Torreón, Coahuila.- Mejora en Coahuila, es el programa destinado a abatir y combatir frontalmente y de manera integral la pobreza e impulsar desarrollo, es una responsabildiad asumida, por el Licenciado Elizondo, desde el momento mismo de tomar protesta para el desempeño de tal encomienda que desarrolla a partir del inicio de la presente administración estatal.
El Licenciado Gabriel Elizondo, funcionario representativo de los nuevos integrantes que genera la renovación generacional que representa en esta entidad, el arribo al gobierno de Coahuila del Ingeniero Manolo Jiménez Salinas indicó que, »la gran responsabildiad de que a la hora de tomar protesta, de entrar en este tipo de cargos, es de construir mucha cercanía con la gente, porque los ciudadanos esperan que regreses a la colonia, al barrio, al ejido, que sigan cumpliendo, que estes cercano y escuches de sus necesidades».
»La instrucción del Gobernador, es más que precisa, pues cada acción, cada programa que se lanza, está fincado en el sentir, en la propuesta de la gente, ahorita lo vemos cuando los niños que asistieron al acto político encabezado por el Gobernador Jiménez le solicitaron la construcción de una techumbre».
»Y ya lo vimos», micrófono en mano aceptó el compromiso y satisfacer tal demanda proximamente.
A lo anterior sumó luego la petición de construir un camino de acceso al ejido, amen de las seis cuadras de pavimetación inicadas dentro de la colonia, nacida de las gestiones de sus vecinos.
Recordó que, »el GobeernadorJiménez Salinas hizo un compromiso muy claro en el 2023; ciudadanizar la política y ciudadanizar el gobierno, y de esta manera nuestra gente toma la decisión sobre en que quiere que se ejecute el recurso».
»Son muchos los retos», aceptó el funcionario, »son muchas las obras, las gestiones y programas pero, hay mucha más voluntad en nosotros de seguir presentando acciones entre la gente para seguir acercando los servicios, llevando más programas y las obras a quienes más lo necesiten».
¿Y en este escenario?, se le pregunta, ¿qué se hace para potencializar la demanda creciente y los presupuestos que les son asigandos?, diciendo que, »se potencializan con el trabajo en equipo, con las alcaldesas y alcaldes de Coahuila, y lo que más importante, tal acción se realiza con base en prioridades».
Porque, agrega, »pongo como ejemplo a tres madres de familia que llegaron a Monclova», comentando qué, »se podria realizar en un plantel, ante tres gestiones», que les fueran encomendadas, siendo estas; la construcción de una barda perimetral, que se estaba cayendo, construír una techunbre y otra más, la realización de una cancha deportiva.
»Tres peticiones, estableciendo ante las demandas y entre todos, que la priordad la ocupaba la construcción de la barda perimetral para salvaguardar la proteción de los menores, y si en otro plantel el tema era similar pues nos vamos con base en las prioridades así consensadas».
»Todo esto obedece a un plan», dice, »sabiendo de antemano que los retos son muchos, pero seguiremos trabajando muy cercanos al sentir de nuestra gente y poder potencializar los recursos con programas, pensando sienpre en quienes más los necesiten».
En cuanto a que regiones de Coahuila presentan el mayor número de demandas en el área de su competencia, el Licenciado Elizondo expresó que, »cada una de las Cinco Regiones presentan necesidades y prioridades diversas, y muchas veces no son temas de infraestructura, sino que son temas económicos, en otros de conectividad, de servicios públicos, además que en conjunto y coordinación analizamos con alcaldes y alcaldesas, es decir, participamos todos».
»Este es un trabajo en equipo», reitera el funcionario, »para potencializar programas, algunos de los cuales son para todos y todas, hay programas meramente presupuestales, que bueno, quisiéramos tener dos millones de acciones, por ejemplo en el Programa Alimentario, si bien por ahora alcanzamos ya 450 mil acciones de éstas y que llegan a quienes más los necesitan».
»Hay otras acciones complementarias a los anteriores, como lo es la estrategia desplegada para el abasto a traves del Mercadito, las Brigadas, las obras, las Jornadas de Escrituración que son para toda nuestra gente, la vacunación de niños y niñas, la Tarjeta de la Salud para adultos mayores de 70 años».
Además agrega, »nuestros niñas y niños han recibido ya sus paquetes escolares, que abarcan el nivel preescolar, básico y sencundaria y asi seguiremos trabajando».
Sobre cual de los programas enunciados, se encuentra más cerca de su corazón, el joven funcionario responde; «todos, si bien puedo decir que tengo con ellos mucha cercanía, pero te puedo decir que hablando en el tema de salud, pues ver a una persona que ya puede escuchar con los aparatos auditivos, que puede ver tras haber recibido atención a sus cataratas, o que puedan comer, tras colocarse sus placas dentales pues eso, te llena de satisfaccion pura, todo el momento».
Pero también, añade, »al llevar a cabo una obra educativa, de los programas al interior de las escuelas, pues la felicidad que se advierte entre los niños, al recibir sus libros de texto, te puedo platicar de satisfacciones derivadas de poder realizar programas alimentarios, que manejamos por todo el Estado, en todos su rincones, desde Boquillas del Carmen, luego en la region sureste y hasta el norte, llevando a esas poblaciones estos programas, que a todos, nos causan mucha satisfacción poder hacerlos».
Hoy en dia, agrega, »los Mercaditos, se han convertido en punto de reunión, de socialización entre vecinos que no solo acuden a surtir su canasta, sino también a realizar trámites ante funcionarios que nos acompañan, que genera no solo ahorros a la economía familiar, sino acceso a trámites diversos».
Contó que a su cargo »se han realizado más de cien propramas y que cada uno lleva un sello en búsqueda de calidad de vida y mejora en la salud, la economía».
Luego, se le pregunta si la suma que generan tales experiencias en una función clave como es el combate a la pobreza, capital con que esperar, en lo personal seguir avanzando en la busqueda, alcance, funciones y cargos de mayor proyección en su futuro, responde, »los cargos y funciones, que nuestro Gobernador nos indique. Aquí hay un jefe político que se llama Manolo Jiménez Salinas, hay un gobernador que da instrucciones en torno a los programas, y yo, le agradezco al Gobernador, por su confianza, así como a Dios, por darme salud y poder seguir sirviendo a nuestra gente, que es lo que nos gusta, en la trinchera que estemos seguir sirviendo a Coahuila, porque aquí vivimos, aquí nos queremos quedar y sobre todo queremos cuidar a nuestra gente. No vamos a permtir», expresó para concluir, »que entre gente que le quiera hacer daño a Coahuila».