Torreón, Coahuila.- El gobierno de Coahuila intervendrá en su territorio en la operación del Programa Federal “La Escuela es Nuestra” y que por ahora asigna sus recursos a las sociedades de padres de familia, sin que haya un marco regulatorio de orden técnico que garantice la seguridad de las instalaciones así construídas en las escuelas públicas.
Tal decisión según dio a conocer este día el Gobernador Manolo Jiménez Salinas, quedó ya firme al ser incluida en los trabajos del Consejo Estatal de Seguridad, y será observada por su adminsitración, con todo y que el citado programa es de índole federal.
Expresó lo anterior, al ser preguntado por el curso que sigue el accidente mencioando, diciendo que “yo siento que es muy importante que todos estemos conscientes, sin politizar lo que sucedió en la Escuela de un Ejido en San Pedro”.
“Fue un grave descuido de éste Programa La Escuela es Nuestra, porque desde abril, en la Mesa de Seguridad Estatal pedimos de favor a los representantes de Bienestar que se coordinaran con el ICIFED y el Inefeb, para que todas las obras que se fueran a hacer en las escuelas llevaran bien las especificaciones técnicas, que estuvieran también supervisadas”.
“En Inifeb y el Icifed, dice, “nacieron para ello y por que la SEP, no construye, pues por que tienen”, dijo, “especificaciones técnicas especiales para garantizar espacios seguros para los estudiantes, esa es la razón de las dos instancias mencionadas”.
“Hacer escuelas bien hechas, techumbres sólidas, bardas al cien para que las escuelas sean espacios seguros”.
“Este Porgrama como estaba operado se dirigía directamernte a las escuelas, se ponían de acuerdo con los padres de familia, con los directores, incluso había directores que anticipaban que no se podian hacer y aun así lo hacían”.
“A ese programa les daban los recursos a los padres de familia o un grupo de ellos y estos contrataban las obras”.
“Así, si alguien quiere hacer una techumbre cuesta entre tres y cinco millones de pesos, había casos que con un solo millón a querían hacerlas”.
“Eso lo señalamos nosotros, yo personalmente, en el mes de marzo o abril de este año, cuando le pedí de favor a Bienestar que en sintonía se pudiera hacer esto en conjunto. Desgraciadamente ésto no fue así y ya vimos las consecuencias”.
“A raíz de esta consecuencia, este día se dio la instrucción en la reunión de seguridad, que no se puede hacer, quedar prohibida por la Mesa de Seguridad Estatal donde está el ejército, la Guardia Nacional, la Marina, la Fiscalía , Bienestar y todo el equipo de Migración, Inteligencia, y todos, todos Estado y Municipios”.
“Queda prohibido hacer una obra a traves de este Programa La escuela es Nuestra que no esté validada y supervisada”.
“Ya hablé con el Secretario de Educación y le hice estos comentarios, diciendo que era importante tomar cartas en el asunto, es una situación delicada para que hoy en día no se este haciendo una sola obra en todo Coahuila que no esté validada y certificada por las instituciones mencionadas”.
“Todo lo anterior por las consecuencias conocidas. Hay comunicación, hay colaboración y pedimos a los funcionarios que están en estos Programas aquí en Coahuila que a la brevedad puedan tener la información del status de todas las obras, donde están, cual es su avance, cuales van a empezar para revisarlas”.
A lo mejos, dijo, “nos tardamos un par de meses, pero valdrá la pena, para que no vuelva a suceder una situación tan lamentable como la que se registró en San Pedro”.
“Como en el tema de la seguridad”, explicó el Mandatario, “hay que hacer todo lo posible en materia de prevención, con todo y lo que pudiera presentarse alguna situación, pero aquí al menos ya no habrá cabos sueltos”.
 






