Las Diputadas y los Diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, llevaron a cabo el día de hoy la Décima Sesión del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional, al inicio de la cual guardaron un minuto de silencio en memoria del Alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Alberto Manzo Rodríguez.
Enseguida, las Diputadas y los Diputados de los Grupos Parlamentarios “Alianza Coahuila”, hicieron un pronunciamiento en voz del Diputado Gerardo Abraham Aguado Gómez, con motivo del asesinato del Alcalde de Uruapan, Manzo Rodríguez.
Aguado Gómez dijo: “Hoy venimos desde la indignación y desde el compromiso. Porque el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, no es un hecho aislado: es el resultado de un país donde quienes deberían proteger, callan; y quienes advierten el peligro, mueren ignorados”.
“Carlos Manzo denunció, pidió ayuda, señaló al crimen organizado y clamó por respaldo. Lo hizo con valentía… y lo dejaron solo. Y duele, porque no hablamos sólo de un hombre: hablamos del símbolo de lo que pasa cuando el Estado se ausenta y el crimen ocupa su lugar”.
“No podemos acostumbrarnos a que asesinar alcaldes, candidatos o periodistas se vuelva parte del paisaje de México. No podemos aceptar que desde el poder se oculte la realidad mientras miles viven con miedo. No se puede gobernar con abrazos al delincuente y silencio para las víctimas. No se puede hablar de paz… mientras se entrega territorio”, subrayó.
El Diputado Aguado Gómez manifestó que este mensaje no es sólo para lamentar la muerte de un alcalde; es para exigir que en todo México se haga lo que sí ha funcionado aquí. Que ningún presidente municipal vuelva a morir pidiendo ayuda. Que ningún ciudadano tenga que elegir entre huir o callar.
“Desde Coahuila alzamos la voz, no para dividir, sino para decirle a México que sí hay esperanza. Que la violencia no es destino, es consecuencia. Que cuando hay Estado, hay paz. Que cuando hay gobernadores como Manolo Jiménez, con firmeza y visión, las cosas sí cambian. Lo decimos con respeto, con firmeza y con verdad: La tragedia de Uruapan nos obliga a reaccionar .El ejemplo de Coahuila nos enseña que si se puede y que hay esperanza”, concluyó.
En esta Décima Sesión, Diputadas y Diputados plantearon las siguientes iniciativas:
1.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para se reformen y adicionen diversas disposiciones de la Ley de Protección Civil para el Estado.
2.- Iniciativa con Proyecto de Decreto que plantea se reformen las fracciones II, XIII y XIV del artículo 12, de la Ley de Vivienda para el Estado.
3.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para que se adicionen las fracciones XXVI y XXVII al artículo 10, de la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para el Estado.
4.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar el primer párrafo del artículo 405, del Código Penal de Coahuila de Zaragoza.
Por otra parte, las Diputadas y los Diputados aprobaron por unanimidad de votos los siguientes dictámenes:
1.- Dictamen de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, con Proyecto de Decreto por el que se reforma la fracción III, del apartado A del artículo 9, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Coahuila de Zaragoza, a iniciativa del Gobernador del Estado, Ingeniero Manolo Jiménez Salinas, para quedar como sigue:
III. Asistir al Congreso dentro de los últimos quince días de noviembre de cada año a informar sobre el estado que guarda la administración pública y dentro de los primeros quince días del mes de noviembre del año que corresponda tratándose del último año de su gestión. Para cumplir con esta obligación, de acuerdo con el Poder Legislativo, se escogerá un día dentro de los periodos antes señalados.
2.- Dictamen de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia con Proyecto de Decreto por el que se adiciona un tercer párrafo, al artículo 22 A, de la Ley de Protección Civil para el Estado de Coahuila de Zaragoza, para quedar como sigue:
Las autoridades competentes, promoverán que se brinden capacitaciones básicas en primeros auxilios a los elementos operativos adscritos a las unidades de protección civil, en coordinación con las instituciones en la materia.
3.- Dictamen de la Comisión de Finanzas con Proyecto de Decreto por el que se autoriza al Ayuntamiento del municipio de Saltillo a desincorporar del dominio público municipal, un bien inmueble identificado como polígono 2 del lote conocido como “El Jaguey y Escobedo”, ubicado en este municipio, con una superficie de 5 Hectáreas ( 50 mil metros cuadrados), con el fin de enajenarlo a título gratuito a favor del Organismo Público Descentralizado Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con objeto de que lleve a cabo la construcción de un almacén, a fin de continuar con el suministro y distribución de medicamentos a los coahuilenses.
4.- Dictamen de la Comisión de Finanzas con Proyecto de Decreto por el que se valida un acuerdo aprobado por el Ayuntamiento del municipio de Monclova, para enajenar un bien inmueble con una superficie de 2,100 metros cuadrados, ubicado en el Fraccionamiento “Colinas de Santiago”, de Monclova, a favor de la Asociación Civil “Terapia Ecuestre Monclova, A.C.”, con objeto de llevar a cabo la construcción de un Centro Ecuestre para que se realicen actividades referentes a equino terapia a personas con discapacidad neuromotora y trastornos.
5.- Dictamen de la Comisión de Finanzas con Proyecto de Decreto por el que se valida un acuerdo aprobado por el Ayuntamiento del municipio de Acuña, para continuar con las enajenaciones del resto de los lotes de terreno, con una superficie de 644,117 metros cuadrados que conforman el asentamiento humano irregular denominado “Cinco de Mayo polígono I” ubicado en la cabecera municipal, a favor de los actuales poseedores que acrediten la posesión ante la Comisión Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana y Rústica en Coahuila (CERTTURC), con objeto de darles certeza jurídica y llevar a cabo la regularización de la tenencia de la tierra.
6.- Dictamen de la Comisión de Finanzas con Proyecto de Decreto por el que se valida un acuerdo aprobado por el Ayuntamiento del municipio de Acuña, para continuar con las enajenaciones a título gratuito,del resto de los lotes de terreno, con una superficie de 522,939.17 metros cuadrados que conforman el asentamiento humano irregular, denominado “Cinco de Mayo polígono II” ubicado en la cabecera municipal, a favor de los actuales poseedores que acrediten la posesión ante la Comisión Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana y Rústica en Coahuila (CERTTURC), con objeto de dar certeza jurídica a los posesionarios y llevar a cabo la regularización de la tenencia de la tierra.
7.- Dictamen de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales con Proyecto de Decreto por el que se adiciona un nuevo contenido a la fracción XXXIV, recorriendo el actual a la que sigue, haciendo lo propio con las demás fracciones del artículo 3º de la Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente del Estado de Coahuila de Zaragoza, para quedar como sigue:
XXXIV.- ELECTROMOVILIDAD: Término utilizado para la utilización de todo tipo de transportes que emplea tecnologías de propulsión eléctrica, de manera parcial o total, como bicicletas, motocicletas, trenes, aviones, vehículos, entre otros, acompañándose de la infraestructura y las tecnologías de comunicación. Este tipo de vehículos pueden contener baterías para almacenar la energía o, también, pueden estar alimentados directamente a la línea eléctrica.
8.- Dictamen de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales con Proyecto de Decreto por el que se modifica el contenido de la fracción V del artículo 8, el contenido de la fracción IV del artículo 39; y se adiciona la fracción IV al artículo 53 de la Ley para la Prevención y Gestión Integral de Residuos para el Estado de Coahuila de Zaragoza, con objeto de capacitar a los servidores públicos que intervienen en la prestación del servicio público de limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos; y facilitarles el equipo de seguridad, y las herramientas necesarias para realizar sus actividades sin riesgos; así como contar con personal capacitado y continuamente actualizado, dotado de los equipos de seguridad y herramientas necesarias para su seguridad y de las instalaciones; y los equipos y herramientas de seguridad para el personal y la capacitación necesaria para desempeñar sus actividades con seguridad.
9.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Jóvenes y Niñez, para exhortar respetuosamente al Instituto Mexicano de la Juventud, para que elabore programas y cursos de orientación e información sobre educación y cultura financiera entre la población que estudia la educación media superior, con el fin de proporcionarle herramientas esenciales para la toma de decisiones bajo un criterio económico responsable durante el trámite, uso y cuidado de créditos financieros.
10.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Desarrollo Económico, Competitividad y Turismo, con objeto de exhortar a la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, para que en coordinación con los Gobiernos Estatales, la Iniciativa Privada y las principales cadenas de supermercados, diseñe y ejecute una estrategia nacional de apoyo, promoción y posicionamiento del sello de certificación “Hecho en México”, que garantice mayor competitividad de los productos nacionales frente a los extranjeros, incentive su consumo y contribuya a fortalecer la economía familiar mediante más empleos, mejores precios y el fortalecimiento del mercado interno.
11.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Desarrollo Rural, para exhortar respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, para que, en coordinación con la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, analice y, en su caso, atienda las peticiones de los sectores ganaderos del país, a efecto de establecer cuotas máximas de importación de carne de res y ganado vivo de otros países como medida temporal de protección al mercado interno.
12.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Desarrollo Rural, con objeto de exhortar a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), para que, de manera conjunta, diseñen un programa de promoción, apoyo y fomento a la actividad pesquera en el país. Lo anterior con la finalidad de potencializar las regiones dedicadas a dicha actividad en crecimiento.
Por otra parte, Diputadas y Diputados plantearon 24 Proposiciones con Punto de Acuerdo, de las cuales, luego de ser consideradas como de urgente y obvia resolución, se aprobaron las siguientes:
1.- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), para que diseñen o, en su caso, fortalezcan los programas, subsidios, estímulos o apoyos especiales, dirigidos prioritariamente a las y los pequeños y medianos agricultores que adopten prácticas de defensa y conservación del medio ambiente, a fin de fomentar la agricultura sustentable y sostenible en México.
2.- Proposición con Punto de Acuerdo por el que se hace un llamado a la Secretaría de Educación, para que en el ámbito de sus atribuciones, lleve a cabo las acciones correspondientes para que se elabore un protocolo, con la participación de toda la comunidad escolar, que oriente el uso responsable de redes sociales y dispositivos electrónicos, fortaleciendo la seguridad, el respeto y la convivencia sana dentro y fuera de las escuelas del Estado, y así contribuir a la formación de entornos digitales más confiables, conscientes y solidarios para las juventudes coahuilenses.
3.- Proposición con Punto de Acuerdo para hacer un atento exhorto a los 38 Municipios del Estado, a fin de que en los procesos de aprobación de licencias para nuevos fraccionamientos, se verifique que los constructores cumplen con la infraestructura pluvial que establecen las normas.
4.- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, así como a la Fiscalía General del Estado y a las direcciones de Comunicación Social de los municipios, para que en coordinación con los gremios periodísticos y medios de comunicación, implementen protocolos y estrategias de cobertura responsable y preventiva de los casos de suicidio en Coahuila
5.- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente a la Secretaría de Salud Federal, para que impulse que dentro de las salas de urgencias de las unidades médicas que integran el Sistema Nacional de Salud, se cuente con personal profesional capacitado para atender urgencias psiquiátricas.
6.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de exhortar respetuosamente a la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, a fortalecer las acciones de supervisión, mantenimiento y verificación en los cruces ferroviarios ubicados dentro de los centros poblacionales de Coahuila, con el propósito de garantizar que se cuenten con las medidas de seguridad necesarias para prevenir accidentes y proteger la integridad de las personas.
7.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de hacer atento exhorto a los 38 Ayuntamientos del Estado, para que, conforme a sus atribuciones en materia de seguridad pública, tránsito y vialidad, implementen y refuercen las medidas y acciones para prevenir accidentes por conducir bajo el influjo del alcohol, de drogas o, utilizando el celular en forma indebida, esto durante la próxima temporada vacacional de diciembre.
8.- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para que fortalezca los mecanismos y procedimientos de atención y resolución de solicitudes de uso o administración de agua para fines agrícolas por parte de pequeños productores, ejidatarios y comunidades rurales, implementando medidas técnicas de apoyo en caso de retrasos, con el fin de que no se vean afectados por cancelaciones de apoyos y garantizando la continuidad de los cultivos.
9.- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente al Ayuntamiento de Sabinas, para que en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado y la Jurisdicción Sanitaria Número 3, implemente acciones urgentes de control sanitario, limpieza y protección animal con el objetivo de prevenir nuevos casos de rickettsiosis.
10.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de exhortar respetuosamente a la Secretaría de Salud Federal, para que en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la Coordinación Nacional de Protección Civil, implemente programas permanentes de capacitación, adiestramiento y simulacros para el personal de salud en materia de manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas de uso hospitalario, conforme a la NOM-005-STPS-1998, la NOM-018-STPS-2015 y demás disposiciones aplicables, a fin de prevenir riesgos y proteger la salud e integridad de las y los trabajadores y de las personas usuarias.
11.- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Gobernación del Gobierno Federal, así como a sus homólogas en Coahuila, a promover la inclusión de personas con discapacidad auditiva en los centros educativos y espacios públicos, así como la capacitación en lenguaje de señas mexicano para personal docente y servidores públicos.
12.- Proposición con Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y al Gobierno Federal, a garantizar transparencia e inclusión de empresas laguneras en el proyecto “Agua Saludable para la Laguna”.
13.- Proposición con Punto de Acuerdo por el que se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud del Estado, para que amplíe el acceso a los servicios de salud gratuitos o subsidiados del programa “Tarjeta de la Salud Coahuila”, incluyendo a personas adultas de 60 a 70 años y a las comunidades rurales de difícil acceso.





