Aquí Laguna.

¡Realidad alterna!, así parecemos vivir la mayoría de los mexicanos que con todo y  la Tarjeta del Bienestar en mano, nos resistimos a aceptar la visión que desde el poder se trata de imponer en éste, alertados ya, por la insurgencia de quienes integran la Generación Zeta, irrupción generacional que registran varios puntos del planeta, por jóvenes nacidos entre los años 1997 y el 2012  que hoy  acompañan en singular sinergia, a viejos y chavarrucos “Los del Sombrero”, y que juntos al menos en las Ciudad de México donde se registró la ya hisórica marcha del pasado 15 de noviembre, cual punto de inflexión, unos en busca de la libertad y los nuestros concretamente, en busca de la justicia que cabe esperar de parte del gobierno federal, ante el crimen de Carlos Manzo, ese michoacano destruido al pié de su familia, escena difundida a nivel nacional con la que se prendió la mecha, para iniciar una movilización inesperada que rebasó los límites del municipio de Uruapan y que se extiende sobre la yesca del escenario nacional, que ahora en la calle, a gritos y con el puño en alto, exige respuesta a la obligación ineludible del Estado Mexicano de salvaguardar la integridad física de la población así como sus patrimonios, que permitan que el resto de las actividades de un pueblo puedan desarrollarse en paz y con justicia.

Torreón no fue la excepción, si bien como se señala, el contingente reunido para participar en la marcha,  que modesto, dominado por la presencia de chavorrucos hicieron acto de presencia y con ello apoyo a la movilización convocada y que al parecer, será la primera de muchas otras. En la ciudad capital del pais, ya vemos la participación y sus saldos son otros, la multitud enfrentó la resistencia policíaca colocada cual valla en torno a la fachada del Palacio Nacional y que tras más de tres horas de refriega, de vallas de metal caídas y gases pimienta y lacrimógenos, concluyó con un saldo de heridos de ambos grupos y detenidos de solo uno en la histórica plancha del Zocalo.

Tal desencuentro dio a lugar a multiples reflexiones entre los espectadores que a distancia, casi todos a través de las pantallas televisivas que grabaron y difundieron, generó tal impacto su enfrentamiento, dio lugar a muchas reflexiones, el admitir con pena y preocupación, de que se haya puesto “el cascabel al gato”, pero más que preocupación, estos hechos, del pueblo a mano alzada exigiendo justicia y claridad,  sus vínculos reales o supuestos de algunos miembros claves y sus relaciones reales o supuestas con el narco, así como fin de corruptelas impunes exhibidas por los Medios -solo para citar el caso del Huachicol Fiscal-, ya deberían ocuparse la élite morenista y en especial quienes son directamente responsables de dar las respuestas exigidas, la propia Presidenta Claudia Sheinbaum, de que ya no pueden estirar más la cobija de justficar sus incapaciades e ineficiencias, incluso complicidades, con solo culpar al pasado, brincando tramos de este, solo para proteger los saldos que dejó cual herencia el sexenio federal anterior, es decir, el encabezado por AMLO con un singular maromeo, citar y citar cual villano favorito, al régimen de Felipe Calderón, y ver con ello la espina en el ojo ajeno ya lejano, y no la viga que tienen ante sus ojos…

En ese escenario, días que Coahuila es una ínsula, con todos sus esfuerzos para satisfacer la   responsabilidad primaria de un regimen; proporcionar seguridad a la población, tarea que no es fácil, pues  debe ser sostenida cotidianamente, pues no se está a salvo de manera de imponderables de que se registren eventos, hechos a cargo de la delincuencia que acecha en busca de atajos, burlar disposiciones, reglamentos, leyes que les permitan no solo supervivencia sino dominio en determinadas actividades delictivas, de las cuales por ejemplo el territorio estatal no queda del todo libre en la comisión de delitos federales y de otro orden, como lo es el hecho revelados, en investigaciones mediáticas relacionadas con el tráfico de gasolinas, en el municpio de Piedras Negras, que involucran incluso la presunta participación de elementos en retiro de las fuerzas armadas. Delicado el caso y nada fácil de desdeñar, con todo y que corresponda a la esfera judicial federal la investigación correspondiente…

Y en el colmo de los colmos, ahora circulan versiones de que nuestro celebre coterráneo, “Mono” Muñoz, se desempeña como algo más que testigo protegido y anda por ahí en terrenos de altas esferas policiacas cante y cante, dicen que no lo hace mal…

Sin duda, la seguridad será el eje temático que domine el  informe esperado del Gobernador Manolo Jiménez Salinas cuando desde Torreón, el día 26 del presente, dirija a los coahuileneses los resultados de su segundo año de mandato, para el cual empezaron a circular las invitaciones para que se acuda a partir de las 18:00 horas a las instalaciones del Coliseo Centenario, sitio designado como sede para tal evento.

Concluido  y días  después, cuando no sea que ya lo estén haciendo entre los seleccionadores y entre los que esperan ser seleccionados como militantes o hasta simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional, entrarán en singular fase para definir quienes serán sus prospectos viables para alzarse con alguna de las 16 diputaciones de mayoría que estarán en juego el mes de junio del año entrante que esperamos, además, tambien el grupo de muy selectos personajes que estarán ocupando lugar alguno en  las listas destinadas a los diputados plurinominales.

A Torreón le coresponden cuatro distritos, pero de candidatos, dice, serán solo dos, pues se da por hecho y contra todo pronóstico, que irán en alianza con el PAN y se encuentran ya en penitencia y ayuno, para que se confirme la alianza con los tricolores, pues saben y lo saben bien, que sin ello, no alcanzarán por mayoria curul alguna, si bien pudieran colarse, que no consolarse que por el atajo alcanzarán alguna  plurinominal bien para Nestór Villarreal, o bien para el regidor panista de más peso, Sergio Lara Galván, o hasta Nacho Corona, que dicen retorna  a través de singulares incursiones de apoyo con fines eleccionarias, a su partido de origen… 

Otro que anda cual si fuera la zarzamora, rezando por los rincones, resulta ser el histrón de Antonio Attollini Murra, para ver si le permiten sus padrinos repetir como “candidato”, al tiempo que busca nuevos  patrocinadores de sus campañas mediáticas.

Y aterrizando resulta que anda por ahí circulando en Medios más que cerrados, una inquietante versión sobre una supuesta detención e intervención de cuentas bancarias y todo tipo de activos, por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera, instancia federal, que cuenta con las herramientas legales que las draconianas leyes que sobre el tema le han otorgado y que incluye, desde luego, la extinción de dominio de los bienes supuestamente adquiridos con recursos de dudosa procedencia, alcanzó ya, desde hace días a otro lagunero, si bien de tal hecho se guarda hermético silencio, y más aun, cuando resulta que el presunto detenido y llevado a la capital del país, porta los apellidos Flores Leal, quien figura como uno de los socios de una de las empresas Contenedores en Obra, fusionadas con PASA, S.A., integradas como solo consorcio y a las que se les concedió un plazo de cinco días para que “se constituyeran legalmente como empresa”, pues hasta al momento no lo son legalmente, de una concesión que deberá ser  aprobada por el pleno del Cabildo y posteriormente por el Congreso del Estado, tal concesión de  aprobarse así, con vigencia a lo largo de 25 años, que significan 8 períodos administrativos, 25 años, es decir, los próximos 8 trienios al hilo, involucrará además, colosal desembolso de recursos públicos.

De verificarse la información de tal detención en estos días, representará un tropiezo, pues la falta de liquidez de alguno de los socios de la empresa beneficiada con la concesión quizás no pueda hacer frente, por lo pronto a los compromisos iniciales que el desempeño del servicio concesionado involucra, es decir, los prometidos mil millones de inversión inicial.

Por lo pronto la vigencia de la actual concesión que a lo largo de 32 años ha usufructuado la empresa PASA, concluirá el próxmo mes de marzo, y ello, dará tiempo sin duda, a resolver tal entuerto, hacer maromas pues, o bien se les cancela. Veremos y diremos…

Share:

Author: Olga Quirarte Ramírez