Invita UAdeC a Participar en la Quinta Jornada de Internacionalización de Educación, Innovación y Desarrollo Educativo.

SALTILLO, Coahuila. 31 de octubre de 2025. La Universidad Autónoma de Coahuila
a través de la Coordinación General de Relaciones Internacionales y la Facultad de
Ciencia, Educación y Humanidades, invita a la Quinta Jornada de
Internacionalización de Educación, Innovación y Desarrollo Educativo el 5 de
noviembre de 2025, donde se tendrá la conferencia magistral “La cooperación
académica y científica como puente entre México y Francia”, un panel de expertos
sobre movilidad académica y talleres.

En rueda de prensa dieron a conocer los detalles, la responsable de Movilidad
Internacional de la Coordinación General de Relaciones Internacionales, Cecilia
García, el profesor de la Facultad de Ciencia, Educación y Humanidades, Juan José
Mendoza y los estudiantes, Misael Palomo, Julieta Barca, Diego Ramírez y Yadira
Tapia.

Comentaron que las actividades iniciarán a las 10:00 horas en el Auditorio “Jesús
Ochoa Ruesga” en Unidad Camporredondo, con la conferencia magistral que será
impartida por el encargado de cooperación universitaria y científica del Consulado
General de Francia en Monterrey Dr. Benjamín Rontard.

El Dr. Benjamín Rontard es economista con una Maestría en Desarrollo Sustentable
(CERDI, Francia) y Doctorado en Ciencias Ambientales (UASLP), ha sido profesor-
investigador y responsable de relaciones académicas con Francia en la UASLP,
además de Cónsul Honorario de Francia en San Luis Potosí y fundador del Instituto
Potosino Francés.

Actualmente, se desempeña como encargado de Cooperación Universitaria y
Científica en el Consulado General de Francia en Monterrey, promoviendo vínculos
académicos y de investigación entre instituciones del noreste de México y Francia.

Posteriormente a las 10:40 horas se llevará a cabo el panel de expertos en donde se
hablará de la movilidad académica, mientras que de 12:45 a 14:00 horas en las
instalaciones de la Facultad de Ciencia, Educación y Humanidades, se impartirán los
talleres “Lobos internacionales: Explorando nuevas fronteras académicas”,
“Speaking english as a global tool” y “Construyendo soluciones”.

Para más información visitar la página de Facebook Relaciones Internacionales
UAdeC Oficial o llamar a los teléfonos (844) 415 3077 y (844) 416 9995.

Share:

Author: aquilaguna