¡Algo flota podrido en Dinamaca! Diremos, cuando apenas hace unos días de haber asumido el gobierno del vecino municipio de Gómez Palacio Durango y que corre a cargo de MORENA, con Betzabé Martínez, al frente de su adminsitración, territorio que resulta ser la frontera oeste de Torreón y otros municipios coahuilenses que forman parte de la comarca lagunera, registró el ataque armado de un grupo de civiles versus un grupo de elementos policíacos, que repelieron la agresión apenas el pasado sábado, y que generó -vaya-, y resucitó con ello la vieja tradición de »los desplegados» en la que aparecen, en éste caso, como el que hemos visto publicados, ya no con los nombres de ciudadanos, generalmente prominentes en sus ámbios de actividad profesional o laboral, sino de empresas del ramo industrial, comercial y de servicios, de amplia presencia y representación entre los laguneros todos, de Coahuila y Durango así como de la comundiad que conforman las universidades e instituciones educativas de nivel superior, blindando así con tal estrateagia su integridad física, ante lo que se considera ominosa señal, de la actividad ya no tan subterránea que sostienen grupos de la delincuencia organizada, que con tal acción parece pretender volver por sus fueros, y que impusieran su poder a traves del terror y la violencia criminal que asoló a los laguneros, hace algunos años, en el desplegado hecho publicar en los Medios regionales de mayor presencia en la región, se ponen los puntos sobre las ies.
Y se dirigen al gobierno a secas, sin distinguir ámbito estatal o municipal para »que se actúe con determinación y coordinación para mantener la estabilidad regional», es decir, en este barco, estamos todos, al tiempo que ofrecen su participacion activa con los responsables de la seguridad pública para enfrentar este reto que implica el riesgo de perder la estabilidad social que garantice amén de la integridad de patrimonios y personas, mencionando al factor coordinación como uno de los elementos indispensables para alcanzar éxito para contener, detener o extinguir segun sea el caso, las actividades criminales que es más que necesesario su rechazo.
Asi también proponen asi débil o sutilmente según se vea, mayor capacidad operativa y coordinacion »real» entre los diversos cuerpos del orden, para lograr vencer el reto que lanzaron ya los criminales, ya no tan embozados, que constitiyen ya una amenaza real para la zona lagunera, que en el caso que corresponde a Coahuila, resulta ser todo un oasis de páz y seguridad en el escenario nacional en este tema. Cabe decir, que del contenido del desplegado citado, no ha habido respuesta oficial alguna, con todo y que se percibe que el dardo, va lanzado versus el Gobierno de Durango con Esteban Alejandro Villegas Villarreal, como gobernador a cargo, y del cual hay que decirlo, basta de hacer mutis, manteniendo, segun se ve, más que sana distancia del problema.
Y qué decir de Betzabé Martínez, dar respuesta a sus gobernados, como primera respondiente obligada, y una vez que ha probado ya, que para atender el tema de seguridad en la tierra a su cargo, no basta con exhibir profusamente su fotografia acompañada del Secretario de Seguridad Pública en el país, el señor Garcia Harfuch para salir avante.
En cuanto a las recpercusiones que registre este hecho a la estrategia e incluso a la narrativa misma que sobre el tema de seguridad mantiene en Coahuila, el Fiscal General del Estado, Licenciado Federico Fernández obvio es que se impone establecer »la real» coordinación que señalan los firmantes del desplegado quejoso, para que los daños generados por la agresión sean contenidos al menos en materia de opinión pública, pues ya se ve a los malandros no les parece hacer mucho ruido las medidas visibles para contener potenciales incursiones sobre tierras laguneras de Coahuila, con todo y el arco de seguridad que custodiará ingresos de personajes no deseados en este territorio…
Y ya entrada la tarde, no se conocía el resultado del enfrentaminto que genere la escaza jornada electoral, para que militantes blanquiazules que renuven la dirigencia de su comité municipal. Con todo y ello, tal escenario servirá para que midan fuerzas, las cabezas de los dos grupos que presentan candidato a tal encargo, es decir, Néstor Villarreal de la mano de Guillermo Anaya y Sergio Lara Galván por parte de Jorge Zermeño Infante.
Y vaya que tal resultado importa, pues el ganón podrá no solo proponer, sino imponer a los dos panistas que contiendan por igual número de Distritos que corresponden al municipio de Torreón, y que en alianza, como se supone será, en igual número de Distritos, de ahí que por eso sea posible haber visto virtual resurrección de personajes como es el caso de Néstor Villarreal, de la mano de Guillermo Anaya, en tanto la reaparición del singular Jesús de León Tello -repuesto ya de sus berrinches versus su compadre Anaya-, a un lado de Jorge Zermeño para tratar de llevar a tal liderazgo a su hoy pastor y guía, el hoy regidor y singular empresario restaurantero Sergio Lara Galván. Ya conoceremos el resultado y diremos…
Y esta misma semana, el Rector Octavio Pimenel, consumó gira de trabajo en la Unidad Torreón de la UAdeC que incluyó el desfile de recepción de la nueva camada de universitarios que inician sus estudios superiores. El acto contó con la exuberante energia que solo para la juventud, y fue una fiesta en la que dominó el entusiamo y el orden, y que malo que estemos hoy comparando tal comportamiento en contrario, de grupos universitarios -incluidos infiltrados-, que en la capital del país, causaron violencia con motiovo de la conmemoracion del 2 de Octubre de 1968.
Y en terrenos más que locales, esta misma semana se confirmará o no la anunciada remoción del colega Armando Cobián Lafont como titular de Radio Torreón, así como de la naciente empresa paramunicipal que tendrá a cargo la operacón de la concesión de television obtenida por la administración del Licenciado Roman Alberto Cepeda, proyecto cultural de envergadura, que técnicamente se encuentra a punto de culminar con operacion plena, y cuyo arranque con todo y las dificultades de que un proyeco de tal naturaleza genera, corrieron a cargo del hasta hoy funcionario removido.
Y en los terrenos del PRI, hay inquietud entre los grupos femeniles del organismo partidista, que pretenden sean incluidas en la propuesta de una de los dos candidaturas que apostará en este instituto en la próxima contienda para elegir la nueva Legislatura local, a »caras nuevas», pero con trayectoria al interior de ese organismo y cuya legitimación no termine en fracaso de imponerse en efecto »’nuevas caras’ pero sin mayor trayectoria o proyecto, ni tan solo persona, mucho menos de Partido. En fin.
Tambiŕn veremos que celebración oficial se regsitra en algun punto de la zona lagunera, conmemorativo del Reparto Agrario. A 89 años de haberse emitido el Histórico Decreto del Reparto de Tierras en esta zona y otras del país, decisión del Presidente Cárdenas que extinguió, al menos en papel, el latifundio. Ya se ve ahora, la reconfiguracion social y política que ha venido generando los saldos de la contrareforma salinista, que extinguió a su vez, no solo al ejido, sino cambió de fondo, incluso de clase, a los campesinos. Usted juzgue, para bien o para mal.