe decir, que la confianza, ese intangible entre sociedad y gobierno está más que lastimada, sino por las acusaciones, sino por las suspicacias incontenibles que se generaron y siguen generándose en la opinión pública de los mexicanos todos, solo por la intentona de exponer, de manera pública y a priori, sin agotar investigación judicial alguna, al ex titular de la Secretaría de la Marina, el tal Rafael Ojeda, que además, era la cabeza del sistema  aduanal, que Andrés Manuel López Obrador puso bajo su cuidado y responsabilidad, que retiró por sus pistolas a los civiles, «por corruptos», argumento aderezado con el  hoy fallido argumento de que los miembros de tal cuerpo militar eran incorruptibles, y que hoy los tienen a algunos de sus más altos mandos, en la picota pública, amén de que en  este macro escándalo, hay ya una larga fila de muertos, que aparecieron involucrados directa o indirectamente en la trama criminal citada.

Y qué decir, del transito que registra ¡oootro  caso más!, el del contrabando o huachicol que a bordo de   vagones circularon a lo largo y ancho de la vías férreas de la zona norte, tras pasar por las Aduanas al menos de los Estados de Tamaulipas, Nuevo león y Coahuila para su distribución y venta  al menudeo, acción que implica un entramado de participantes en tal linea de distribución, a la vista de todos. Cierto que se anunció que hay solicitadas 200 ordenes de aprehensión, sobre igual número de cómplices y socios de tal interesante negocio, amén de que ya  producía el que generó, originalmente el robo de combustible a través de la ordeña de ductos, viejo ejercicio que se dice, registra más de 30 años de ejercicio -en esta zona lagunera-, que entre murmullos y susurros se anticipan algunas de las identidades de su presuntos ‘’empresarios’’ de este giro, no solo el del Monito Muñoz, sino conspicuos empresarios   de tal giro, algunos que muestran extraordinario boom económico, en especial los que surten de diesel a los grandes consumidores en la Laguna de este combustible, es decir, el sector agropecuario. Habrá sorpresas dicen unos, en tanto otros, no creen que el caso,  avance más y se apague, como es el caso, con los mini escándalos del Changoléon. 

Y en marcha el programa de vacunación contra el sarampión, según el titular de la SSA en la entidad, Doctor Eliud Aguirre, con todo y lo escaso que registra su presencia en tierras coahuiltecas, un mero brote generado por algún visitante despistado que arribó a la zona norte de la entidad, no más, pero por si las moscas, la vacunación de menores en escuelas de educación primaria y preescolar fueron más que bien recibidas por los pater familias y apoyadas, desde luego, por las autoridades educativas.

Y este mediodía, en esta ciudad, rodeado de sus seres queridos y amigos falleció el colega y mejor amigo  Gustavo de León Muñiz, quien enfrentó con valor y resiliencia hasta su ultimo día, los males que aquejaron su cuerpo y que arrebataran finalmente su vida. Un abrazo sincero para su familia toda, esperando que Dios les conceda la fortaleza suficiente para superar tan dolorosa pérdida.

Con todo y costal de penas, solo disfrutar en lo posible el asueto obligado y destinado a conmemorar  el Día Patrio, el de la Independencia, tal y como se concebía hace ya más de 200 años. Hoy hay que preguntarle a Trump, cuanto abarca este concepto, tal fecha, a él y sus halcones.

Share:

Author: Olga Quirarte Ramírez