Aquí Laguna.

¡Bombazo! Y lo que sigue, resultará del curso que signa las informaciones que trascendidas en Medios nacionales esta misma atrde, revelan los Amparos solicitados, ciertamente que por interpósita persona -nadamenos que por un falsario o bien cagatintas identificado como uno de los defensores de Rafael Caro Quintero-, mecanismo que  la ley lo permite para dos de los más encumbrados juniors de la 4-T, nada más y nada menos que Andy y  Gonzalo López Beltrán. Esta «bomba» así sea de humo, ardid de alguno de los cientos de intereses en los que hoy naufraga en el espeso huachicol el megaescándalo que se generó, desde la ya atávica ordeña de los ductos, para alcanzar en el sexenio anterior y en el que va del presente,  la trama del contrabando de gasolina ¡en barcos!, saqueo a la entraña patria, que en sus tiempos prehistóricos, se lograba ordeñando ductos, para evolucionar en el régimen federal anterior y en lo que va del presente, al contrabando en grande, desató la ordeña y contrabando de  gasolinas, en las que particpan con  mucho énfasis, no solo la cúpula misma de la Secretaría de Marina-minimo un vicealmirante y un almiranrte-, amafiados, con funcionarios federales de las aduanas, ambiciosos   empresarios, politicos y faltaba más; con la delincuencia organizada.

En el centro del conflicto que estará modificando obligadamente, no solo la narrativa con la que el oficialismo trata de minimzar este saqueo, que suma además, visos de criminalidad -desapariciones, prófigos y suicidas-, en el caso, luego de que fue ’’descubierto el caso’’ lo que se presta a esta trama, signos ominosos, un modelo que garantiza la impunidad, eso sin contar con el perjuicio que al prestigio, al buen nombre que habían alcanzado los elementos que sirven a la Secretaría de la Marina, a lo largo de muchos años, factor que explica, y hasta justifica las duras palabras cotennidas en el discurso expresado  durante  el Desfile del pasado 16 de septiembre en la capital del país, por el  actual Secretario de la Marina, Raymundo Pedro Morales Angeles, palabras que al menos en la retórica, exigen un alto, con un «pase lo que pase, tope donde tope», diatriba que se antojan más que premonitorias, de no esclarecer a satisfacción, no de los involcurados, sino de todos los mexicanos la trama y sus operadores, así como su consecuencia, el fin de la impumidad, pero más aun, sus beneficarios de este gigantesco saqueo de la riqueza petrolera del país.

Veremos también si el procesamiento supuesto o real de solicitudes de amparos para los hijos de AMLO,  y de tener fondo, si es real y no solo una estrartegia de incongitos actores, para sacar del rincón donde se encuentra, allá en ´la Chingada, nuestro ex presidene AMLO, abriendo así elemental margen de maniobra a la Presidenta Claudia Sheinbaum, atrapada como está, en la molestia de las fuerzas armadas, en especial de la Marina. 

Y poer si fuera poco, ya arribó a México, el ex prófugo ‘’el Abuelo’’ Hernán  Bermúdez Requena,  extraído del país latinoamericano donde pensaba refugiarse, y escondere ‘’la escoba» esa con la que La Barredora, dominó territorios del sur del pais, bajo la obvia protección del grupo político, identificado como »Grupo Tabasco’’, del cual forma parte, su jefe, cuando lo designó como su Secretario de Seguridad Pública en la entidad que gobernaba, nadamenos que Adán Augusto López, fallido aspirante a candidato de la presidencia de la República, como una de las corcholatas seleccionadas por AMLO, por ahora tiene fuero, como premio de consolación como Senador de la República.

En este escenario llama la atención la virtual indiferencia que regsitra la población mexicana, adormecida, al menos un segmento muy importante con los muy variados programas sociales, siempre y cuando estos sigan llegando con puntualidad, sobre todo, los que son cash. Solo como dato, en Coahuila, ésta tierra que habitamos, de los tres millones de coahuilenses que la conformamos, el 33 % recibe alguno de estos   interesantes apoyos. De reflexión pues…

Y esta semana iniciada con la celebración de las Fiestas Patrias, será destinada al ´desempance´, segun dicen en el rancho, es decir, a descansar un poco de tales trajines, segun vemos con los numerosos asistentes que la narrativa oficial arroja como asistentes a los conciertos y bailes populares convocados con tal  motivo. Así en Torreón se inicia la segunda semana que registra  la operación contenida en el Plan de Coordinación Institucional, visble con la reecomposición de los integrantes de las funciones claves en un ayuntamiento, esto es, el control y uso de la fuerza pública, del control del ingreso y egreso de los recursos públicos, y el manejo institucional de la política local, tareas que constituyen el eje del poder que detentan cada uno de los alcaldes en los municipios del país, segun la ley, y si bien este no es el caso,   diremos que vaya lección nos brinda, de valor personal, de entereza el aun Alcalde del municipio  de  Pedro Garza García, considerado como el más rico del país, el controversial Maurcio Fernández, al hacer pública la difícil condición que registra su salud, al parecer y considerar que su tiempo vital se agota,    como él dice, ´se le apaga la velita’, al descibir que su tiempo vital sobre esta tierra y decide de cara a sus gobernados, de frente anunciar que ha solicitado licencia de seis meses al desempeño de su cargo, y de llegar a este término, solicitar su licencia definitiva, tras considerar no tener ya condiciones físicas de seguir cumpliendo con sus obligaciones como alcalde, dando tiempo y margen para que la vida política e institucional del municpio a su cargo, al que llegó por eleccion, siga su curso. 

Y para variar, con pena y de nueva cuenta, volvio a fallar esta semana, el abasto de medicamentos oncológicos en las unidades del IMSS Torreón. Decenas de afectados en el sostenimiento de sus tratamientos muestran ya signos de molestia, de irritación, de impotencia.

Y vaya que deseamos que el éxito acompaña al Gobernador Manolo Jiménez Salinas en su ya anunciada gira por el sur del vecino país del norte. Su objeivo, es la promocion intensa de Coahuila, como  lugar idóneo para la inversión productiva y vaya, tambien que en los tiempos que corren, el desarrollo es sin duda, uno de los elementos, la herramienta para generar oportunidades de trabajo, de mejorar condiciones de vida a toda la poblacion, sind descuidar el elemento vital para tal objetivo; la seguridad, factor que  resulta, por demas atractivo para la inversión. 

Share:

Author: Olga Quirarte Ramírez