Aquí Laguna.

¿Manos sobre la Ciudad?, si Usted amable lector, es miembro de la cada vez más escaza generación de la posguerra, quizás haya visto en sus años mozos, aquella película italiana, filmada en el ya lejano 1963, dirigida por el cienasta italiano Franceso Rosi, o bien, siendo contemporáneo y forma parte de la legión de seguidores, fanáticos, conocedores o hasta un simple villamelón del arte narrativo-visual que nos brinda el cine, la magia del cinematográfo pues, y haber podido, o aun más, tenido la oportunidad de  escuchar algun nostálgico argumento, y su visualizacion, en este caso, de una pelicula icónica; »Manos sobre la Ciudad» que data de 1963, y que en síntesis, tal arguemento narrado, contiene, segun las reseñas publicadas ‘’a la complicidad de un grupo de polítiicos, con un empresario, que asegura una serie de terrenos con el fin de construir edificios de interes público’’, la pelicula citada, guardada toda proporcion imaginativa, de tiempo y espacio, un singular deja vu con lo que hoy un tema que se registrra en el territorio que constituye el corazon de ésta la ciudad de Torreon, ese en el que se ubican sus   edificaciones que dieran, a la ciudad su perfil e identidad urbana, que correspondió al esplendor que alcanzara al ser la capital no solo de la Laguna, durante el esplendor del ya extinto reino del algodón, entre estos el emblemático Hotel Elvira, que devino luego en el nombre de Palacioo Real y cuyo antepenultimo propietario fue el señor Jesús de la Garza Acosta -hasta hace unas semanas, director del IMPLAN Municipa-, y que hoy segun versiones de fuentes más que bien informadas, es ya propiedad de el empresario Hassan Manzur Nuñez, del que se dice tambien alcanzó ya la firma de un contrato con quien representa al Poder Judicial en este Estado, un contrato de arrendamiento por los próximos 30 años, si bien el monto de tal operación se desconoce por ahora, amén de haber adquirido el citado tambien los terrenos localizados a espaldas del icónico edificio hotelero, que con nueva construcción deberá albergar, al igual que la instlacion de el hasta hoy hotel a todos quienes integran el Poder Judicial de la Laguna, desde el más modesto juzgado hasta la Sala Regional del Poder Judicial en el Estado,  decisión, sí así lo es, hasta hoy no suficientemente conocida, y muchos menos consensada, ya no digamos con la sociedad misma, sino con quienes integran o laboran en tal Poder Judicial, y  segun se sabe hay ya quienes están convocando a agrupaciones del gremio de abogados, de los muchos existentes -cual debe de ser en Torreón-, que no simpatizan, al parecer con el traslado masivo de quienes ejercen la procuración de justicia y su potencial clientela, y no tardarán en aparecer en la escena pública. Estos pretenden además, que el Magistrado Miguel Mery Ayup muestre el proyecto y el cambio que implica y además, a cuánto asciende el presupuesto de remodelación, y así como el que implica la construccion de su extension en la parte posterior del hotel y que alcanza hasta la avenida Matamoros, pues, otra vez, el rumor insistente es que la obra corre ya a cargo, de una empresa constructora de nueva creación, de la que es parte un cercanisimo familiar.

Los argumentos escuchados a la fecha, resultan ser que tal traslado de una parte importante de la burocracia estatal que labora en el Poder Judicial al sitio en mención, incluye el traslado de población a la zona del centro histórico, que vive auténtica decadencia, nada ajeno a cualquier centro histórico en ciudades centenarias,a mén de que se atribuye tambien al señor Manzur Nuñez es ya el adquiriente del Hotel Galicia y sobre todo, de la lamentable edificacioón que inconclusa se ubica, desde hace ya muchos ayeres sobre la esquina de la Avenida Morelos y Calle Cepeda, y muchos domicilios más, pues se pretende aplicar, dicen, una rehabilitación urbana total, que requiere sí, de millones de pesos, pero también de la participación activa de la autoridad local, la que  hasta hoy, guarda silencio.

Y por si fuera poco, esta misma semama, el próximo viernes 17 pues, se conocerá el fallo que la comisión correspondiente dé a conocer sobre la licitación del servicio de limpieza y barrido de la ciudad, que en ésta ocasion, siendo la tercer vez que se licitia tal servico, se extendió de 15 a 25 años  de   vigencia, lapso que implica por pago de tal servico, un costo estimado al precio que cobra actualmente  en Torreón 31 millones de pesos y que conservadoramente alcanza, un monto de ¡10 mil millones de pesos!, con la novedad de que a PASA, S.A. al cuarto para las doce le aparece  ¡competencia!, ésta de nueva creación, sin experiencia conocida alguna e incursionando en la operacion de tal servico, denominada  CEO–contenedores, cuyos socios visibles, si es que no hay más, aparece ¡otra vez! el señor Hassan Manzur, haciendo exótica mancuerna de negocio con Leobardo Flores, por cierto, vástago del que fuera eterno lider de la CTM en la Laguna,  el ya extinto Leobardo Flores, que si bien se registraron como postores en la licitación, resulta que decidieron, sobre la marcha, unirse a la empresa regiomontana, que ya no podrá por lo visto, comerse sola el pastelazo, cuyo monto a pagar por los torreonenses los próximos 30 años, será garantizado con los ya muy vapuleados de las Participaciones  Federales, por los 30 años siguientes.

Segun la convocatoria a la licitación por terminar y de la que se conocerá su fallo el día 24 del presente y -pues al parecer hay prisa-, con todo y que el contrato actual concluye el próximo mes de marzo del 2026 será firmado el dia 27 de este mismo mes, no conociéndose cuando deberá ser pasado al Congreso, toda vez que el término de la concesión excede y con mucho, al término de la actual administración municipal.

Otro prietito del arroz, lo constitiye, cual será el futuro de ‘’la Ola’’ enjundioso grupo de trabajadores del ayuntamiento que tienen a su cargo el laborioso servicio de barrido de calles, parques, avenidas y camellones, acopio y quema de basura, es decir, tooodo lo que PASA y sus 30 años de servicio, en lo que no ha podido cubrir a con cabalidad tales servicios, generando de paso, pesado gasto a los recursos públicos de los torreonses y que le son pagados con rigor, debido a que cuenta con oficiosos y diligentes cobradores de la mensualidad de 32 millones de pesos, según se narra en los pasillos del edificio municipal y que claro se han de llevar su comisión. Resulta que la concesión en marcha y que los sesudos regidores que participaron en su elaboración, no se acordaron para nada, del destino que tendrá la realizacion del barrido de calles y demás servicio  que por ahora prestan los intergantes de la OLA, solo destacan en la concesión por entregar, la obligación de construir un nuevo relleno municipal, el actual y vigente se encuentra a 16 kilómetros de Torreón allá en terrenos del municipio de Matamoros.

En este escenario ’’peliculesco’’ destaca el pesado, denso silencio que guardan hasta el momento los grupos y grupúsculos de ‘’la sociedad civil’’ y demas yerbas, ya no digamos de los representantes populares, de cualquier signo partidista, en temas que con todo y que han pasado »el filtro» del cabildo, que parece a todas luces insuficiente para esclarecer un asunto del mayor interés público, no solo por el tiempo contenido de la concesión sino y por que no decirlo, el monto de los recursos públicos que involucra.

Y vaya, finalmente el pasado viernes y por Zoom, el Cabildo de Torreón legitimó las nuevas designaciones de quienes tendrán a cargo los órganos concesionados a la actual  administración, que incluye la que corresponde a la primera empresa televisora que se concede a nivel municipal de parte de autoridades federales, y que formará parte del patrimonio cultural de la ciudad. La sesión de cabilo, arrojó, al parecer a meros hologramas, quizás para estar a tono con el tema y la tecnologías en uso.

Y en temas más importantes, para quienes lo padecen, el IMSS, alcanza ya tres semanas que no con insuficiencia, cuando no falta total de medicamentos para diversas expresiones de cáncer entre sus    derechohabientes, ¿y los diputados, en dónde andan? 

Share:

Author: Olga Quirarte Ramírez