Congreso del Estado de Coahuila informa:

Las Diputadas y los Diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, llevaron a cabo el día de hoy la Décima Primera Sesión del Primer Periodo Ordinario, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional.

       Al inicio de la Sesión, el Diputado Felipe González Miranda hizo un pronunciamiento con motivo del 50 Aniversario del periódico “El Sol de la Laguna”, para reconocer y celebrar la trayectoria  de éste periódico, medio de comunicación que ha sido testigo, voz y memoria durante cinco décadas de la historia de La Comarca Lagunera.

      Por otra parte, se aprobó por unanimidad de votos una Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud (SS), a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), y a la Secretaría de Educación Pública (SEP), para que en el ámbito de su competencia y en coordinación con sus homólogas en las entidades federativas, implementen acciones integrales de información, protección laboral y apoyo educativo para las personas que padecen enfermedades autoinmunes y crónicas de difícil diagnóstico.

      Se dio lectura a una iniciativa con Proyecto de Decreto  para que  se adicione una fracción VIII al artículo 111, de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado.    

       Por otra parte, en esta Décima Primer Sesión las Diputadas y los Diputados aprobaron por unanimidad de votos, los siguientes dictámenes:

        1.- Dictamen de las Comisiones Unidas de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia y de Transparencia y Acceso a la Información, con Proyecto de Decreto por el que  se reforma el párrafo 11 y sus fracciones I, II, III, IV, V, VI y VII del artículo 7; la fracción I del artículo 167; se deroga la fracción VII del artículo 59, y la fracción V del artículo 67 de la Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza, con objeto de armonizar el marco jurídico local en materia de transparencia, de acceso a la información pública y protección de datos personales con diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a iniciativa planteada por el Gobernador del Estado, Ingeniero Manolo Jiménez Salinas.

      El Proyecto  de Decreto, en su Artículo Tercero Transitorio, establece que el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública quedará extinto una vez que entre en vigor la legislación a que hace referencia el artículo segundo transitorio, la cual, además, deberá establecer las bases para su liquidación, transferencia de asuntos en trámite, recursos materiales, financieros y humanos, así como lo relativo a su entrega – recepción.

       Se dispuso la publicación de esta reforma  Constitucional, así como su envío a los 38 Ayuntamientos del Estado para que resuelvan sobre su aprobación, según lo dispuesto en los Artículos 196 y 197 de la Constitución Local.

       2.- Dictamen de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia con Proyecto de Decreto por el que se  reforma el segundo párrafo del Artículo 46 (Persecución de los delitos culposos) y el Artículo 420 ( Incendio forestal o a árboles en parques y áreas verdes); se adiciona el Artículo 340 bis (Incendio en zona urbana), el Artículo 340 ter (Modalidades agravantes de incendios en zonas urbanas) y el Artículo 340 quáter ( Incendio en zona urbana por culpa), del Código Penal de Coahuila de Zaragoza, a iniciativa planteada por diputadas y Diputados de los Grupos Parlamentarios “Alianza Coahuila”, de la Fracción Parlamentaria “Jorge González Torres”, con la ponencia de la Diputada Luz Elena Morales Núñez.

       En el Dictamen, las Diputadas y los Diputados de la Comisión de Gobernación Puntos Constitucionales y Justicia señalan que estas reformas al Código Penal tienen por objeto, por una parte, tipificar los incendios en zonas urbanas como un delito autónomo al que se impondrá de 2 a 6 años de prisión y de 400 a 800 días multa, y por otra, aumentar las sanciones aplicables al delito de incendio forestal, para imponer de 3 a 7 años de prisión y de 500 a 1000 días multa, a quien provoque dolosamente un incendio en no más de dos hectáreas, a algún bosque ubicado en cualquier parte del Estado que no sea de jurisdicción federal o que siéndolo se encuentre bajo la administración del Estado, o  a propósito incendie uno o más árboles en algún parque o área verde de uso común que se ubiquen en una zona urbana del Estado o de cualquiera de sus municipios.

       3.- Dictamen con Punto de Acuerdo  de la Comisión de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad, para que se envíe un atento exhorto al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), para que en coordinación con las autoridades competentes lleven a cabo las acciones necesarias, para la implementación del marco mundial de biodiversidad,  para que se amplíen y respeten los conocimientos tradicionales y las prácticas que las comunidades y pueblos indígenas y afromexicanos  llevan a cabo en sus comunidades, para la conservación de la riqueza biológica de México.

       4.- Dictamen con Punto de Acuerdo  de la Comisión de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad, con objeto de que se envíe un atento exhorto al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, para que en coordinación con la Secretaría de Salud del Gobierno Federal y las Secretarías de Salud de los estados, así como de los Institutos del Adulto Mayor locales, se implementen brigadas de atención médica a domicilio para adultos mayores. 

       5.- Dictamen con Punto de Acuerdo  de la Comisión de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad, con objeto de exhortar al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), con la finalidad de que emprenda las acciones de vigilancia necesaria para reforzar y disminuir la violencia que presentan las personas adultas mayores en México.

       En esta Décima Primera Sesión, las Diputadas y los Diputados plantearon 15 proposiciones con Punto de Acuerdo, de las cuales, luego de ser consideradas como de urgente y obvia resolución, se aprobaron las siguientes:

       1.- Proposición con Punto de Acuerdo con la finalidad exhortar respetuosamente a la Secretaría de Bienestar, para que en el ámbito de sus atribuciones y con apego a la disponibilidad presupuestal, considere incrementar el número de beneficiarios de los programas sociales vigentes en la entidad, tomando en cuenta el crecimiento poblacional registrado en los últimos años en Coahuila.

       2.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de exhortar a la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal y a la Secretaría de Educación del Estado, para que en el ámbito de sus respectivas atribuciones, realicen una revisión exhaustiva a todas las escuelas, institutos y universidades particulares que imparten carreras de educación superior y posgrados en Coahuila, a fin de verificar que cuentan con  las autorizaciones y reconocimientos de validez oficial y, con los planes de estudio y los recursos necesarios para garantizar la calidad educativa de acuerdo con la ley.

       3.- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente al Instituto Mexicano del Seguro Social y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado, a que fortalezcan las capacidades institucionales para ofrecer un diagnóstico oportuno y tratamientos para atender a pacientes con lupus.

      4.- Proposición con Punto de Acuerdo para  exhortar respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría de Salud Federal, a ejercer en tiempo y forma los recursos financieros asignados en materia de salud dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación, priorizando las estrategias para la adquisición y distribución de vacunas a la población más vulnerable

       5.- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente a la Secretaría de Salud Federal, así como al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a que, en el marco de sus competencias, promuevan mejoras en las condiciones laborales y salariales del personal de enfermería en el país.6.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de exhortar a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, para que en coordinación con las secretarías de salud de los estados,  implemente campañas para informar a la población sobre los riesgos de las enfermedades gastrointestinales durante la presente época de calor.

Share:

Author: aquilaguna