
SALTILLO, Coahuila. 6 de mayo de 2025. La Universidad Autónoma de Coahuila a
través de la Escuela de Bachilleres “Venustiano Carranza” (PVC), llevó a cabo la
entrega del Galardón “Apache 2025” a exalumnas y exalumnos que han destacado
durante su trayectoria profesional en el ámbito académico, político, social y cultural,
poniendo en alto el nombre de la institución.
En el marco de la tradicional “Semana Apache”, se realizó la ceremonia en el
Auditorio del plantel, donde asistió el rector de la máxima casa de estudios, Octavio
Pimentel Martínez, la coordinadora de Unidad Laguna, Sandra López Chavarría, la
directora de la PVC, Jessica Zapata Escalera, la secretaria académica, María
Guadalupe Martínez Viesca y el secretario administrativo, Luis Alberto Quirino
Favela.
En su mensaje, Rector, felicitó a la directora Jessica Zapata, por la realizar este
evento y honrar a ex alumnas y alumnos, al tiempo que exhortó a las y los presentes
a continuar trabajando en equipo para preparar a la siguiente generación de jóvenes,
quienes son la razón de ser la Universidad, ya que por ellos y para ellos se trabaja,
brindándoles el conocimiento, las habilidades y la experiencia para que sean los
nuevos actores de cambio de una sociedad que demanda colaboración y diálogo.
En esta edición de la “Semana Apache 2025”, los galardonados con la estatuilla
“Apache” fueron: la Lic. María Xóchitl López López, el magistrado Manuel Alberto
Flores Hernández y el Dr. Raúl Medina Martínez, así mismo fue entregado un
reconocimiento y galardón póstumo al Lic. Jesús Octavio Pimentel González, el cual
fue recibido por su hermano Alberto Pimentel González y el galardón “Apache de
Honor”, al rector Octavio Pimentel Martínez y al Mtro. Carlos Centeno Aranda.
La “Semana Apache” ofrece a los estudiantes la oportunidad de participar en
conferencias, talleres, presentaciones culturales y eventos deportivos, este año, la
incluyó conferencias impartidas por expertos en diversos campos, así como talleres
con temas de interés general y recreación para la comunidad estudiantil.
Las actividades iniciaron con la conferencia magistral “Resiliencia y Liderazgo” por el
rector de la UAdeC, Jesús Octavio Pimentel Martínez, quien agradeció a las y los
jóvenes presentes, por permitirle compartirles un mensaje de valentía y de fuerza de
voluntad, además les invitó a que busquen y tengan claro los objetivos quieren lograr
y los sueños a cumplir, los cuales serán apoyados por los docentes y por la UAdeC.
También fueron impartidas las conferencias: «Pensamientos que limitan, decisiones
que liberan», por el oficial mayor de la UAdeC, Josué Eli Garza Carrales y “¿Qué son
los impuestos en México?”, a cargo del Mtro. Raúl Garza del Valle.
Posteriormente el curso-taller “Conducción y Locución”, por el Lic. Cristian Iván
Padilla Herrera; el taller «Elaboración de productos de higiene personal», por la Ing.
Susana Margarita de la Cruz Licerio y se llevó a cabo el Torneo Gamer por los
maestros Jaime Camarillo y Mtro. Julio Infante.
El miércoles 7 de mayo, las actividades continuarán con las conferencias magistrales
“Los beneficios de la risa”, por la Dra. Vaquerita María de Lourdes Balcázar; «Justicia
Para», a cargo del Dr. Felipe Ordaz Salas; “Trabajo colaborativo en un grupo social»,
por la Lic. Paola Alejandra Chan Robles y la Dra. Martha Silvia Orozco Puente; «Ni
con el pétalo de una rosa: no a la violencia de género», por la Lic. Guadalupe
Berenice García; también serán impartidos los talleres «Elaboración de piñatas» por
Nataly Siomara Cabello Rodríguez y «Maquillaje Juvenil de Temporada» por Daniel
Grijalva, maquillista profesional.
Por otro lado, el jueves 8 de mayo comenzará el foro «Encendamos una luz en la
Laguna», por Guillermo Marroquín Murra; posteriormente las conferencias
magistrales «Profesiones y profesionales del presente», por el tesorero de la UAdeC,
Dr. Evaristo Alférez Rodríguez; «Deporte y estudio para un mejor futuro», a cargo del
Lic. Daniel Leobardo Noriega; «Salud mental en la familia», por la MJP. Zaira Patricia
Ibarra Vázquez del CIJ; «La esperanza es posible: prevención del suicidio», por la Lic.
María Luisa Aranda Velázquez y la Dra. Judith Valeria Ríos.
También, «Violencia en el noviazgo», a cargo de la Lic. Elida Triana Carrillo;
«Fotografía en acción, de la teoría al disparo», por el fotógrafo y dibujante, Flavio
Becerra; además el taller «Elementos esenciales del boxeo», por Daniel Leonardo
Noriega Flores y la clase magistral «Del rendimiento a la salud», por el Dr. Jorge
Ocampo Villegas.
Para finalizar, el viernes 9 de mayo, serán impartidas las conferencias «Desafía tus
límites», a cargo del Lic. Iván Terashima Zamora; “Haciendo corto circuito», por Valery
Carranza y Chelas Sánchez; «El liderazgo en el adolescente», por la Lic. Paola
Alejandra Chan Robles y la Dra. Martha Silvia Orozco Puente y «Rompiendo
estereotipos», por Araceli Chávez Hinojosa.
Así como, el rally deportivo «Desafío Apache» y el taller de Modelaje por la presidenta
de Loreto Modeling School, Tony Miranda y el curso de Primeros Auxilios por la Cruz
Verde de Torreón.