Asegura alcalde de Matamoros Coahuila que indicadores de seguridad son positivos en el Estado.

Matamoros, Coahuila.- Más que optimista, asegura el alcalde Miguel Angel Ramírez López, a
que, «es gracias a la coordinación que tenemos con el Gobierno Federal y el Gobernador
Manolo Jiménez Salinas, hoy tenemos los indicadores, que en el tema de seguridad, son
positivos».

Extendió luego sus agradecimientos por tal hecho, a que «Gracias a Dios, a la fortaleza
que nos dan los ciudadanos, en donde hoy tenemos mas de 153 grupos organizados en
temas de seguridad y contamos con la red más grande de ciudadanos que haya existido
en el municpio de Matamoros, con mas de 5,500 participantes».

Bueno es oír tal cosa, luego que hace algunos ayeres ésta población llegó a ocupar
preocupantes indicadores de violencia criminal, lo que la vox populi de la comarca aplicó
cual mote, como Matamoros de los Balazos, hoy superado, para dar paso a nuevos retos,
como lo es, la existencia de un alto número de jóvenes en proceso de rehabilitación, si
bien a la consideración del edil, tal situación no es del todo negativo.

A pregunta expresa, Ramírez López dio estimaciones sobre lo que su administración
destina del gasto público al tema de la seguridad pública, diciendo que, «será el año pŕoximo
cuando tal gasto sea mayor que el destinado en lo que va del año en curso».

Pero apuntó que el año anterior, «se alcanzaron casi 90 millones de pesos en este rubro, lo
que nos hace a este municipi,o como uno de los que más invierte en recursos del Fondo de
Fortalecimiento en el Estado de Coahuila, lo cual nos permite tener los indicadores de los
delitos vayan a la baja en los difertentes rubros».

Sobre cuál es ahora el delito de mayor presencia en el municipio a su cargo, expresó que, «que hay temas de robo a casa habitacioó, venta de droga, que son los temas más recurrentes a los que nos enfrentamos y que en este último, puede decirse que es un Indicador que hemos traido hacia abajo, porque es precisamente en el que hemos estado trabajando».

Argumentó luego a que, «antes, no se detenian -a los puchadores- y hoy», aseguró, «los
estamos deteniendo, hoy estamos coordinándonos con la Fiscalia, lo cual nos permite que
muchos de ellos ya tengan carpetas de investigación y estén otros cumpliendo un proceso de judicialización».

Sobre el número de Centros de Reabilitación, pues trasciende de que por lo menos hay 11
establecimientos en operación solo en la cabecera del municipio, el edil estimó que, «este no es un tema negativo, al contrario, es una situación positiva».

«Hoy los Centros de Rehabiltiación encuentran en el gobierno un aliado, para poder
establecerse, funcionar y cumplir con los requisitos que marca la Ley de Salud. Hoy en dia», reveló, «tenemos aproximadamente 750, por decirloa asi pacientes y que de éste número, el 70% no son de Matamoros, son de otras partes del Estado o de la Región Laguna, entonces no me alarma que haya 11 o haya 15 Centros, pues mientras los haya más de este tipo, pues son una area de oportunidad, para las familias, para los padres de familia que están preocupados porque sus hijos están atravesando un tema de
adicciones».

Y sobre quién y cómo se supervisan tales acciones, generalmente a cargo de civiles, a titulo privado, afirmó que, «nosotros, estamos trabajando coordinadamente con los Centros y hay una Dirección especializada con el objetivo único de interactuar con estos Centros, lo cual nos permite conocer las altas que se dan, saber los ingresos por semana, la situación jurídica o judicial que cada uno de ellos pueda tener».

«Hoy te puedo decir», afirmó, «que todos los internos están libres de órdenes de aprehensión, y
ese tipo de situaciones y eso se ha logrado gracias a la coordinacioón que tenemos».

DESARROLLO ECONOMICO.

Y en el otro extremo temático, se le pregutna que registra Matamoros en materia de
Desarrollo Económico, como polo de atracción de inversionistas y la creación de empleos,
diciendo que, «creo que hoy en día el tema del empleo existe permanente. Nostros
tenemos una Coordinación municipal que nos permite estar ofreciendo las vacantes que se
producen en todas las empresas que están ubicadas en territorio matamorense, y eso nos
da la conclusion de que hay empleo para los ciudadanos en éste municipio y en la región Laguna, con las inversiones que ya se han establecido».

«El hecho de que existan Parques industriales», siguió diciendo, «de clase mundial, es un
Indicador de que se está trabajando con la iniciativa privada. El tema de las nuevas
inversiones tanto nacionales como extranjeras, estoy seguro quer nos van a llegar aqui».

«En el presente año», dijo, «están haciendo pruebas tres empresas que son Vox, Clariond y
otra más cuyo nombre no recuerdo ahorita en el Laguna Industrial Park, y también inició
operaciones el Centro de Distribución del Grupo Pepsico».

Dijo luego que, «el Estado de Coahuila se vivió un boom en materia de empleo e inversión, el
año pasado y en el tema de Indicadores de Inversión nos siguen manteniendo en el sitio
número 5, como una de las entidades de mayor captación de inversion».

«Creo que muchas de las inversiones que están por llegar iniciarán acciones con la instalación
primero de sus plantas, independientemente de las operaciones, pues bien o Trump termina
en tres años su mandato como Presidente y seguramente, habrá nuevas elecciones en
EUA, y se tendrá un nuevo mandatario y los proyectos de inversion contemplados para
Coahuila involucran tiempo, destinado desde a la compra el predio, se hacen los trabajos y
esto tarda algún tiempo. Eso de los lo aranceles no nos debe de preocupar en Coahuila».

Share:

Author: Olga Quirarte Ramírez