Torreón, Coahuila.- El Consejo Universitario celebrado este día de la Universidad Autónoma de Coahuila, tuvo entre sus temas de mayor interés, la presentación ante el Pleno del nuevo reglamento para sus Centros de Investigación, consistente en la pertinencia de un marco contenido en su Estatuto relativo a establecer nuevas normas a la gestación de nuevos conocimientos, para que tengan relación directa con las problemáticas que registra Coahuila, y que impacten de manera directa objetivoss sustantivos en las diversas ramas de la economía estatal.
Esta mañana el Rector de la UAdeC, Ingeniero Octavio Pimentel, anticipó lo anterior, al inicio de su gira de trabajo, iniciada anoche en las escuelas universitarias ubicadas en el municipio de San Pedro, para dar continuidad este día, para estar presrnte en los informes de dos titulares de igual número de Facultades ubicadas en la Ciudad Universitaria y anticipar ante los Medios uno de los contenidos a desarrollar en el Consejo a celebrar a partir de las 12:00 horas en el Auditorio del Centro Cultural Braulio Fernández Aguirre.
“En los planteles universitarios ubicados en San Pedro, se hizo entrega de material deportivo, tres nuevos laboratorios, equipo de cómputo, mesabancos y equipos de aire acondicionado, no en todas, si en donde más se necesiten”.
En cuanto a la propuesta a realizar ante el Consejo Universitario, indicó que, “se propone marcar las condiciones de operación que deben de regir los Centros de Investigación, pues estos carecían de ello”.
“Por lo tanto, cada uno tenía una operacion distinta, entendiendo sus particularidades, sin embargo cuando eran sujetos a revisión por la autoridad federal, en la asignación de recursos, carecíamos de Indicadores Generales y Específicos”.
“Otro tema importante es cómo les vamos a solicitar a los Centros de Investigación, la promoción de las matrículas a posgrado, que a nivel nacional, han ido a la baja”.
Lo que buscamos, dijo, “es que se tenga la posibilidad de acceder a recursos via el cumplimiento de los Indicadores y que realmente las líneas de Investigación que se tengan no sean competencias de unos y los otros en nuestros Centros de Investigación, porque eso, sucedía”.
“La UAdeC cuenta con 8 Centros de Investigación, y lo que hoy se propone impedirá duplicar, con lo que estaríamos tambien partiendo los recursos”.
“Y otro punto importante es que los Centros de Investigación resuelvan problemas en específico de las regiones, pues a veces se realizan investigaciones que quieren resolver problemas de Sudamérica o de otros Estados”.
“La instrucción que tenemos de la Federación que creo es muy congruente con lo que buscamos, es que si se va a invertir recurso en Coahuila para los Centros de Investigación, realmente el resultado del mismo, la generación y aplicación se queden en Coahuila”.
“La UAdeC, cuenta con 400 Investigadores, 300 se encuentran en el Sistema Nacional de Investigadores, nostros, hemos incrementado cien más”.
“La condición ideal en este tema, es ir incrementando paulatinamente nuestros Investigadores de tal suerte que tengamos más gente que puedan generar las soluciones a los problemas. Necesitamos que sean genere de planta en la Universidad”.
La semana siguiente, anticipó, “estaré de nueva cuenta en esta región, para darnos una vuelta con empresarios y tratar varios temas en específico, uno de ellos, es la oferta que tenemos como Universidad y como podemos trabajar de manera colaborativa con ellos en diferentes temas, investigación académicas, capacitación, cultura y deporte”.
En cuanto a la integración del Patronato Universitario, “tenemos ya un empresario del sureste, quien dirija los destinos de la Fundación de la UAdeC, organizando el evento protocolario del mismo”.
FINANZAS.
En el siempre complejo tema de las finanzas universitarias, el Rector Pimentel, reconoció que, “como siempre, con un déficit importante por el tema pensionario”.
Explicó que, “debido a la eliminación de los Fideicomisos del sexenio federal pasado, no hay recursos para pagar el sistema de nuestros pensionados y creo que ello no es jsuto, y ello nos obliga a las Universidades con recursos propios pues estar restándoles recursos a nuestros estudiantes”.
Aseguró que, “los bonos y aguinaldos al personal sindicalizado, lo tenemos arreglado, lo que no es el de los ex trabajdores pensionados”.
La Universidad, afirmó, “año con año, siempre tiene previsto al menos en ésta administración tal tema, de los aguinaldos para nuestros trabajadores y estamos haciendo lo necesario, para concientizar al gobierno federal en el entendido de que no somos la unica Universidad Pública del país con tal problema, somos nueve”.
“Hay nueve centros universitarios en el país que los tienen, y muy fuerte. Siendo el monto requerido para solventar el tema; 650 millones de pesos”.
Reconoció que si bien el Gobernador Manolo Jiménez Salinas, “es un Gobernador que le entra, que nos echa la mano, no podemos seguir siempre esperando que el gobierno estatal le entre, pues con ello deja de apostar recursos a otros temas importantes, uno de ellos, la seguridad”.
Tenemos, dijo, “que luchar juntos ante el Gobierno Federal, en el tema de las pensiones, de que es una obligacion del Estado Mexicano, y es el Gobierno Federal, pues con los fideicomisos que eliminó nos dejó con las manos vacías”.






