Otorga UAdeC el Grado de “Doctor Honoris Causa” al Dr. José Narro Robles y al Maestro José Fuentes García.

ARTEAGA, Coahuila. 12 de diciembre de 2024. En Sesión Solemne del Honorable
Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Coahuila, se otorgó el máximo
grado académico “Doctor Honoris Causa” al Dr. José Narro Robles por su trayectoria
académica y contribución a las políticas sanitarias y asistenciales en instituciones
públicas, así mismo al Maestro José Fuentes García por su aportación en la
academia y prolífica carrera en los ámbitos Legislativo y de la Jurisprudencia.

La distinción de Doctor Honoris Causa, es un reconocimiento que las universidades
en el mundo otorgan a quienes han destacado de forma excepcional en uno o varios
campos del conocimiento y que, por tanto, la aportación de su trabajo ha sido de tal
magnitud, que una comunidad académica reconoce con el más alto grado de pericia
en el campo, lo cual lo hace merecedor de recibir el título de Doctor.

Es por ello que la Universidad Autónoma de Coahuila en reconocimiento a sus
trayectorias en el ámbito educativo, entregó de manos del rector Octavio Pimentel
Martínez, a las distinguidas personalidades: el ex rector de la UNAM, el Dr. José
Narro Robles y al ex magistrado Maestro José Fuentes García.

En su mensaje el rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez,
destacó la importancia de reconocer a quienes fortalecen la institución con su
contribución al conocimiento, por ello son galardonados con la más alta distinción de
la Universidad.

Del Dr. Narro Robles, resaltó su liderazgo como rector de la UNAM, su labor en la
Secretaría de Salud y sus aportes académicos, que incluyen más de 380
publicaciones científicas y 15 doctorados honoris causa, además por el apoyo a la
UAdeC en el fortalecimiento de las facultades de medicina y enfermería.

En cuanto al Lic. Fuentes García, Pimentel Martínez, destacó su influencia en la
legislación de Coahuila, su trayectoria como docente durante más de 60 años en la
Facultad de Jurisprudencia, y su contribución como jurista y funcionario público que
lo convierte en embajador de la máxima casa de estudios.

Afirmó, que este reconocimiento refleja el compromiso de la UAdeC con el talento y
la excelencia académica, enalteciendo a quienes dejan huella en el saber y la
academia.

El Doctor Honoris Causa, José Narro Robles, agradeció por la distinción al tiempo
que reflexionó sobre la importancia de la educación como motor de desarrollo,
derecho fundamental, y herramienta para promover valores cívicos y laicos, además
de señalar los retos actuales en México, como el rezago educativo y la baja
cobertura en educación superior.

Destacó el papel de las universidades como pilares de transformación social y
generadoras de avances en democracia, derechos humanos y conocimiento, valores
que deben promoverse, así como la libertad, la equidad y el diálogo.

Reconoció a la Facultad de Medicina de la UAdeC como ejemplo de calidad
científica y humanista, refrendó el compromiso con la universidad pública mexicana y
la UAdeC, institución vinculada a sus raíces familiares.

Por su parte, el Doctor Honoris Causa, José Fuentes García agradeció el recibir el
título Honoris Causa, que aunque no se considera merecedor especial de tal
distinción, ha dedicado su vida al trabajo arduo en la enseñanza del derecho desde
1957 y la impartición de justicia, como pilares fundamentales de su existencia.

Expresó que la juventud reside en la fe y la vejez en las dudas, reflexionando sobre
su amor por el pensamiento, aunque admitió que siempre hay más por aprender, por
lo que agradeció el reconocimiento otorgado por su alma máter para hacer lo que le
gusta y vivir cada día con propósito y serenidad, guiado por la fe y el compromiso
con los demás.

En su intervención, el secretario de Educación en Coahuila, Emanuel Garza
Fishburn, felicitó a los galardonados, resaltando sus destacadas trayectorias con
reconocimientos que son un símbolo de orgullo para Coahuila, y un reflejo del
compromiso de la Universidad Autónoma de Coahuila con su misión social.

Felicitó a las familias de los galardonados por su apoyo en el camino académico de
sus seres queridos; enfatizó que tanto Narro Robles como Fuentes García han vivido
intensamente y han dedicado sus vidas al servicio de la comunidad, inspirando a
todos con sus ejemplos de dedicación y valentía.

José Narro Robles, es Médico Cirujano, y tiene estudios de posgrado en Medicina
Comunitaria por la Universidad de Birmingham, Inglaterra, recertificado para el
periodo 2016-2021; entre otros estudios, cuenta con el Segundo Seminario Viajero
para entrenamiento del Médico General Familiar en Estados Unidos de América y
Canadá Federación Panamericana de Asociaciones de Facultades y Escuelas de
Medicina, fundación Kellogg.

Fue enfermero de la Dirección General de Servicios Médicos de la Ciudad de
México, adscrito al Hospital de la Cárcel Preventiva de Lecumberri; Médico de la
Dirección General de Acción Cultural y Social, de la Dirección General de
Investigación en Salud Pública y coordinador de Investigación.

Jefe del Departamento de Medicina General-Familiar y Comunitaria, coordinador
General del Programa de Medicina General Integral (Plan A-36) de la Facultad de
Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, asesor de la Dirección
General de Lucha Contra el Cáncer, en la Secretaría de Salud; director General de
Extensión Académica y Director General de Planeación en la UNAM y director
General de Salud Pública en el Distrito Federal por la Secretaría de Salud.

Fue director General de los Servicios Médicos del Distrito Federal, Secretario
General de la UNAM, Secretario General del Instituto Mexicano del Seguro Social,
Coordinador de los Programas de Salud de Solidaridad de la Secretaría de
Desarrollo Social; presidente de cambio XXI Fundación Mexicana A.C., presidente
del Instituto Nacional de Ecología, subsecretario de Población y Servicios Migratorios
de la Secretaría de Gobernación, subsecretario de Gobierno de la Secretaría de
Gobernación, Subsecretario de Servicios de Salud de la Secretaría de Salud,
Subsecretario de Coordinación Sectorial de la Secretaría de Salud.

Coordinador General del Plebiscito de la Universidad Nacional Autónoma de México;
coordinador General de Reforma Universitaria en la UNAM; director de la Facultad
de Medicina, Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México y Secretario de
Salud en el país.

Por su parte, el Maestro José Fuentes García, originario de Saltillo, es Licenciado y
Maestro en Derecho por la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma
de Coahuila, fue profesor Titular de las materias de Teoría del Estado, Derecho
Procesal Civil y Mercantil, Derecho Constitucional y Amparo, Seminario de Tesis,
Estructura del estado y Curso Superior de Amparo, en la Facultad de Jurisprudencia
de la UAdeC.

Maestro Advitam de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de
Coahuila; Juez Primero de Distrito del estado de Nuevo León, Magistrado de la
Primera y Tercera Sala del H. Tribunal Superior de Justicia del estado de Coahuila de
Zaragoza, Magistrado Presidente del H. Tribunal Superior de Justicia del estado de
Coahuila de Zaragoza.

Consejero de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, secretario de Gobierno del
estado de Coahuila, integrante del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, España y
Magistrado Honoris Causa por el H. Tribunal Superior de Justicia del estado de
Coahuila.

Share:

Author: aquilaguna