Se cancela construcción de pozo para abasto de agua.

Torreón, Coahuila.- Ante la resistencia manifestada por los vecinos del área del Fovisste La Rosita, para que en uno de sus andadores se perfore un nuevo pozo de abasto de agua, que incluso les ameritó de su parte, interpone dos Juicios de Amparo -uno ya resultó a su favor-,  el alcalde Román Alberto Cepeda González dio a conocer esta mañana, que la obra citada se cancela, «si esto es lo que desean  la inversión se va para otro lado».

El desencuentro  anterior, registró cual colofón que privaron en ello intereses de politiquería barata para llegar a esta decisión, pero «hay muchos lugares en Torreón donde realizar la obra».

«Y eso, seguramente es parte de una estrategia», dijo, «y es lamentable que la ciudadanía que por lo   pronto la desinformación, este  tipo de mentiras a medias, pero al final del día a mí, no me apura, pues al final del día, la inversión se va a  hacer y se hará en otra área, donde tambien es necesaria».

Dijo luego que «en la a pasada administración, se perforaron 30 pozos y este año, haremos siete más. Y en ninguno, hemos tenido problemas».

«De hecho,  acabamos en Las Luisas la realización de un nuevo Pozo, con un aforo de 70 litros por segundo y eso es una gran respuesta, pues se va resolver cuando menos en seis colonias en su alrededor, el problema de desabasto de agua».

Dijo luego y ante los instrumentos jurídicos interpuestos por los vecinos inconformes -uno de los cuales ya se resolvió a su favor y otro está en proceso-,  expresó que «la posibilidad de seguir un procedimiento jurídico, no no da tiempo. Hay muchas necesidades donde poner este pozo y en donde nos lo están pidiendo».  

«Ya tenemos vistos algunos, pues al menos tenemos 15 propuestas, pero en fin, puede estar ubicado cerca de ahí, pero eso, lo van a decidir los datos del área técnica».

QUE SOLO FUE ESTRATEGIA.

Explicó luego a pregunta expresa, las razones que lo hicieran rectificar su decisión expresada de manera pública de cancelar la obra del par vial Villa Florida luego de que se registró presunto intento de extorsión, por alguno de los dirigentes de los vecinos inconformes, decisión del edil que impactó en queja pública inmediata de los empresarios de la construcción que tienen ganada la licitación de la obra correspondiente que ya se encuentra en plena reanudación».

«Yo  no  rectifique», afirmó, «no más  exhibí a quienes no quieren el crecimiento de Torreón».

«La obra sí se va a hacer, era parte de una estrategia que ya estaba con mucha claridad, el lunes a las 7:00 de la mañana programada  la hora, pero importante que la gente supiera y que la sociedad civil en verdad se expresara».

«Ya sabía, que la obra, iba a continuar».

OBRAS. 

Anticipó que será la próxima semana, cuando se realicen las inauguraciones de algunas obras ya concluidas, y que darán paso al inicio de otras como es el caso de la nueva Línea Verde en la colonia Zaragoza, contando con la presencia del Gobernador Jiménez Salinas, «con quien estamos en contacto de manera permanente una vez que se  armonicen con su agenda de trabajo».

LAGUNA DE REGULACION. 

En cuanto el avance de contar con una nueva Laguna de Regulación, informó que la compra de los terrenos está ya en esos momentos, «trabajos que se iniciaran desde noviembre del 2024, tratando de ver como adquirirlos, que esta Gayosso, hay un tema con ellos, pero estamos esperando la compra, pero ahorita la actual Laguna de Regulación que se ubica en la Colonia Santiago Ramírez, está solo a un 30% de su capacidad».

Dijo desconocer por ahora el monto que involucra los terrenos para tal Laguna, asi como su superficie estimada, por esto, dijo, «estamos haciendo una estrategia paralela».

«Esta estrategia resulta que es mejor prevenirnos con duplicar o triplicar su volúmen, pues como son  torrenciales las lluvias en Torreón, de pronto no en tres o cuatro días, como nos paso en noviembre  se registra el 90 % de lo que nos llueve todo el año».

DRENAJE PLUVIAL. 

Y en cuanto a la realización del magno proyecto de drenaje pluvial, manifestó que «los estudios y el proyecto para ello, están totalmente concluídos, en la parte que nos corresponde, pues eso sí está en manos y en la parte que no tenemos facultades para pedir información pues son del ámbito estatal y federal. Nomás faltan los recursos».

En cuanto los trámites para la búsqueda de fondos internacionales para una obra de ese calado, manifestó que «en el ámbito federal dicha obra ya tiene folio, hay una cantidad».

Y en cuanto a los recursos internacionales, expresó que, «eso es un tema, el trámite sigue pero ahí es a través de fondos que te permiten, pues no son fondos gratuitos. Creo que primero hay que acotar la primer posibilidad de que se de un tema tripartita, ente la Federación y nosotros, ya estamos trabajando en su parte final, que sería en la Vega del Caracol».

«El tema,  esta hablado y que si bien no lo hemos comprado, si es un tema dialogado con los dueños, con lo que sería la parte final de este proyecto que involucra una inversión de entre 1,200 a 1,500 millones de pesos».    

Share:

Author: Olga Quirarte Ramírez