
Las Diputadas y los Diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso de Coahuila, hicieron un reconocimiento a la Universidad Politécnica de Piedras Negras, por su Decimosegundo Aniversario Impulsando la educación, el desarrollo humano y profesional de la juventud en la Región Norte de Coahuila.
El reconocimiento fue hecho al inicio de la Octava Sesión del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, Correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXIII Legislatura, luego de que las Diputadas y los Diputados que integran la Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, hicieron un pronunciamiento por conducto del Diputado Guillermo Ruiz Guerra con motivo de la conmemoración del 12º aniversario de la fundación de esta Universidad.
Ruiz Guerra manifestó que, desde su creación el 4 de diciembre de 2012, como Organismo Público Descentralizado, por decreto del entonces gobernador Rubén Moreira Valdez, esta casa de estudios nació con un propósito claro: formar profesionistas con una sólida preparación científica, tecnológica y cultural, en un entorno bilingüe, capaces de transformar su entorno con conocimiento, ética y visión de futuro.
Acto Seguido, la Diputada Luz Elena Morales Núñez, Presidente de la Junta de Gobierno, hizo entrega de una placa al C. Raúl Alejando Vela Erhard, Rector de esta Universidad, con la siguiente inscripción:
“Las Diputadas y Diputados integrantes de la Sexagésima Tercera Legislatura del H. Congreso del Estado Independiente, Libre y Soberano de Coahuila de Zaragoza reconocemos a la Universidad Politécnica de Piedras Negras, en la conmemoración de su Decimosegundo Aniversario impulsando la educación, el desarrollo humano y profesional de la juventud en la Región Norte de Coahuila”. La placa la suscriben todas y todos los Diputados.
En esta Sesión, se dio lectura a una Iniciativa con Proyecto de Decreto que plantea se reforme la fracción III con sus incisos d) y e), y se adicione el inciso f) a esa misma fracción, y se reformen los párrafos segundo y tercero del artículo 65, de la Ley de Vivienda para el Estado.
Durante esta Octava Sesión, las Diputadas y los Diputados aprobaron los siguientes dictámenes:
1.- Dictamen de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia con Proyecto de Decreto por el que se reforma el segundo párrafo; y se adiciona un cuarto párrafo al artículo 101 Bis (El ayuntamiento deberá desarrollar anualmente las jornadas del Cabildo infantil y juvenil) del Código Municipal para el Estado de Coahuila de Zaragoza; para quedar como sigue:
El cabildo juvenil estará integrado por un Presidente Municipal Juvenil, un Síndico Juvenil y por el número de Regidores juveniles que integren el Ayuntamiento correspondiente; y el cabildo infantil se integrará de igual forma, con niños de 6 a 12 años.
Las propuestas que se realicen en el cabildo juvenil serán registradas y analizadas por el ayuntamiento para, en su caso, implementar aquellas que generen un bienestar social.
2.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Presupuesto, para exhortar respetuosamente a las Diputadas y los Diputados Federales, así como a las Senadoras y Senadores por Coahuila, para que conformen un frente común que impulse la inclusión de la Región Carbonífera en el Programa de Polos de Desarrollo anunciado por el Gobierno Federal, y gestionen en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, las asignaciones presupuestales necesarias que garanticen un futuro con empleo, inversión productiva y bienestar para las familias de la Región Carbonífera de Coahuila.
3.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Agua, Asuntos Municipales, Metropolitanos e Interestatales, para que se envíe un atento exhorto a los 38 Municipios del Estado, para que conforme a sus atribuciones, implementen medidas para evitar la acumulación de basura en alcantarillas y drenajes, a fin de prevenir las afectaciones que esto puede generar durante temporadas de lluvias.
4.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Agua, Asuntos Municipales, Metropolitanos e Interestatales, para exhortar respetuosamente a los 38 Ayuntamientos del Estado a implementar, en la medida de sus posibilidades, campañas de concientización ciudadana para que se evite modificar o alterar las placas vehiculares.
5.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Agua, Asuntos Municipales, Metropolitanos e Interestatales, para que se envíe un atento exhorto a los 38 ayuntamientos del estado, para que, conforme a sus atribuciones en materia de asentamientos humanos y desarrollo urbano, al otorgar licencias para la construcción de nuevos fraccionamientos, lo hagan observando que estos se construyan en zonas donde sus habitantes tengan garantizado, entre otras cosas: el agua potable, el acceso al transporte público, a escuelas, a supermercados o tiendas de abastos, a centros deportivos y de recreación, a clínicas y hospitales y, a unidades y oficinas de seguridad pública.
6.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Agua, Asuntos Municipales, Metropolitanos e Interestatales, para exhortar respetuosamente a los 38 Ayuntamientos del Estado a fin de que promuevan y fortalezcan las instancias de mediación vecinal, como medio para prevenir y solucionar conflictos comunitarios.
7.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Desarrollo Rural, con objeto de exhortar respetuosamente a los 38 Ayuntamientos del Estado para que, en el ámbito de sus competencias y capacidades presupuestales, impulsen la realización periódica de exposiciones agropecuarias, ferias regionales del campo y encuentros productivos como espacios estratégicos para la comercialización de productos del sector primario y el fortalecimiento de las economías locales, en beneficio de las y los pequeños productores.
En la Octava Sesión, Diputadas y Diputados plantearon 17 Proposiciones con Punto de Acuerdo, de las cuales, luego de ser consideradas como de urgente y obvia resolución, se aprobaron las siguientes:
1.- Proposición con Punto de Acuerdo mediante el cual se envía un atento exhorto al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a reforzar de forma coordinada y en colaboración con las entidades federativas, las acciones y estrategias para promover la integración social y prevenir el consumo de sustancias, principalmente en la adolescencia.
2.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de enviar un atento exhorto a los 38 Municipios del Estado, para que conforme a sus atribuciones, instalen sus respectivos consejos ciudadanos para combatir el ruido, con base en lo establecido en la Ley para Combatir el Ruido en el Estado de Coahuila de Zaragoza.
3.- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente a la Secretaría de Salud y a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal, para que en coordinación con sus homólogas de Coahuila, refuercen las acciones de promoción, supervisión y apoyo a la instalación de espacios dignos de lactancia en los centros de trabajo públicos y privados.
4.- Proposición con Punto de Acuerdo por el que se envía un atento exhorto al Presidente Municipal de Torreón y al Ayuntamiento de Torreón, a cumplir la recomendación 07/2025 de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila.
5.- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar a los 38 Ayuntamientos del Estado, para que de acuerdo con lo establecido en la Ley de Protección y Trato Digno a los Seres Sintientes para el Estado, proporcionen al personal de sus direcciones, unidades o centros de control animal, la capacitación necesaria en materia de protección y trato digno a los seres sintientes.
6.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de hacer un exhorto a los 38 Municipios, para que en los procesos de aprobación de certificaciones para licencias de alcoholes, se tomen en cuenta las disposiciones de la Ley para Combatir el Ruido del Estado, así como las regulaciones en materia de desarrollo urbano y medio ambiente.
7.- Proposición con Punto de Acuerdo para hacer un atento exhorto a los 38 Ayuntamientos del Estado, para que conforme a sus atribuciones en materia de protección civil, y, en coordinación con las autoridades estatales de protección civil, implementen las acciones necesarias, así como la instalación de albergues suficientes, para atender las necesidades de la población durante los frentes fríos que se esperan en Coahuila.
8.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de hacer un atento exhorto a la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, a fin de que en el Presupuesto para el año 2026, se considere la asignación de recursos suficientes para atender los problemas de caminos, infraestructura hídrica, eléctrica y de comunicaciones en las zonas rurales.