Difieren respuesta del ayuntamiento a propuesta por concesión del servicio de recolección de basura.

Torreón, Coahuila.- Para hacer ‘’una revisión más extensa’’ fue diferida la reunión donde el Comité de Licitaciones que preside el primer regidor Jorge Luis Cueda Serna se da un compas de espera hasta por  20 días naturales más, el plazo previamente establecido para conocer la respuesta que el ayuntamiento estaría dando a la propuesta técnica y financiera presentadas por la única y fusionada empresa que se presentó a concurso, para usufructurar a lo largo de los próximos 25 años el servicio de limpieza  en la ciudad de Torreón.

El plazo convenido en la convocatoria pública nacional citada, establecía las 12:00 de este día para conocer del pronunciamiento de parte de la comisión que representa al municipio en este proceso,  habiéndose presentado en tiempo y forma, quienes portaban la encomienda de los empresarios participantes, que asistieron acompañados del Notario Público, Luis Ernesto Cortina Sterling que esperaban respuesta en uno de los salones del IV Piso del Edificio Municipal, mismo que abandonaron más alla de las 13:00 horas tal lugar, al quedar en suspenso la acción contemplada, sin hacer comentario alguno.

Correspondió a Fernado Villarreal, Director de Servicios Generales y miembro de la comisión licitadora, que la sesión fue diferida para «hacer una revisión más extensa».

«Hemos solicitado un prórroga realizada a traves de la Comisión de Administración  y licitaciones, que pide conforme a la ley y normativa municipal tal extensión de tiempo».

La prórroga, afirmó, «será no menos a 20 días naturales, ya que es importantísimo no tomarse a la ligera cualquier tiempo necesario para revisar y tomar la mejor decisión».

Preguntado sobre cuál es el punto de su mayor interés, si el plazo 25 años de duracion y usufructo de tal concesión, o el monto de recursos públicos que estarán destinándose a solventar el pago del servicio público citado a una o unas empresas privadas.

El funcionario indicó que, «la revisión es todo, el análisis técnico, financiero y jurídico. Estamos hablando de un documento muy extenso que la verdad, abarca más de 250 fojas, recordemos que estamos hablando de una licitacion de concesion que abarcaría 25 años». 

Sobre si tal tiempo es o no ´exagerado´, el funcionario citó que, «se hace por lo que implica la búsqueda de una mejor tarifa, pues pongo como ejemplo que cuando compras una casa, la compras a 20 años, no a 10 para que la mensualidad no sea tan grande».

Pasamos, dijo, «que con esta lictiacion vamos a acabar con 32 años que ha permanecido la concesión de tal servicio en manos de la empresa PASA, S. A.,  y al final, el relleno sanitario terminó siendo de ellos’’.  

En ésta nueva licitación, la empresa ganadora deberá  aportar 100 hectáreas de terrenos y construir un nuevo relleno sanitario, este  será un requisito innegociable, pues vamos por la economía circular, el reciclaje, el aprovechamiento de la basura, obvio que la tecnologia también».

Se fijan multas más severas en cuestión de incumplimiento del servicio, recordando que «en ésta administración es la primera vez en 30 años que las hemos impuesto y lo hacemos cada mes».»

«Actualmente la factura mensual que devengan la empresa Promotora Ambiental, S. A. ronda los 35 millones de pesos al mes, cantidad que no es cualquier cosa».

«De ahí que nos estemos tomando 20 días más y no es mucho, es el tiempo que marca la ley, y bueno, ésta es una decisión que tomó la Comisión y el área Administrativa».

«Cada quien lo suyo, pero al final la decisión correrá a cargo del Comite de Concesiones, conformado por regidores de todos los partidos, el Contralor municipal, el Secretario del Ayuntamiento y el Tesorero». 

 Informó que, «se ha  notificado al consorcio de la empresa de que se tomará ésta prorroga».

¿Y LA OLA? 

En  cuanto al destino que espera en estos nuevos escenarios del barrido y limpieza de calles   que complementariamente corre a cargo de los esforzados trabajadores que integran el grupo conocido como La Ola, que suma ya más de 900 integrantes, el funcionario primero, los calificó a estos como ’’de mucho beneficio’’.

Afirmó que, «La Ola, seguirá laborando como hasta ahora, si bien como mínimo se le pide a PASA, S.A., se le esta pidiendo como en el presente contrato y en el proximo como mínimo atención en tareas de barrido, la atención al centro de la ciudad y vialidades».

«La Ola antes no existía, antes estaba la marea. La ola, es un programa social, por eso es un complemento  no es algo fijo, pues con esa cantiad de gente -hoy 900-, pues quisiéramos que pudieran ser hasta con cinco mil, en tanto no se cambien los hábitos ciudadanos».

La concesion nos garantiza mantener, justificó, «un cierto estándar de limpieza, no es negociable, vamos  sí o sí por la economía circular, el recliclaje, el tratamiento de la basura como debe de ser, pues ahora no es el mismo entendimiento del mudo en el tema de medio ambiente como hace 30 años».

«El uso de las nuevas tecnologías», afirmó, «va a ser una cosa importante, vamos a solicitar de una aplicación que indique a la población por donde viene el camión recolector, que no esten adivinando ruta y hora». 

Vamos pues, afirmó el señor Villarreal,  «que el servicio que queremos esté a la altura de Torreón, de su crecimiento, de la ciudad».

En cuanto al monto a erogar a cargo de las finanzas públicas del municipio, abarcan 25 años, según propuesta, ‘’y pudieran ser hasta más de 10 mil millones de pesos que se estima a grosso modo y con base en la tarifa actual devengados por tal servicio‘’.

‘’No es cualquier cosa‘’, admite el funcionario, ‘’por lo que el tema debe ser muy detallado, y sin duda ser negocio para las empresas participantes si no, no se meterían’’, dice.

‘’Hay que tomarnos pues el tiempo necesario, pues no es cualquier decision como dice el alcalde, esto lo tomamos con seriedad‘’, afirmado que, ’’se tomará la decisión correcta‘’.

Share:

Author: Olga Quirarte Ramírez