PROMUEVE SEFIRC CAPACITACIÓN PARA CONTRALORÍAS MUNICIPALES DE COAHUILA.

Saltillo, Coahuila de Zaragoza, a 19 de septiembre del 2025.- Con el propósito de fortalecer las acciones de Control Interno encaminadas a la transparencia en el ejercicio de los recursos públicos, la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas realizó la Segunda Reunión Estatal Ordinaria de la Comisión Permanente de Contralores Estado- Municipios 2025.

La titular de dicha dependencia estatal, Elma Marisol Martínez González y Alfonso Damián Peralta, director de Seguimiento “B” de la Auditoria Superior de la Federación (ASF), encabezaron el encuentro en el que participaron las contralorías de los 38 ayuntamientos de Coahuila a quienes se capacitó sobre la “Guía para el Seguimiento de Acciones y Recomendaciones”, y la Plataforma Digital para Contrataciones Públicas. 

“No debemos perder de vista que las acciones preventivas de Control Interno son el mecanismo con el que lograremos que la Administración Pública garantice a la ciudadanía el correcto ejercicio de los recursos públicos y, con ello, mantener la confiabilidad en las políticas implementadas por sus gobernantes”, manifestó Martínez González.

La funcionaria resaltó la labor de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios para impulsar la capacitación de los funcionarios y promover el intercambio de experiencias.

“Sabedores de las limitaciones que, en ocasiones, enfrentan algunos de nuestros gobiernos locales, la Comisión Permanente es un mecanismo mediante el que buscamos brindarles el acompañamiento, orientación, y apoyo para que sus Municipios estén en posibilidad de cumplir con las obligaciones legales correspondientes”.

Con la representación de la Auditoría Superior de la Federación, Alfonso Damián Peralta, reconoció el interés permanente de Coahuila por implementar estrategias para la mejora continua en el ejercicio de los recursos públicos.

Durante la Segunda Reunión Estatal Ordinaria de la Comisión Permanente de Contralores Estado- Municipios 2025, se presentó el nuevo Organismo de Información y Transparencia de Coahuila (INTRAC) con el compromiso de iniciar, en breve, la capacitación en cada región de la entidad.

Participaron en este encuentro, Blanca Orta Izaguirre, subsecretaria de Auditoría Gubernamental de la SEFIRC; José Soria Rodríguez, subsecretario de Auditoría de Obra Pública y Programas Sociales; Pablo Hernández Rodríguez, subsecretario de Innovación Gubernamental; Enrique Emmanuel González Ortiz, coordinador de Asuntos Jurídicos y Ana Yuri Solís Gaona, secretaria técnica de la SEFIRC.

Además, Adriana Tucuch Pérez secretaria técnica del Órgano Desconcentrado de Información y Transparencia del Estado de Coahuila; Lucía Aguilar Hernández, en representación de José Antonio Gutiérrez Rodríguez, secretario de Finanzas y César Mario Esquivel Flores, en representación de Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado de Coahuila.

Share:

Author: aquilaguna