Aquí Laguna.

¿El ombligo del mundo?, bueno no tanto, pero Torreón será algo parecido para el mundillo político de Coahuila el próximo 26 del mes en curso, cuando el Gobernador Manolo Jiménez Salinas rinda su II Informe de Gobierno desde el escenario monumental del Coliseo Centenario, según lo expresó él mismo el pasado martes, al término de la instalación del Consejo Estatal de Competitividad e Innovación que tuvo como presencia especial y con ello testigo de tal evento a la Doctora Valeria Moy, Directora Nacional del IMCO, hecho celebrado en uno de los espacios del Centro de Convenciones de Torreón, con la presencia de los alcaldes de la zona lagunera y otros más, burocracia estatal, así como lo más representativo del empresariado regional, encabezados por el señor Eduardo Murra Marcos, cabeza de la reconocida familia cuya actividad comercial a lo largo de ya casi un siglo es representativa de lo aportado por uno de los grupos de inmigrantes que arribaron a éstas tierras en la primera o segunda década del Siglo XX procedentes del medio oriente, en busca de mejores destinos y lo lograron. El Consejo resulatará si duda, importante instrumento para que se sigan promoviendo la búsqueda y fortalecimiento de nuevos destinos y vocaciones productivas.

Designar a Torreón como centro del poder estatal, así sea por un día, contiene interesantes mensajes y sobre todo interpretaciones entre los laguneros, en especial todos aquellos a quienes no les pasó, para nada desapercibido el tenso clima político que se registró en estas tierras, a medio transcurrir el pasado verano que registró la recomposición impuesta, por algunas razones que se suponen fueron las que generaran “el golpe sobre la mesa” que el poder estatal estampó sobre la administración local, y que tuvo como inicio la disputa policíaca que derivó, tras un lamentable desalojo que como saldo dejó una persona muerta y el despido y finalmente la huída de quien fuera el titular de la Dirección de Seguridad Pública, y el arribo de un nuevo responsable, el famoso Costeñito, seguido luego del arribo desde Saltillo capital de una nueva titular deTránsito y Vialidad, tal recomposición fue el inicio, peor  aun, cuando se registró la remoción obvia de quien fuera Secretario del Ayuntamiento, el controversial José Ganem Guerrero y se diera paso, inesperado, al Licenciado Eduardo Olmos Castro para ocupar tan importante vacante, que lo hizo dejar atrás, en su historia, el cargo de Secretario de Desarrollo Regional.

Peor le fue al entonces Tesorero Oscar Lujan Fernández, con todo y que lo reacomodaron ¡como contralor!  y ocupara su lugar, es decir, el control de los dineros públicos, a Javier Lechuga, consumándose la remoción de los tres cargos que constituyen el eje del ejercicio de una alcaldia, los tres puestos claves en la tradición política que singularizan el mando de un ayuntamiento. Todo esto, también con los crecientes rumores que ha desatado, desde finales del año anterior, el estado de salud del alcalde  Román Alberto Cepeda González, que por fortuna en estos días, parece haber alcanzado franca recuperación, en medio de un extraño, espeso ambiente y tensión que se agravó, con todo y que se ubica a más de 200 kilometros de distancia un Medio editado en Saltillo capital, que se destacó sin duda, por la ferocidad de sus críticas al alcalde y su administración, que hoy, al parecer se han silenciado, así como los excesos a cargo del controversial diputado Antonio Atollini Murra, sin que en éste tránsito se hayan utilizado los canales ministeriales o institucionales con todo y la denuncia presentada por el siempre aspirante a la alcaldía de Torreon, el hoy ex panista Luis Fernando Salazar.

En todo este tránsito, las diferencias, si las hubo, no alcanzaron desborde popular  o partidista alguno, pues que se conozca, no se ha registrado a lo largo del presente año, quejas o exigencias por alguien de la población torreonense, para defenestración alguna de su actual alcalde. Al parecer y según se advierte y se dice, entre bromas y deveras, que  la salud física del alcalde de Torreón, va en franca recuperación, pero aun más, su salud polítca también, desde que el edil, decidió portar el verde chaleco de Mejora, de ahí que a éste accesorio se le atribuyen ya características milagrosas, tanto que le permitirá al Licenciado Cepeda González ser el anfitrión de todos sus iguales e invitados especiales cuando tenga lugar en el Informe a cargo del Gobernador Jiménez Salinas…  

Queda en suspenso la esperada y dilatada reacción por parte del Colectivo Morelos y su líder Abundio Ramírez, luego del peritaje sobre la obra de Villa Florida por ellos solicitada y designado a su perito de confianza, y con todo y ello, les resultara adverso, que con todo y eso, y quizás para no levantar olas, la obra sigue en supenso, pero eso no indica aun, que los  vecinos opositores a la obra, se vayan a quedar impávidos…

Otro pendiente, resulta ser, ¿qué  harán los supuestos vecinos ambientalistas? que luchan por un  x número de árboles que fueron cambiados de sitio o repuestos segun sea el caso y que resultaron señalados para ser removidos y dar curso a la obra en construcción del nuevo paso sobre el Bulevar Independencia…

Más que molestos, irritados los burócratas al servicio de la administración del vecino municipio de Matamoros, en contra de la decisión de su alcalde, el muy capaz maestro de la retórica, Licenciado Miguel Angel Ramírez López cuando ordenó un descuento general del 15% de sus emolumentos, el segundo en su administración, con el objetivo de pagar ¡17 millones de pesos!, que como adeudo fiscal, por concepto de ISR, que tranquilamente, dejó como adeudo fiscal, el ex alcalde Horacio Piña a su paso por la administración, que anda por ahí, más que orondo, impune pues…

Por estas tierras anduvo este día, el Rector de la UAdeC Octavio Pimentel, entregando material y equipo a algunas de las Facultades y escuelas de la Unidad Torreón de la UAdeC. Interesante que en ésta ocasión el Ingeniero Pimentel haya decidido prescindir de presencia testimonial de prensa, y haya optado solo por los servicios de su equipo personal, de ahí que avanzado ya el presente mes de noviembre, se desconozca el avance que registra la organización de ceremonia o celebración alguna de los primeros 25 años de la Ciudad Universitaria de la UAdeC en Torreón. Además, con solo algunas semanas por transcurrir en el presente año, se avecina y rápido, los prolegómenos de la sucesión que habrá de tener lugar en el próximo mes de febrero, para elegir a la ó al nuevo titular de la Unidad Torreón de la UAdeC, entendiéndose que éste deberá surgir de las filas, bien a cargo del Maestro Manuel Medina Elizondo o bien, de los fans del licenciado Carlos Centeno ¡Hagan sus apuestas, señores! 

Share:

Author: Olga Quirarte Ramírez