Inauguran en la UAdeC Unidad Laguna el Segundo Congreso Internacional en Enseñanza del Idioma Inglés.

TORREÓN, Coahuila. 9 de octubre. La Universidad Autónoma de Coahuila a través
de la Coordinación General de Relaciones Internacionales, inauguró el Segundo
Congreso Internacional UAdeC en Enseñanza del Idioma Inglés «Beyond the
Classroom: ELT for the Global Citizens», que se lleva a cabo los días 9 y 10 de
octubre, en el Centro Cultural “Braulio Fernández Aguirre”.

En la ceremonia de inauguración se contó con la presencia de la coordinadora de
Relaciones Internacionales de la Universidad, Lourdes Morales Oyervides, la
subcoordinadora General del Programa Ingles Institucional de, Rosa Cecilia
Quintana Saldaña, la coordinadora de la Unidad Laguna, Sandra López Chavarría, la
directora general de Inglés de la Secretaría de Educación del Estado de Coahuila,
Marisol Fernández Zetina, el consultor académico Senior de Oxford University Press,
Philip Haines, docentes, estudiantes y público en general.

La coordinadora de la Unidad Laguna, Sandra López Chavarría, dio la bienvenida a
todos los participantes del Segundo Congreso Internacional UAdeC en Enseñanza
del Idioma Inglés “Beyond the Classroom: ELT for the Global Citizens”, además dijo,
es un evento académico de gran relevancia y la Unidad Laguna es sede por primera
vez de este importante encuentro internacional.

También agradeció la presencia de las y los docentes, investigadores, especialistas,
estudiantes y profesionales del idioma inglés que se reúnen en este congreso para
compartir experiencias, dialogar y reflexionar sobre los nuevos horizontes de la
enseñanza del inglés en un mundo que exige cada vez más competencias globales,
pensamiento crítico y comunicación intercultural.

En su mensaje la coordinadora de RI, Lourdes Morales, señaló que para la
Universidad es importante la innovación en la enseñanza del idioma inglés, debido a
que las generaciones tienen una nueva forma de aprender: “No se trata nada más de
preocuparse por enseñar otro idioma sino entender que hay nuevas generaciones,
que hay nuevas formas de aprender y hoy en día se toman en cuenta, se adaptan y
se llevan al aula”.

Añadió que desde la Coordinación de Relaciones Internacionales, seguirán
trabajando para fortalecer la enseñanza del idioma en todos los niveles, ya que se
tiene la convicción de que la internacionalización de los estudiantes depende de la
capacidad para comunicarse en otro idioma, por ello este congreso es una prueba
del compromiso “Una universidad que evoluciona y que apuesta por la enseñanza,
trabajando en equipo y atendiendo puentes con aliados estratégicos como Oxford y
con la Secretaría de Educación Pública (SEP)”, enfatizó.

Por su parte, la subcoordinadora General del Programa Ingles Institucional, Rosa
Cecilia Quintana Saldaña, manifestó que el valor de este congreso es la diversidad

de participantes, porque se cuenta con la presencia de maestros y maestras de
inglés institucional, así como docentes y personal de los Centros de Idiomas de las
tres unidades, personal académico y estudiantes del Instituto de Lenguas, colegas y
alumnos de instituciones clave que conforman las cinco regiones del estado.

El Segundo Congreso Internacional UAdeC en Enseñanza del Idioma Inglés,
representa un espacio de intercambio académico que va más allá de las fronteras
del aula, abriendo puertas al conocimiento, al entendimiento entre culturas y a la
participación activa en una comunidad global.

Share:

Author: aquilaguna