¡Esfuerzo existoso!, al menos en cuanto asistencia, según cuentan los laguneros que tuvieron presencia en los eventos programados en la agenda del Rodeo Saltillo a lo largo de este fin de semana, en una de su más notable edición, amén de lo que se genere en materia de aportacion a la identidad cultural que le proporciona a Coahuila la divesidad de sus regiones y la cultura que cada uno de estos ha venido generando. Sin duda a los laguneros les ha de parecer un tanto extraña la identidad que se genera entre los coahuilenses que viven en muy amplias regiones muy al norte de la extesa geografia estatal, que da lugar a interminables agostaderos, hospedaje perfecto para el «cultivo» de la ganaderia, destinado a la producción de carne y el manejo que sobre tierras y ésta vocación económica a cargo de los vaqueros y caporales, muy, pero muy ajenos a los hatos laguneros, que estabulados, destinados a la producción de leche principalmente, singularizan y son parte importante en el escenario económico lagunero.
Segun selfies y videos que se hicieron circular en las consabidas redes sociales, dieron testimonio, quizás hasta involuntario, de los diversos eventos programados y que abarcaron desde exposición ganadera, concurso de parrileros, rodeos, presentación de grupos y bandas musicales de Country y otros géneros en esta renovada edición, bajo el impulso de la conocida aficion que manifiesta por tal actividiad nuestro Gobernador Manolo Jiménez Salinas, como ’’alma’’ de este renovado festejo, pero también del alcalde del municipio capital, como anfitrión, si bien se corrieron las invitaciones de rigor a todos los alcaldes del Estado, solo se advirtio, al menos graficamente y por ausente, la del alcalde de Torreón Román Alberto Cepeda González, que si bien resulta no ser de modo alguno fanático de andar por ahí, en montes y carreteras, a bordo de motonetas, como fuera la afición ’’oficial’’ entre quienes integraron el primer círculo de poder en torno al hoy ex gobernador Miguel Riquelme Solis, al licenciado Cepeda González, sí se le conoce, el ser propietario de extenso agostadero, ubicado en el municipio de Progreso, y por eso mismo, conocedor de las prácticas vaqueras con las cuales se cuida y arrea ganado que se pastorea y engorda en esas extensas explotaciones ganaderas, ignorándose si él mismo las ha practicado, pues solo hay testimonios de su presencia en esas tierras de su propiedad, en actividades cinegéticas, a bordo de vehículos todo terreno desplegadas sobre todo, en la caza del venado cola blanca, o bien algun borrego cimarrón -con el premiso correspodiente-, o bien de solo codornices, palomas y guajolotes silvestres en la caza, algunos de sus amigos, consulados, justifican tal ausencia debido a que el edil tiene destinado el tiempo que le resta a actividades oficiales, a atender su salud, que se dice está en franco periodo de mejoria, y más aun su quebrantada salud política, tras los idus de julio pasado.
En tanto esta misma semana y tras ‘’sesudos’’ análisis, cálculos y prospectivas financieras, los intergantes del Comité de Concesiones, integrado exprofeso para conducir el proceso de licitación del servicio de limpieza, por ahora detentada a lo largo de los últimos 30 años, por la empresa regiomontana PASA, vigente hasta el próximo mes de marzo del 2026, y por la cual recibe del ayuntamiento de Torreón 35 millones de pesos mensuales, la propuesta económica presentada el pasado viernes por parte de los fusionados intereses de la empresa PASA y la que encabeza Hassan Mansur y Leobardo Flores, al Comité de Concesiones, y cuyo monto no se dio a conocer, será desvelada el próximo viernes, fijará las condiciones y monto del valor del contrato en ciernes, que solo por el lapso de tiempo a ejercer tal concesión ¡por 25 años!, estimándose al precio actual vigente de 35 millones de pesos por tal servicio, sin considerar alzas por el simple factor de la inflación anual, suman por lo menos casi los ¡10 mil millones de pesos! suma que los torreonenses todos, deberán sufragar en el pago mensual que se fije por la prestación de tal servico, amen de que las empresas ’’concursantes’’ tendrán asegurado el pago convenido teniendo como soporte, la afectación de las Participaciones Federales vigentes, por cierto ya sumamente comprometitdas, solo por lo que corresponde a la concesion del sistema de alumbrado vigente.
En este largo proceso, toda vez que el tema de la concesión citada arrancó desde en antes, es decir, desde el segundo semestre del pasado 2024, lo que hizo que algunos integrantes de la pasada administración con todo y que fuera presidida por el alcalde Cepeda González, luego de su elección para un segundo periodo, algunos sobrevivieron al cambio y hoy siguen integrados a tal grupo, cual debe de ser, por el alcalde Cepeda González, y como nuevo integantes, el emergente nuevo secretario de ayuntamiento, Licenciado Eduardo Olmos Castro, púes ya se ve, defenestrado, quedó su antecesor Pepe Ganem Guerrero, a quien ni su autocantada estrecha relación personal con Alito Moreno, lo deja a salvo de la ojeriza gubernamental. Añada en este grupo que deberá -algun día-, responder ante los torreoneses, los nombres de Oscar Lujan Fernández, de Fernando Villarreal, de Javier Lechuga y los hoy titulares de las comisiones del cabildo, que por reglamento deben participar como ’’representantes del pueblo’’; Luis Cuerda Serna, Luis Ortiz Omar Morales y Graciela Martínez y ya se irán conociendo sobre la marcha, las identidades y procedencia de los ’’asesores’’, algunos auténticos ’’coyotes’’ de los intereses de las empresas en pos de esta concesion, algunos de reconocida trayectoria en tales lides.
Por cierto, la firma del convenio concesión será casi enseguida, para luego de pasar por todo el cabildo, que quizas se celebre esta misma semana y que quizas sea presencial pública, y no sea metamorfoseada en alguna Sesion de cabildo virtual, por zoom y que deberá ser enviada, al Congreso del Estado, y según sea el caso este cuerpo legislativo lo confirme o lo rechace ¡Hagan sus apuestas, señores!
Y vaya polémicas que genera la vecindad con Gómez Palacio, una vez que las medidas de seguridad impuestas sobre los puentes que sobre el seco lecho del Río Nazas, que impiden el paso por debajo de sus construcciones, generan en muchos vecinos de ambas riveras que tienen como centro de trabajo o domiclio y tienen que circular por tales vias donde los retenes son obligatorios para todos los que por ahí circulan, tal medida controversial, pues ya que no todo mundo anda por ahí delinquiendo, sino simplemente «buscando la chuleta» como se dice, sienten que pierden tiempo, registran obstáculos y expresan sus quejas. Con todo y ello, se debe considerar que la seguridad es el factor que no se debe de hacer a un lado, por ningun motivo con todo y sus dificultades, si bien y aunque los discursos oficiales sobre el tema, no lo mencionen, es evidente la falta de participación, que no simple coordinacion con las fuerzas policíacas y su cantante Gobernador de Allende del Nazas, si bien tampoco y con todo y que su signo partidista es diverso a la del señor Gobernador de Durango no se le ve hasta hoy mucha voluntad, a la alcadesa «Bestiabé» Martínez, como ya se le identifica.
¡ Bombazo¡¡ sobre el PAN de Torreón, una vez que se confirma la decison de su Coimite Ejecutivo nacional de no prolongar alianza partidista alguna para las proximas elecciones..Asi aliado con el PRI apenas ipudo alcanzar diputaciones locales , y con todo y ello quedo casi en la cola de las preferencias electorales de Coahuila , revelando que en tal alianza, el PRI , ´´les dio feria de mas..´´ , .Ahora ante tal ruptura, al lider local de los blanquiazules Sergio Lara Galván , seguira siendo´ el hombre de mayor peso´, que con todo y ello poco podra hacer para alcanzar triunfo en la próxima eleccion local de conformarse y ratificarse tal ruptura