Congreso del Estado de Coahuila informa:

Las Diputadas y los Diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, llevaron a cabo el día de hoy la Sexta Sesión del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional.

       Al inicio de esta Sesión, las Diputadas y los Diputados hicieron un reconocimiento a la Facultad de Administración, Contaduría y Derecho, de la Universidad Autónoma de Coahuila, Campus Piedras Negras, en el marco del 42 Aniversario de su Fundación, mediante un pronunciamiento hecho por el Diputado Guillermo Ruiz Guerra.

      Ruiz Guerra dijo que la historia de esta Facultad inició el 7 de septiembre de 1983, como respuesta al crecimiento de los sectores productivo y social en esa región. El entonces Gobernador  José de las Fuentes Rodríguez y el Rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Óscar Villegas Rico, concretaron su fundación. Actualmente, la Facultad cuenta con 380 alumnos en licenciatura y posgrado, ofertando cuatro programas de licenciatura en Administración de Empresas, Contaduría, Derecho y Negocios Internacionales, así como la Maestría en Administración.

        La Diputada Luz Elena Morales Núñez hizo entrega de un reconocimiento a esta Facultad, al director de la misma, licenciado Isidro Tadeo Vargas Pérez.

       Por otra parte, la Diputada Luz Elena Guadalupe Morales Núñez  hizo un pronunciamiento, conjuntamente con las Diputadas y los Diputados, en relación al “Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama”.

       Morales Núñez dijo  que cada octubre, en todo el mundo, se conmemora el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, una oportunidad para recordar la importancia de la prevención, la detección temprana y el tratamiento oportuno de esta enfermedad que constituye una de las principales causas de muerte entre las mujeres.

       Afirmó que el objetivo de esta conmemoración es claro: aumentar la atención y el apoyo prestados a la concientización, la detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos. Esta fecha no es solamente un recordatorio, sino también un llamado urgente a fortalecer los esfuerzos de toda la sociedad en la lucha contra el cáncer de mama.

       “Hoy expresamos nuestra solidaridad con todas las mujeres que enfrentan día a día esta enfermedad, con aquellas que la han superado y con las familias que han acompañado estos procesos. Admiramos la valentía, la fortaleza y la esperanza que caracterizan a quienes viven esta lucha, y reconocemos la labor de los profesionales de la salud, así como de las organizaciones de la sociedad civil que trabajan incansablemente en campañas de prevención, sensibilización y acompañamiento”, añadió la Diputada Morales Núñez.

        Se dio lectura a las siguientes iniciativas con proyecto de Decreto:

       1.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Constitución Política del Estado,  suscrita por el Gobernador Constitucional del Estado de Coahuila de Zaragoza, Ing. Manolo Jiménez Salinas. 

       2.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para modificar el artículo 173 de la Constitución Política del Estado, suscrita por el Gobernador Constitucional del Estado de Coahuila de Zaragoza, Ing. Manolo Jiménez Salinas.

       3.- Iniciativa con Proyecto de Decreto  que plantea se modifique el contenido del segundo párrafo y se adiciona un cuarto párrafo al artículo 101 Bis del Código Municipal para el Estado.

       4.- Iniciativa con Proyecto de Decreto  para que  se adicione un artículo 235 Bis a de la Ley para la Familia de Coahuila de Zaragoza.

       5.- Iniciativa con Proyecto de Decreto  que plantea se reformen diversas disposiciones de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado. 

       6.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para que  se adicione un inciso D a la fracción VI del artículo 8 de la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado.

       En esta Sexta Sesión, las Diputadas y los Diputados aprobaron por unanimidad de votos, los siguientes dictámenes:

       1.- Dictamen de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia con Proyecto de Decreto por la que se  reforma el primer párrafo del artículo 49 y la fracción IV del artículo 84, de la Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza, a iniciativa del Gobernador del Estado, Ingeniero Manolo Jiménez Salinas, para quedar como sigue: 

       El Gobernador del Estado asistirá al Congreso, dentro de los últimos quince días de noviembre de cada año, a informar sobre el estado general que guarda la administración pública estatal. 

      Asistir e informar al Congreso, dentro de los últimos quince días de noviembre de cada año y, dentro de los primeros quince días del mes de noviembre del año que corresponda tratándose del último año de su gestión, sobre el estado general que guarda la administración pública estatal.

       Se dispuso la publicación de esta reforma  Constitucional, así como su envío a los Ayuntamientos del Estado para que resuelvan sobre su aprobación, según lo dispuesto en los Artículos 196 y 197 de la Constitución Local.

       2.-Dictamen con vista del sentir de los Ayuntamientos de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, del Proyecto de Decreto por el que se reforma el párrafo segundo y tercero del artículo 173 Bis de la Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza, para quedar como sigue:

       Sin perjuicio de la competencia de las instancias jurisdiccionales y de las facultades que tiene la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila en la protección del derecho a la salud, el Poder Ejecutivo debe contar con un Órgano que tenga por objeto contribuir en el ámbito estatal, a mejorar la calidad en la prestación de los servicios médicos y resolver en forma imparcial los conflictos o diferencias suscitadas entre los usuarios y prestadores de servicios, con motivo de una atención médica. 

        El Órgano a que se refiere el párrafo anterior se constituirá de acuerdo a las bases siguientes: Será independiente en sus resoluciones, acuerdos, laudos, recomendaciones y dictámenes, así como en las demás funciones previstas en su marco legal; Conocerá de las quejas médicas que se susciten con motivo de una mala práctica en la atención médica o de la negativa u omisión en la prestación de esta, ofreciendo a los usuarios y prestadores de servicios médicos resolver sus conflictos a través de la conciliación y el arbitraje médico en los términos que establezca la ley de la materia; Será competente para promover las acciones de carácter preventivo, que permitan elevar la calidad en la atención de los servicios. 

       Además, contará con autonomía política, jurídica, técnica y de gestión, en los términos que establezca la ley;  Su actuación se regirá por los principios de legalidad, certeza, imparcialidad, equidad, objetividad, economía procesal, independencia, reserva y confidencialidad; Los procedimientos, serán gratuitos, sencillos y ágiles; y las demás atribuciones que establezca la ley. 

       Se dispuso el envío del presente Decreto al Ejecutivo del Estado para su promulgación, publicación y observancia.

       3.- Dictamen con vista del sentir de los Ayuntamientos de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia del Proyecto de Decreto por el que se reforman los párrafos quinto y sexto del artículo 173 de la Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza, para quedar como sigue: 

       El Estado realizará una política de inclusión para las personas con discapacidad, a quienes prestará la atención especializada que requieran.

       A las personas adultas mayores, debe garantizarles el pleno respeto y ejercicio de sus derechos bajo los principios de inclusión e igualdad. En caso de desamparo, el Estado promoverá su bienestar mediante un sistema de servicios sociales que atenderán sus problemas específicos de salud, alimentación, vivienda y recreación.

       Se dispuso el envío del presente Decreto al Ejecutivo del Estado para su promulgación, publicación y observancia.

       4.- Dictamen con vista del sentir de los Ayuntamientos de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia del Proyecto de Decreto por el que se Se reforma la fracción II del artículo 36, de la Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza, para quedar como sigue: Tener 18 años cumplidos el día de la elección.

       Se dispuso el envío del presente Decreto al Ejecutivo del Estado para su promulgación, publicación y observancia.

       5.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Educación, Cultura, Familias, Desarrollo Humano y Actividades Cívicas por el que se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, en coordinación con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, a que implemente y fortalezca acciones integrales para la protección y revitalización de las lenguas en riesgo, así como campañas nacionales de visibilización y dignificación de las lenguas y culturas indígenas con la finalidad de contrarrestar los estigmas que contribuyen a su pérdida y preservar la diversidad cultural de México.

       6.- Dictamen con Punto de Acuerdo  de la Comisión de Seguridad Pública, con objeto de que se envíe un atento exhorto a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, para que, en coordinación con las Secretarías de Seguridad Pública Locales, implementen campañas para que la ciudadanía conozca sus derechos y los límites relacionados con las cámaras de vigilancia privadas o particulares.

       7.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Desarrollo Económico, Competitividad y Turismo por el que se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, a que, en coordinación con las autoridades de Coahuila, fortalezca las acciones de promoción, atracción de inversiones y acompañamiento institucional necesarias para consolidar el complejo industrial puerto verde, ubicado en el municipio de Nava, como parte de las estrategias dirigidas a mejorar el desarrollo comercial, logístico e industrial de la región.

       8.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la comisión de Desarrollo Económico, Competitividad y Turismo, para exhortar respetuosamente al Congreso de la Unión a proponer, diseñar y aprobar una legislación específica para la industria de semiconductores, considerando la importancia de los mismos dentro de los sectores automotriz y la electrónica, con la finalidad de posicionar a México como un actor clave en la cadena global. Asimismo, se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, a que, en colaboración con la Secretaría de Economía, desarrolle un plan nacional para incrementar la formación de ingenieros y técnicos en microelectrónica con la finalidad de fortalecer la competitividad de México en esta industria.

       9.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Desarrollo Económico, Competitividad y Turismo,  para exhortar respetuosamente a la Secretaría de Economía del Gobierno Federal a que fortalezca las medidas de apoyo y protección a la industria manufacturera del país, a fin de reactivar las plazas laborales perdidas y promover nuevas inversiones.

       10.- Dictamen con Punto de Acuerdo  de la Comisión de Desarrollo Económico, Competitividad y Turismo, con objeto de exhortar respetuosamente a la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, a que, en alianza con el Consejo Mexicano de Comercio, promueva la ampliación de medidas dirigidas a la capacitación, financiamiento y asesoría a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) de Coahuila, a fin de fortalecer su competitividad y facilitar su integración al mercado internacional, aprovechando el potencial exportador de nuestra entidad.

        11.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Desarrollo Urbano, Infraestructura, Transporte y Movilidad Sustentable, con objeto de que se  envíe un atento exhorto a los 38 Ayuntamientos del Estado, para que, conforme a sus atribuciones en materia de asentamientos humanos y desarrollo urbano, y de acuerdo con sus respectivas necesidades en la materia, elaboren el Registro Municipal de Planes y Programas de Desarrollo Urbano establecido en la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado. 

       12.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Desarrollo Urbano, Infraestructura, Transporte y Movilidad Sustentable, para exhortar respetuosamente al Banco de México, a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), y, a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), para que en el marco de sus atribuciones y competencias, entablen un diálogo con las instituciones bancarias y las Cámaras de Comercio, a fin de impulsar que se reduzcan las comisiones por el uso de terminales de punto de venta, como medida que permita reducir el uso de prácticas de traslado de estas comisiones a los consumidores y, a su vez, impulsar la inclusión financiera en el país en condiciones favorables para los pequeños y medianos establecimientos. 

       13.- Dictamen con Punto de Acuerdo  de la Comisión de Desarrollo Urbano, Infraestructura, Transporte y Movilidad Sustentable, para que se envíe un atento exhorto a los 38 Municipios del Estado, para que conforme a sus capacidades presupuestales y de acuerdo con sus necesidades particulares en el rubro, elaboren el Programa de Transporte y Movilidad Sustentable establecido en la fracción II del artículo 12 de la Ley de Transporte y Movilidad Sustentable del Estado.

       14.- Dictamen con Punto de Acuerdo  de la Comisión de Salud y Deporte, para exhortar a la Secretaría de Salud Federal, para que, en coordinación con los sistemas de salud de las 32 entidades federativas vigilen, apliquen y garanticen, un correcto esquema de vacunación infantil nacional; lo anterior con la finalidad de contrarrestar el gran número de casos que actualmente presentan las enfermedades prevenibles con vacunas en niñas, niños y jóvenes.

       15.-  Dictamen con Punto de Acuerdo  de la Comisión de Salud y Deporte, con objeto de exhortar a la Secretaría de Salud Federal, para que con sus homólogas en las entidades federativas refuerce las campañas de información, prevención y concientización de la diabetes infantil, ante el alarmante incremento de esta enfermedad en el país.

       16.- Dictamen con Punto de Acuerdo  de la Comisión de Salud y Deporte, por el que se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud Federal, para que en amplia coordinación con las autoridades de salud de Coahuila y sus municipios, refuercen las acciones de vigilancia epidemiológica del virus H5N1 hacia las personas con mayor riesgo de exposición, como lo disponen las recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud.

       17.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Desarrollo Rural por el que se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal, a la Comisión Nacional del Agua y a la Comisión Federal de Electricidad, a concertar a la brevedad una reunión de trabajo con las y los diputados de este Congreso, y junto con representantes de ejidos y de la Unión General Obrero Campesina y Popular, A.C., se acuerden e implementen los mecanismos que permitan dar solución a las distintas problemáticas que afectan a los ejidos de Coahuila, relacionados con la falta de agua para uso agrícola y los obstáculos para acceder al subsidio de energía eléctrica.

       18.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Desarrollo Rural, para exhortar respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal, a fin de que considere ampliar el catálogo de productos del componente “Transformación para el Bienestar” del Programa Alimentación para el Bienestar, e impulse la incorporación de un mayor número de pequeños productores de las distintas entidades federativas, en especial de Coahuila, promoviendo condiciones más justas de comercialización, mejores precios y mayor rentabilidad para las y los productores del campo.

       19.- Dictamen con Punto de Acuerdo  de la Comisión de Desarrollo Rural, con objeto de exhortar respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural,  así como al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), para que fortalezcan la cobertura y coordinación interinstitucional con los gobiernos estatales y municipales, con el objetivo de fortalecer los beneficios del Programa de Control Biológico del Gusano Barrenador del Ganado, mediante la distribución estratégica de moscas estériles, en especial en regiones con vocación ganadera.

       20.- Dictamen con Punto de Acuerdo  de la Comisión de Desarrollo Rural,  para exhortar respetuosamente a los 38 Ayuntamientos del Estado a promover, en coordinación con instituciones de capacitación y desarrollo económico, talleres dirigidos al aprendizaje de oficios acordes a la vocación productiva de las comunidades rurales, con especial atención a mujeres y jóvenes, con el objetivo de incrementar los ingresos y ampliar las oportunidades económicas de las familias del campo.

        Durante  la Sexta Sesión, Diputadas y Diputados plantearon 16 Proposiciones con Punto de Acuerdo, de las cuales, luego de ser consideradas como de urgente y obvia resolución, se aprobaron las siguientes:

       – Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de exhortar a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores  y a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, a implementar medidas que garanticen el acceso efectivo de las personas adultas mayores a los servicios bancarios, cuando los sistemas biométricos resulten ineficaces.

       – Proposición con Punto de Acuerdo para hacer un atento exhorto a la Secretaría de Salud Federal, para que en coordinación con las instituciones públicas y privadas que forman parte del Sistema Nacional de Salud, implementen o refuercen, en su caso, campañas continuas de prevención de la enfermedad renal crónica, así como, que incluyan las pruebas de función renal en los exámenes de salud rutinarios de la población.       – Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, a que en el ámbito de sus atribuciones, evalúe y, en su caso, proyecte y ejecute las obras necesarias para la adecuación y mejora de los accesos viales desde la carretera 57 hacia el municipio de Nava, específicamente en las calles E. Carranza y Negrete, incluyendo señalización, delimitación de carriles, iluminación y dispositivos de seguridad, con el propósito de garantizar la seguridad de las y los usuarios, reducir accidentes y mejorar la movilidad.

Share:

Author: aquilaguna