Se activa en Torreón operativo “Cero Tolerancia”.

Torreón, Coahuila.- Este mediodía se puso en marcha, el Operativo Cero Tolerancia, a cargo de la Dirección de Transito y Vialidad fincado en la aplicación y respeto irrestricto del reglamento vigente,  y con ello para generar las condiciones de seguridad a transeúntes y conductores, y que de no acatarse  estarán aplicándose las sanciones económicas y otras fijadas de antemano por la autoridad, que se aclara, no se tiene como finalidad de modo alguno ser una acción recaudatoria, si se inscribe en el marco general de la seguridad pública.

En breve acto celebrado este mediodía en uno de los salones del Edificio Municipal, el alcalde acompañado de regidores y el Consejo Ciudadano de Seguridad, el Consejo Consultivo de Vialidad de Torreón y la tiular de la Dirección de Tránsito y Vialidad, Maestra Martha Alicia Faz Davila.  

Correspondió a la Maestra Faz Dávila, agradeciendo que la iniciativa contando con el visto bueno del alcalde, para afirmar enseguida que “en las últimas semanas nos hemos percatado de como ha ido evolucionado el incremento en todos los denomiandos hechos viales”.

“Esto es, los accidentes donde se encuentran involucrados los peatones, los automovilistas, los motocicilistas y cualuier otro vehículo de carga, así como las bicicletas”. 

“Han  ido en verdad, en gran incremento, que ahorita representan foco rojo”.

“En el año 2024, el registro teníamos más de 6,000 hechos viales y este año a la fecha, estamos a punto de rebasar los 5,000, realmente es tema que tenemos que abordar”.

“Si bien es cierto que  aplaudo y comparto el tema específico de la seguridad como prioridad, ahora toda nuestra sociedad, es necesario que también regresemos a ver cual es el modo interno de cómo nuestra sociedad se está desarrollando”.

Dentro de los posible, dijo que, “haya este tipo de incidentes y lo más importante, y que a veces nos pasa de noche, es la consecuencia de los mismos, a la fecha tenemos 46 decesos en el año, derivados de hechos viales, 46 persona que han perdido sus vidas porque nos ha faltado quizás un poco de prudencia de paciencia, de tolerancia, pero si bien es cierto, es justamente que tenemos que ser sí o sí, respetuosos de todo nuestro tema reglamentario, de todas las reglas que se marcan para una sana convivencia”.

“Entonces siguiendo ésta instrucción del alcalde que metódicamente día a día, él  revisa los hechos viales que se presentan cada 24 horas, está arrancando este programa”.

No menos importante, señaló la funcionaria, “es el compromiso para respaldarlo y aplicarlo, para que tengamos una cero tolerancia a la conducción con alguna bebida embriagante, a la conducción con exceso de velocidad, falta de precaución, del uso del celular, porque si hay algo a lo que estamos obligados, es justamente salvaguardar la vida de cada uno de los ciudadanos torreonenses”.

Por su parte el alcalde Cepeda González convocó, haciendo una reflexion sobre “un tema que hemos venido platicando desde hace más de un año”, reconociendo a todo el cuerpo de tránsito y su nueva directora por la responsabilidad de como han ido llevando estos trabajos.

“Hay un tema importante no solo temático, pues desde 2022 a la fecha,  Torreón ha visto aumento casi en un 405% en el parque vehícular. Somos 800 mil habitantes, a lo que hay agregar de 300 a 400 mil  personas más como población flotante, por ser parte de una zona metropolitana”.

“De ahí que la infraestructura abarque no solo movilidad, sin implicar decisiones sobre tal tarea, que se están realziando, pues no solo tiene que ver con las 46 personas muertas en lo que va del año, sino   también son sus familias, con hechos lamentables y  tiene que ver tambien con Cero Tolerancia, tema que no tiene que ver con interés recaudatorio, va enfocado con concietización de toda la ciudadanía, para que se cuente con todo el apoyo, con todo el resplado de quienes hoy en día, agentes, Consejos de Vialidad, regidores, funcionarios públicos, donde es importante que ésta política pública tiene que ver con salvaguardar vidas y cuidar de la salud, que a veces la inercia del día a día nos lleva a otras cosas”. 

Lo más valioso, ratificó, “es nuestra gente y poder cuidar de ellos, es importante, como ya lo hemos hecho”. 

“El Proyecto Cero Tolerancia, implica, no usar el celular, no conducir bajo el efecto del alcohol y otras sustancias, es un tema de responsabilidad, de corresponsabilidad”.   

No dejó de mencionar a los menores de edad al volante como causa de accidentes, “por eso debemos de tener mucho cuidado, de no conducir con exceso de velocidad, no estacionarse en doble fila, no distracciones, que siguen generando como causa número uno los accidentes, seguidos  del uso de celular  al conducir y  el alcohol, en accidentes fatales”.

Share:

Author: Olga Quirarte Ramírez